Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Los representantes de los partidos que han participado en el "diseño de las pensiones y demás acciones de gobierno", deberían tener más cuidado a la hora de proponer "éste tipo de soluciones, aunque sean por solidaridad". A buenas horas se acuerdan de la solidaridad !!!!.
Ésto del 0,25% de incremento para los diputados debería ir acompañado de una reducción en el "paquete de prebendas que disfrutan", desde el acceso a la pensión máxima en tiempo record, planes de pensiones, dietas, etc,etc,etc., que paga éste país, y que dicen que está "semi-quebrado cuando quieren".
A Manuela de Madre le diría que tiene razón, "nunca fue fácil ser socialista", es más, algunos en su partido no lo han conseguido NUNCA.
Responder
Denunciar comentario
¡¡¡Lo vendo barato!!!
Oiga, que me lo quitan de las manos...¿Quién da mas?
¿No les da vergüenza? ¡Nos están insultado a tod@s l@s ciudadan@s!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Otro improvisador mas de los muchos que pululan por el panorama politico.
¿Ya no quedan politicos de talla?.
¿O quizas es que los que quedan piensan que para lo estupidos que son los votantes, que votan lo que votan, prefieren no presentarse y dedicarse a otra cosa?.
Hemos de ser mas exigentes con la gente a la que les pagamos el sueldo.
Responder
Denunciar comentario
Pedro ha estado hablando una media hora y parece que ha dicho únicamente la cosa del 0,25% de los diputados, ministros y senadores.
En cambio lo de subir el presupuesto de Educación al 5%, inversión en I+D, derechos laborales y pensiones dignas, necesidad de un Ministerio de Industria para negociar con las empresas su ubicación en España (en el caso de fabricantes de automóviles y otras multinacionales), retomar la presencia en Europa perdida por el gobierno Rajoy, no parece tener importancia para que aparezca en los telediarios ni en los periódicos.
Alguien debe estar muy nervioso para que la información real sea sustituida por la anécdota intrascendente..
Responder
Denunciar comentario
Pero qué poca visión. Como era de esperar con este anuncio de incremento de sueldo de los políticos, el resto de medios de comunicación conservadores ponen como titular de la información la propuesta del incremento del 0,25 % sin indicar que es por solidaridad con los pensionistas.
No habría sido mejor proponer la congelación o la bajada de sueldo de los políticos para no recibir críticas, aunque sea una propuesta populista ?.
No aprendemos nunca.
Responder
Denunciar comentario
... Y lo de las Pensiones,todas las Pensiones se sulusionaría con que le quitaran a los Obispo/curas todas sus pagas Juvilados y no Juvilados, por la sencilla razon que ningun Obispo/curas nuncan han Cotizado ni han pagado Impuestos a pesar de que tienen varios ingresos todos los Meses, tienen mas de 100,000 vivienda/chalet y no pagan Impuestos ni IBI. Los Templos les deja unas ganancias mensual millonaria. ( La Mezquita de Cordoba deja mas de 500,000 € mensuales ) y no pagan Impuestos,son el Mayor Terrateniente de España y no pagan Impuestos,anualmente los currantes le tenemos que abonar por cojines unos 11,000 millones €
Responder
Denunciar comentario
Sr. Sánchez, don Pedro ¿o habrá que llamarle ya Pedrito?, su demagogia está alcanzando cotas difícilmente igualables. Como jubilado siento que me está usted tomando el pelo, y como hombre de izquierdas que me está insultando. >Ojalá tenga unos resultados aún peores de lo que le vaticinan las encuestas y se vaya usted a su casa, aunque me temo que el que le sustituya sea más o menos igual de inútil.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Y yo que prefiero a" la vieja guardia".No sé qué sentido tiene ir contra ella.Me encantan las clases magistrales de profesores,mayores,de la gente con experiencia etc.Ante los nuevos retos nuevas maneras de hacer las cosas pero sin romper el hilo de la historia,la esencia.No hay que mirar a los lados,qué más da que haya partidos emergentes,hay que tener suficiente personalidad para seguir adelante con tus convicciones profundas. Hay que cooperar más y no competir tanto y sobre todo personalidad no hay más placer que ver a lideres con carisma llevando el rumbo del barco.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas0
0
¡Qué bonito todo! ¿Y qué hay de los ideales socialistas, señora?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Mantenerlas y sobre todo,sentido común Señora.
Responder
Denunciar comentario
0
0