El temporal de nieve que afecta a España ha obligado a suspender
la circulación de trenes de Alta Velocidad entre Albacete y Alicante y la línea convencional entre La Encina y Chinchilla, en la provincia de Albacete, así como en la línea en la línea Xàtiva-Alcoy, en la provincia de Alicante. Cinco trenes de la línea de AVE Madrid-Levante, con unos 1.500 pasajeros, están detenidos en Albacete debido a la intensa nevada.
Las condiciones meteorológicas adversas por a
cumulación de hielo y nieve en diversos puntos del trayecto han afectado a la infraestructura ferroviaria y al material. La persistencia del temporal durante esta tarde mantiene la interrupción del tráfico ferroviario entre Albacete y Alicante, ha informado Renfe en un comunicado.
Para garantizar la continuidad de los trenes afectados en el trayecto, Renfe ha establecido un plan de transporte con el envío de
dos trenes Alvia S 730 híbridos, de tracción diesel y eléctrica, para transbordar a los viajeros hasta destino.
Técnicos de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), entidad pública responsable de la gestión de las infraestructuras ferroviarias, trabajan en la zona para despejar las vías y poder reanudar el servicio ferroviario en los tramos citados.
Durante la jornada de este jueves se han visto afectados por el temporal
13 trenes de Larga Distancia y Media Distancia que han circulado por la vía convencional entre Alicante, Albacete y Valencia, con retrasos entre 60 y 180 minutos.
Por lo que se refiere al servicio de Alta Velocidad Alicante-Albacete-Madrid hasta el momento se han visto afectados 6 trenes con retrasos entre 90 y 200 minutos por diversas incidencias provocadas por el temporal durante el trayecto. Los viajeros afectados por estos retrasos serán indemnizados de acuerdo con el Compromiso Voluntario de Puntualidad de Renfe.
En el caso de la línea Xátiva-Alcoy, se ha suspendido la circulación de trenes desde las 12.45 horas debido a la acumulación de nieve en la vía, así como la caída de árboles en diversos puntos del trayecto, lo que ha afectado a la infraestructura ferroviaria.
Las condiciones meteorológicas adversas y el trafico restringido de las carreteras de la zona no han permitido establecer
un plan alternativo para garantizar la movilidad de los viajeros. Técnicos de Adif trabajan en la zona para despejar las vías y poder reanudar el servicio ferroviario.
El ministro de Fomento,
Íñigo de la Serna, está reunido esta noche con el Gabinete de Crisis del Departamento, donde sigue permanentemente la evolución de las fuertes nevadas que están complicando la comunicación ferroviaria con el Levante español. El Ministerio ha informado de que acompañan al ministro el secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño, y el director general de Carreteras, Jorge Urrecho, además de estar "permanente en contacto" con los presidentes de Renfe, Juan Alfaro; y de Adif, Juan Bravo.
"Ha nevado. Ha nevado mucho. Ha nevado mucho donde no lo tiene que hacer. Pido disculpas". No nos sirve, ministro, gobierno, estado. Los recortes brutales mantenidos en infraestructura y su mantenimiento en este país, tiene estas consecuencias. Siempre tiene consecuencias. Y las sufren los de siempre. Los ciudadanos. La gente normal. Ustedes no. Como ejemplo, lo que esta sucediendo en la A 3 , demuestra improvisación, falta de coordinación y sentido común. El tercer mundo funciona mejor, para sobrevivir a diario utilizan el sentido común.
Responder
Denunciar comentario
0
0