El abogado Carlos Aguilar, el defensor del expresidente de Caja Madrid
Miguel Blesa, ha lamentado en sus conclusiones del
juicio que se celebra desde octubre en la Audiencia Nacional por las tarjetas black, que los 65 procesados, entre los que se encuentra el propio Blesa y su sucesor en el cargo, Rodrigo Rato, "
han visto arruinada su vida profesional por verse afectados por este procedimiento".
Aguilar, que ha llamado la atención en que "prácticamente todos" los procesados "han tenido que abandonar su vía profesional",
ha reclamado la absolución de su defendido, Miguel Blesa, al considerar que no ha cometido ningún delito al crear y mantener las tarjetas opacas con las que los acusados realizaron gastos ilegales por un valor superior a los 12 millones de euros.
El letrado utilizó para apuntalar su idea de que no ha habido ningún delito con las
black a la reciente sentencia del Tribunal Supremo en la que
absolvía a los directivos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) por haber cobrado retribuciones de forma irregular. "Ahí el Ministerio Fiscal planteaba que existía este delito, y esta sentencia, que es reciente, creo que nos puede dar una valoración importante de cuál es el criterio de la jurisprudencia sobre la materia".
En sus conclusiones, Aguilar
volvió a lamentar la trascendencia del caso de las tarjetas, que aseguró estaban "perfectamente justificadas, porque los señores que realizaban estos trabajos las justificaban. De una forma injusta, una historia tricentenario acaba con estas tarjetas", espetó Aguilar, cuya intervención superó ampliamente la hora de duración.
"Las acusaciones se han quedado en el primer piso, diciendo que
desde 2003 las tarjetas son ilegales, y no es verdad que sean ilegales", completó el letrado de Blesa que pidió al tribunal presidido por la magistrada Ángela Murillo comprensión: "No se puede juzgar con los ojos de hoy los hechos de ayer, no se puede juzgar las tarjetas mezclándolas con la crisis de
Bankia. Nada tiene que ver las tarjetas con la crisis de Bankia", completó.
El letrado también consideró imposible lo que calificó de "conspiración del silencio, a lo largo de 23 años, y
sobre centenares de persona, incluyendo al Banco de España, al que se le hace entrega de todas las actas. Y nunca hubo el menor reproche de nadie", reseñó el defensor de Blesa que aseguró que su defendido se ha convertido "en el pim pam pum", pues incluso, dijo Aguilar, "se le quiere hacer responsable de todos los gastos que escapaban de todo su control e incluso de su conocimiento".
Caja Madrid también recibió, según el abogado, toda la información de las
black, que incluso las fiscalizó: "
Siempre fueron contabilizadas en las mismas cuentas desde el año 88. Las identificaba hasta un párvulo".
El escrito de conclusiones de Blesa también trató de
eludir sus responsabilidades penales apuntando a su
antecesor en la presidencia de Caja Madrid, Jaime Terceiro, y destacó que el procesado accedió a la entidad financiera con un sistema "ya instaurado que no ha tenido ningún reproche. Llevaba ocho años perviviendo sin ninguna sombra de ilegalidad. Él no adoptó esos acuerdos, que son anteriores".
Carlos Aguilar también reclamó al tribunal que tenga en cuenta el
atenuante por devolución del dinero gastados con la black: "El señor Blesa procedió, previa autorización, porque tiene todo su patrimonio embargado, a consignar el dinero. No discutimos ni un céntimo. ¿Cómo no va a ser significativa la conducta de quien repone la totalidad de la cantidad reclamada?", se preguntó el letrado, en referencia a la negativa del fiscal Alejandro Luzón a aplicar a Blesa y a Rato la reducción de penas al considerar que no era significativa.
Pero Aguilar también apuntó hacia
Bankia, a la que acusó de crear la hoja de gastos u hoja excel en la que se reflejan los gastos realizados con las black, y que dio origen a la investigación de la Fiscalía Anticorrupción: "El excel no es un documento, es una recreación informática. ¿Ha sido la divina providencia la que ha creado el excel? No tiene una naturaleza documental, no tiene ninguna de esas funciones. Es pura y simplemente lo que han querido los empleados de Bankia que sea".
Este Sr.se contradice el mismo,dice que las tarjetas son legales,y devolvieron el dinero,si son legales,segun el,no tienen porque devolver el dinero,una cosa y otra.A la cárcel con los estafadores,chocopteros.
Responder
Denunciar comentario
0
0