Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Ahora lo que corresponde es formar gobierno y empezar a gobernar. No perdamos el tiempo en dimes y diretes que a nada conducen, por que más pronto que tarde todo se vera. El tiempo de las mentiras, difamaciones, ataques continuos, etc, debe dejar paso a que se muestre todo lo que se ha dicho en campaña electoral por el partido, que según ellos, han ganado las elecciones (aunque solo representen al 30%, el país va bien según dicen, estamos en la senda correcta, siguen diciendo, pues caminemos. Los cuatro años anteriores eran la herencia de Zapatero, estos venideros deberán ser por todo lo que aseguran, el mana que va caer del cielo.
Responder
Denunciar comentario
Una desgracia de articulo. No creó que Monedero revindique nada de eso, lo que entiendo al igual que otros comentaristas es que revindica que se diga la verdad y estoy de acuerdo con él en que lo que hacia diferente a Podemos era precisamente decir lo que todos pensábamos en voz alta. Los pueblos deben de saber su historia para no repetir sus errores. Un saludo
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasTodo lo que usted diga, Sr. Monedero, pero, por qué no enfrentan los problemas q verdaderamente preocupan a los españoles hoy? No desvíen la atención y hagan propuestas políticas creíbles y factibles, q es lo que los ciudadanos estan reclamando, en lugar de grandes y llamativos titulares q no vienen a relevar nada.
Responder
Denunciar comentario
Monedero, la línea....cal viva, terrorismo de estado es algo que está muy bien para fortalecer el bipartidismo. No sirve con que lo denuncien los dirigentes de un partido mientras l@s votantes no se lo crean. Mientras primen la corrupción con mas votos, está claro que sus puntos de vista son de escasa o nula validez para las urnas
Responder
Denunciar comentario
Me he debido explicar mal a la vista de los últimos comentarios. Trataré de explicarme mejor. 1.- No me gusta que se oculte ni se silencie nada y, estoy de acuerdo en que el tema de los GAL existió y forma parte de nuestra historia negra como país. 2.- El Sr. González pudo tener su responsabilidad y creo que la hemeroteca y la historia colectiva tienen respuestas y explicaciones varias sobre esa etapa. 3.- Si hay necesidad de profundizar en ese tema, pues hágase, pero con criterios históricos y sin intereses partidistas y reivindicando la memoria de todas las víctimas (incluidas las del GAL, lógicamente).4.- Por favor, ¡no mezclemos los GAL con la Memoria Histórica, ni con la guerra de Irak!. Para resolver cualquier problema complejo hay que “individualizar las distintas incógnitas”. El tema de la Memoria Histórica me duele especialmente y si estuviese en mi mano no quedaría ningún asesinado, sin sepultura digna, ni restaurada su dignidad como persona y como defensor/a y mártir por un mundo más justo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasNo está mal tu comentario,solo le falta el "ningún culpable sin castigo" y existen castigos históricos para los culpables que ya nos dejaron (quitar denominaciones,medallas,hijos predilectos....) y castigos reales para los que todavía andan deambulando por nuestros lares (Billy el Niño,míster X,Villa....),otros ya están siendo castigados con prisión y castigos añadidos personalizados como la dispersión,los régimenes penitenciarios especiales y la no aplicación de la norma regular para que no salgan de la cárcel.
Responder
Denunciar comentario
De acuerdo con Ud.
Responder
Denunciar comentario
Algunos canallas siguen poniendo "el contexto" fuera del tiesto, o donde les da la gana con el asqueroso tema del Gal. Ya les gustaría que no tuviéramos memoria, o que recordásemos lo que ellos quieren. Tienes la desfachatez de acusar al que recuerda esos hechos poco menos que de estar a favor de otros terroristas. Son así de miserables en su intento de ensuciar todo por ser encubridores de lo que fueron acontecimientos de nuestra historia reciente de lo más negro. Intentan esconderse en que ya existía grupos armados que se mantuvieron tras el franquismo, como si no supiéramos que eran los mismos terroristas del tiro al aire que tantas víctimas causaron, y que con tanta ansiedad compró la cúpula del interior con su presidente a la cabeza para buscar "sus atajos" contra eta y sus choriceítos de paso por los servicios prestados. ¡Que los vimos acudir con sus compas a despedir a Barrionuevo a la trena! ¿Que el PSOE acabó con los Gal? Joder, se mantiene la solemne estupidez que creíamos olvidada. Y hasta se lo creen. Desde luego tiene su "lógica" que los mismos que se apañan su grupo de asesinos luego lo desmantelen. Pero no fue como ocurrieron las cosas. Recordamos la cobardía de los responsables negando los hechos cuando salieron a la prensa. Para qué seguir. Ver aparecer al máximo responsable de los gal aparecer como el salvapatrias dando lecciones y escuchar a su guardia de corp repartiendo basura que sólo les corresponde a ellos, al Batallón vasco español, tripleA, y otros...Jamás pidieron perdón por esos hechos. Nada más lejos: el capo Felipe no hace demasiado vino a decir que volvería a hacer lo mismo dadas las circunstancias en las que se movían por entonces...Y todavía nos insultan a quienes decimos que lo triste es que el PSOE, sus bases no expulsaran bien lejos a esta gentuza para mantener limpia la imagen de un partido que no se merecía tener en su seno a ladrones, alentadores y promotores del terrorismo de estado. En fin, leer para creer.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSancho, comparto tu comentario y tu indignación al leer ciertas cosas a estas alturas, y de gentes que ya eran adultas por aquél entonces. En este país creo que aún no se ha tomado conciencia de lo que significa TERRORISMO DE ESTADO en una "democracia" y que ambas cosas son incompatibles. Pero parece que a muchos ya les está bien haber cambiado el nombre de "democracia orgánica" por una "democracia constitucional" y poco más, "reforma" de un estado fascista y dictatorial, donde por supuesto el terrorismo de estado formaba parte de su esencia. Así hemos llegado donde estamos. Eso de ver y pensar con la mente abierta y por nosotros mismos, parece que no no forma parte de nuestro ADN. Y si no ponemos encima de la mesa la historia, con la verdad de los hechos a secas y también "contextualizando" el momento , de nuestros últimos 80 años, no podremos avanzar como sociedad por más que nos hayan metido en la globalización.
Responder
Denunciar comentario
Da vergüenza leer los disparates que la capillita de siempre excreta en estas páginas. Es posible que sean espontáneos, pero también que tengan encomendada esa tarea por su superioridad. ¿De dónde si no salieron aquellas "encuestas" en que casi todos los periódicos, algunos contrarios a Podemos, daban por vencedor a Pablo Manuel en debates preelectorales que evidentemente había perdido? Evidentemente, de los encargados de votar a Pablo Manuel por tierra, mar y aire, en todo periódico o emisora, negando las evidencias y cayera quien cayera. Eso sí es fanatismo, aunque luego los votos libres y secretos vinieran a ponerlos en su sitio. Usan estos sujetos una táctica muy empleada por el PP (Rafael Hernando y Cospedal son maestros) que consiste en acusar a los demás precisamente de sus propias faltas: lo hacen muy bien porque las conocen por dentro. El GAL fue una continuación de otros grupos similares que venían funcionando desde los tiempos de la UCD. Fue el PSOE quien acabó con él, cosa que se olvida. Y, en todo caso, la democracia amnistió muy pronto a todos los que quisieron ser amnistiados, pero unos cuantos siguieron asesinando y secuestrando a mansalva y otros pocos más (como el hombre de paz Otegi) encubriendo y defendiendo a los primeros. El Gobierno francés tardó muchos años en enterarse de que ETA no era más que una mafia de asesinos, quizá porque los heroicos patriotas vascos ponían especial cuidado en no matar a nadie en aquel lado de "su patria" y el Gobierno español tomó medidas desesperadas. No voy a defender el GAL ni quienes lo formaron, fue un grupo criminal sin duda, pero las cosas hay que ponerlas en su contexto y ya se condenaron los hechos y se pagaron muchos años de cárcel por ello. Los etarras encarcelados tienen bien ganados los suyos. Quienes los defienden no merecen más que desprecio por parte de los verdaderos demócratas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasQue pena
Responder
Denunciar comentario
Estoy bastante de acuerdo con usted en la segunda parte de su argumentación tema terrorismo. Pero antes de UCD, un tal Fraga ministro de Arias, supo de un tal batallón vasco-español que hizo sus cositas. Del tema podemos, disiento. Salud
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo me salen las cuentas de esos "muchos años de cárcel",repasaré las matemáticas de Bruño para ponerme al día.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasLos "muchos años"se quedaron en un gran indulto que concedio Aznar
Responder
Denunciar comentario
Y, además, no hablamos de delitos de "particulares" sino de crímenes de Estado, durante el mandato de un señor que los ciudadanos echaron del gobierno y que ahora nos da lecciones y arremete con furia contra un partido votado por millones de ciudadanos que han abandonado a los suyos, a los de él.
Responder
Denunciar comentario
¿ Es acaso mentira ?
Responder
Denunciar comentario
Monedero "reivindica la cal viva de Iglesias". ¿Cómo y quién puede escribir semejante titular en infoLibre? ¿Por qué esta supuesta información aparece bajo anonimato? ¿Sabe el/la periodista qué significa "reivindicar" asociado a su complemento directo "la cal viva"? Una cosa es reivindicar el conocimiento de la verdad y otra el abominable uso de la cal viva. Resulta insultante la aclaración. Un ejemplo más de las malas prácticas periodísticas que engordan la idea de la existencia de un periodismo voraz en su afán de construir estereotipos al servicio de la oligarquía bipartidista. Obviamente si seguimos leyendo, y sobre todo si escuchamos directamente a Monedero, es otra cosa bien distinta la que éste reivindica o defiende, pero la cuchillada del titular ya está dada. Insisto: ¿incompetencia del que redacta o una contribución más a la demonizaión del tándem Monedero-Iglesias? Toda la razón para el cofundador de Podemos: el tabú que pesa sobre el terrorismo de estado no sólo impide que conozcamos nuestra realidad histórica más inmediata, la sórdida realidad en el gobierno del tal Señor X, sino que la impunidad "de facto" aplicada a sus máximos responsables permite o permitirá que prácticas como las denunciadas por Pablo Iglesias puedan, llegado el momento, seguir realizándose sin el más mínimo escrúpulo, amparadas en última instancia en las llamadas "razones de Estado". Una clara muestra más de por donde sigue yendo el periodismo libre e independiente sin un mínimo control deontológico o profesional.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Estoy de acuerdo con todo el discurso de este señor, así que a ver si nos quedan las ideas claras sin rodeos y sin tapujos
Responder
Denunciar comentario
0
0