2/ no va d competencies ? L asil només el poden donar els estats @jordievole per això volem ser estat.#volemacollir #marenostrum
— Dolors Bassa (@dolorsbassac) 11 de febrero de 2017
Habla @jordievole. Según él q aquí haya un gobierno pidiendo acoger y otro q se lo impide no es un problema d competencias. #volemacollir
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 11 de febrero de 2017
Hi ha governs inactius davant la situació de les persones refugiades. Però aqui, #govern, ajuntaments i entitats treballem, acollim i seguim
— Neus Munté (@neusmunte) 11 de febrero de 2017
Som al concert @jordievole perquè ens hi han convidat i perquè #volemacollir.
No és al mateix sac qui combat la xenofòbia i qui la practica.— (((Oriol Amorós))) (@OriolAmoros) 11 de febrero de 2017
Aquí, el text íntegre del que vaig dir ahir al St Jordi. "No és NOMÉS un problema de competències". Important el NOMÉS, que alguns obliden. https://t.co/DcaJXhSVjI
— Jordi Évole (@jordievole) 12 de febrero de 2017
Lleva razón Ëvole, si no mandan para qué van a hacer un referendun, Rufían debería callarse pues su partido de izquierda solo tiene el nombre y qué de decir de los Artus, la última gracia es que a la iglesia no le van a hacer auditorias para ver dónde se gasta nuestro dinero y lo que nos roba. Independentistas de última hora y meapilas de toda la vida.
Responder
Denunciar comentario
En fin, problema de competencias es obvio que hay. Sin embargo parece que el Govern es muy valiente para desobedecer según les convenga. Para poner urnas no hay problema en desobedecer, pero para acoger inmigrantes, como no les conviene, pues nos escudamos en que no tenemos competencias. Pues eso, no es solo un problema de competencias, es también un problema de voluntad de la clase política
Responder
Denunciar comentario
En el caso de la acogida a refugiados, dice Évole que no se trata SOLO ("només") de un problema de competencias. Y tiene razón. También se trata de la diferencia entre tener unas Cortes y un Gobierno o un Parlament y un Govern ( y un ayuntamiento como el de Barcelona) sin vergüenza o con ella.
Responder
Denunciar comentario
El Parlament de Cataluña aprobó una "Ley de emergencia social" (LLei 24/(2015). El Gobierno impugnó dicha ley y el Tribunal Constitucional, cómo no, suspendió artículos que se referían a los desahucios y las medidas de "segunda oportunidad" y contra la pobreza energética. ¿No existe un problema de competencias?
Responder
Denunciar comentario
Según Jordi Evole, como se debería hacer? En Navarra, hay asociaciones, ayuntamientos (Pamplona entre ellos) y el mismísimo Gobierno que se han declarado a favor de acoger y además han dado cifras. Mi pregunta a Jordi es, si la competencia la tiene el estado, como se puede hacer? Una cosa es predicar y otra dar trigo. A ver si va a resultar que la solución va a estar en la Independencia!!! Ay Copon!!!
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
El Evole debería hacer un par de programas en Libia y en Siria... y no estaría mal que hiciera otro en el Donbass y otro en el cinturón de oxido de EEUU... (más que nada para que el personal se vaya enterando de que por ahí fuera tampoco atan perros con longaniza).Pero no creo que se atreva... por qué será?
Responder
Denunciar comentario
0
0