Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
SEÑOR IGLESIAS LO QUE NOS CUESTA MUCHO EN ESTE PAIS NO ES LA FAMILIA REAL SON LOS CURAS QUE LOS ESPAÑOLES MASTICAMOS PERO NO TRAGAMOS ESOS SON LOS QUE SE LLEVAN NUESTROS PRESUPUESTOS MIRE YO SOY DE PODEMOS PERO TENGAMOS CUIDADO DE QUIEN SON LOS QUE NO NOS QUIEREN PROVOCARON UNA GUERRA CIVIL NO EXCOMULGARON A FRANCO EL PSICOPATA Y LE ASESORARON DURANTE SESENTA AÑOS ESTAMOS MANTENIENDO A MEDIA ITALIA CON NUESTROS IMPUESTOS A LOS PAGANOS NUESTRO SOCIOS RELIGIOSAMENTE FRANCO NOS COTO MAS QUE TODAS LAS FAMILIAS REALES EN EUROPA TENIA TANTO MIEDO QUE LOS NAXIS LE INVENTARON UN SISTEMA DE SEGURIDAD MUY SOSTIFICADO PORQUE DE ACUERDO CON SU SEÑORA QUE EN PAZ DESCANSE SU PACO SE CAGABA EN LOS PANTALONES ,
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 8 RespuestasBailey, por favor, no escriba en mayúsculas.
Responder
Denunciar comentario
Vaya, solo dos comas en dos comentarios y las dos mal colocadas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasEl que lo huele, debajo lo tiene. Sólo un "sólo" en su culta réplica, y lo escribe sin tilde. ¡Ole!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 Respuestaskorrosivo, alguien te lo tiene que decir, así que asumo este triste deber. Tus comentarios son cada vez más el tipo que nos obliga tomar antiácidos. Por supuesto, no pretendo hablar por los demás, pero lo que escribes es casi imposible de entender en unos foros de gente progresista y de izquierda. Por favor, pregúntate si infoLibre te interesa. Si no, tal vez lo mejor es buscar otro medio con personas que son afines a tus ideas.
Responder
Denunciar comentario
La Academia hizo realizó cambios, de manera que lo que ciertas palabras que antes se escribían con tilde, ahora ya no. Puede usted comprobarlo: si busca usted "sólo", le aparece "solo". Los que tenemos la costumbre antigua nos cuesta adaptarnos a las nuevas normas, pero somos nosotros los que lo escribimos mal..
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasTenía que haber corregido la sintaxis antes de darle a enviar. Disculpas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasCoronel Dax, aunque "los poderes que controlan la idioma" han decidido que el tilde en solo no es necesario, hay algunas personas como yo que creamos que el tilde tenía sentido. ¿Hacemos mal en utilizarlo si así aclaramos las cosas?
Responder
Denunciar comentario
Ay, Coronel Dax, mi lengua madre es inglés. Aunque me he enamorado de castellano, soy consciente de que sigo haciendo muchos errores tras tantos años de estudiarlo. ¿Podría recomendarme un corrector digno del nombre? Estaría muy agradecida.
Responder
Denunciar comentario
SEÑORES DE PODEMOS PORQUE NO DEJAMOS AHORA EL TEMA DEL REY O LA MONARQUIA NO ENTREMOS EN TEMAS AHORA MISMO QUE LO UNICO QUE HACEMOS ES FAVORECER AL PP DEJEMOS ESOS TEMAS QUE SON DE MUY SERIOS PARA LA GENTE QUE NOS OLLE TENEMOS EN ESTOS MOMENTOS PROBLEMAS MAS GRAVES COMO POR EJEMPLO LAS POLITICAS SOCIALES COMO EL RECORTE DE LA LUZ A CUATROCINTAS MIL PERSONAS LA EDUCACION LA SANIDAD EL EMPLEO PORQUE LO QUE BUSCA LA DERECHA ES QUE CAIGAMOS EN ESA TRAMPA, QUERAMOS O NO EN ESTE PAIS CADA DIA HAY MAS MONARQUICOS COMO EN TODA EUROPA LA MONARQUIA ES SOLO UN CUADRO DECORATIVO A QUIEN HAY QUE ECHAR ES A RAJOY CONCENTREMOSNO EN ELLO,
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasBAILEY, ya está bien... en los foros no se escribe en mayúsculas ya que molesta la vista y parece que estás gritando...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasWildthing, no es usted el primero o primera que se queja de que haya gente que escribe utilizando solo mayúsculas o con demasiadas mayúsculas innecesarias. Hay que contar no solo con el criterio del gusto personal de cada un@ sino que hay gente que tiene dificultades en leerse, en especial en este grisáceo nebuloso en el que trabaja el borrador de infoLibre. Es hermoso que cada un@ se exprese a su manera. En días en que se celebra la diversidad en la manifestación sexual, su irritación parece, a mi modo de ver, superable. Espero que excuse mi comentario. Por si ayuda. Y enhorabuena por sus esfuerzos en dominar la lengua española.
Responder
Denunciar comentario
A Iglesias no le gusta el rey. El rey, ¿para qué?, se pregunta, criticando que no asuma los problemas que, a juicio del líder de Podemos, asolan al país. Cada vez estoy más convencido de que Iglesias tiene un profundo desconocimiento de las funciones del rey. En vez de clamar por las supuestas omisiones en el díscurso real, igual podría aportar soluciones mejores que boicotear en su momento un gobierno del PSOE por pura estrategia política, para intentar ahora que Sánchez presente otra moción de censura y no quedar, así, como el único imbécil. El verá, pero ya cansa.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasEn aquella época Sanchez se apellidaba Diaz Gonzalez...
Responder
Denunciar comentario
"Realmente" crees que la labor del Rey y la Casa Real, no la pueden realizar otras personas "elegidas por criterios de idoneidad y a ser posible por los representantes del pueblo", y que incluso su coste no sería sensiblemente inferior, ya que no habría que acarrear con toda la parentela y chupopteros de turno ?????????, ahí lo dejo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasCualquiera dotado de cultura amplia y mente fría puede desempeñar la labor del rey, lo que ya de por sí reduce el espectro a pocas personas. Si además le añadimos que el candidato necesitaría algo parecido a los 16 millones y medio de votos que obtuvo la monarquía en el referéndum por la ratificación de la Constitución en 1978, pues los candidatos se quedan en ...¿cuántos? Y no se admite Iglesias como animal de compañía.
Responder
Denunciar comentario
Son muchos los españoles y españolas los que dieron sus vidas por la Republica. Otros las quitaron para poder tener cuentas en paraísos fiscales. Cuando el rey Juan Carlos estaba en el ejército, preparándose para heredar a Franco, muchos monarquicos le tenían que dar dinero para poder llenar el depósito de la moto.¿quién sabe cuántos miles de millones tiene ahora?
Responder
Denunciar comentario
No tengo nada contra la persona de Felipe pero estoy a favor de una república no presidencialista si no parlementista, sí sobretodo eso: parlementista. Que dios nos salve del horror de una república presidencialista.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasNo sería la primera república presidencialista de la UE.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSi "el rey reina, pero no gobierna", para que coño necesitamos ésa figura en nuestra sociedad ???????
Responder
Denunciar comentario
Dejando a un lado la disyuntiva monarquía versus república, ¿alguien me puede explicar para qué sirve la figura del jefe de Estado?. He leido las funciones que el Título II de la Constitución española otorga al Rey (supongo que serían las mismas que tendría un presidente de la República, de darse el caso) y salvo las de ser el símbolo de la unidad del país y la de representación del Estado en las relaciones internacionales, que podrían ser asumidas perfectamente por el presidente de gobierno, el resto son verdaderas chorradas, como sancionar y promulgar leyes, proponer candidato a presidente de gobierno, acreditar embajadores extranjeros, etc., etc. Es decir, me da la impresión que el objetivo era crear el puesto y después inventarnos unas funciones de relleno para justificarlo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMuy de acuerdo con usted. El Rey reina pero no gobierna es la excusa que dan todas las monarquías para seguir existiendo. Cierto que el papel del Presidente en las Repúblicas del estilo de la italiana y la alemana creo que es muy similar. La verdad es que para esas labores no hace falta ni gastarse el dinero en elecciones. Que elija el Congreso de los Diputados al “Diplomático Mayor” por 2/3 de los diputados (por eso de que nos represente a todos) de entre todos los miembros de la carrera diplomática. Que esos están muy “preparaos” para la labor que deben desarrollar (otra excusa monárquica) y por lo menos han sido seleccionados pues han pasado una oposición y con eso nos sobra. Así cualquier español puede llegar a ser “Rey”.
Otro argumento muy empleado por los monárquicos es que Dinamarca o Suecia son muy democráticos y son monarquías, mientras que hay repúblicas con sistemas menos democráticas. Es como dar a elegir entre un Mercedes de lujo, pero con faros normales o un Clío con faros de xénon. De que la gente prefiera el Mercedes no se deduce que los faros normales sean mejores que los de xénon. La respuesta es sencilla: Dinamarca y Suecia son muy democráticos, sí, pero lo serían aún más si fueran una república.
Responder
Denunciar comentario
MUTX tiene mutxa razón cuando dice que la monarquía de Suecia es mejor que la república de Venezuela. Lo único es que no viene a cuento ya que nadie quiere implementar el "modelo" de Venezuela en España. Bueno si se da el caso entonces hay que llamar al psiquiatra y con jeringuilla. Viva la república de Portugal.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasEl cuento viene con los "valores republicanos", yo no se cuales son esos valores republicanos. ¿Acaso los republicanos están libres de corrupción? ¿La República salvaría la unidad de España? ¿a los perros los ataríamos con longanizas? Es que ya esta bien de apelar a una institución muy respetable como la República para atacar a un rey tan respetable como Felipe VI. Ambas instituciones pueden funcionar, la nuestra, la Monarquía lo esta haciendo perfectamente bien, la institución mejor valorada del Estado. ¿Entonces para qué cambiarla? Si llegara el caso como en 1931, adelante, se cambia. pero destruir por destruir y cambiar a un presidente de república como el de Alemania o Italia por don Felipe, me quedo con el rey, no pertenece a ningún partido, hace su trabajo a la perfección, esta bien valorado y no tan bien remunerado, es respetado en el exterior, trabaja para las empresas españolas, los empresarios le acompañan como las moscas a la miel para hacer negocios, para ellos y para los trabajadores de aquí. Se duele decir que "el que está bé que no és menege"
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasA mi eso de república/monarquía me traía sin cuidado me parecía algo de envoltorio lo importante siendo el contenido es decir: democracia y plena soberanía del pueblo español. Pero aun viviendo en el extranjero a partir de cierto momento he creído atisbar una corriente republicana muy fuerte y me parece que el republicanismo puede ser una palanca muy potente para el progreso de España. De todo modo antes de votar "sí" quiero ver el proyecto de república en toda su precisión. Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
Plas, plas, plas, plas,...........GSK..!!!!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas¿huh?
Responder
Denunciar comentario
Grrrññfjjjj
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
El día en que Iglesias asuma su responsabilidad del batacazo electoral de Podemos Unidos (o viceversa) el 26J de 2016, estará cualificado para juzgar la labor de los demás. Mientras tanto, bla, bla, bla, más parla, parla parla, pero sin aplicarse el cuento. Y es que, cuando se trata de conjugar el verbo dimitir, todos son Rajoy.
Responder
Denunciar comentario
10
1