Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Miles de personas vuelven a salir a las calles de Madrid para reclamar pensiones dignas en una protesta convocada por la Cedspp.
EFEINSISTIR !!!
— Coord Pensionistas (@pensionazo_no) 30 de abril de 2018
PERSISTIR !!!
RESISTIR !!!
NUNCA DESISTIR... !!!
POR LAS PENSIONES DIGNAS DE HOY Y POR LAS DEL MAÑANA !!!
POR ELLO VOLVEMOS A LAS CALLES EL #5MayoYoVoy
TENEMOS MOTIVOS DE SOBRA pic.twitter.com/GJraMKnH4V
#PensionesDignas nueva manifestación multitudinaria en defensa del sistema público de pensiones en Bilbao #LazoMarrón pic.twitter.com/EcFhL8LVsN
— UGT Euskadi (@ugteuskadi) 5 de mayo de 2018
"Los pensionistas no dan tregua: miles de personas vuelven a las calles..."
Tienen tiempo, tienen ganas, y, sobre todo, tienen razón. Son los que vivieron, los que hemos vivido, desde la transición trabajando y ahora nos lo quieren robar, se lo quieren robar a toda las sociedad. Lo que no entiendo es que hacemos tan mal para que la sociedad, después de lo visto, aún tenga esa manía por votar a la derecha , y parezca una amenaza decir que pueden no votarles, cuando lo coherente (y mentalmente saludable) para un pensionista que ha sido obrero debería ser eso, no votarles. Ojo, lo de Ciudadanos es más de lo mismo corregido y aumentado. Si alguien se deja engañar es por eso... porque se deja.
Responder
Denunciar comentario
ES EXTRAÑO que no se esté protestando contra el ESCÁNDALO DE UNA DE LAS MÁS RECIENTES FAZAÑAS EUROPEAS: la jubilación a los 50 años, con 9000€ mensuales de pensión para los funcionarios de la Unión Europea, aprobado para regodeo vitalicio de varios miles de favorecidos...
Y aún mucho más para los funcionarios "juristas", por aquello de la "Justicia". Por ejemplo, RUIZ JARABO COLOMER, abogado general, con 14.000€ mensuales. O Roger Grass, secretario del Tribunal de Justicia europeo, con 12.500€ al mes...
Les basta con haber trabajado poco más de 15 años para cobrar tan suculentas pensiones, que normalmente se añaden a las que les corresponden por haber sido diputados, ministros o miembros temporales de algún Consejo institucional.
Responder
Denunciar comentario
Esta guerra es de todos, esta guerra la vamos a ganar los ciudadanos, pero los pensionistas necesitan la ayuda de sus hijos y nietos, esos mismos a los que los abuelos han sostenido o sostienen durante la crisis.
No es una lucha para obtener privilegios, es una lucha para no perder derechos y los derechos son cosa de todos.
Si hablan de sostenibilidad, hay que preguntarles si el amor y la solidaridad entre padres e hijos es o no sostenible.
Responder
Denunciar comentario
Para completar la preocupación que tiene el gobierno por el bienestar de los pensionistas, baste el comentario de la Secretaria de Estado de ¡COMUNICACIÓN! Carmen Martínez Castro ayer en Alicante cuando unos cuantos jubilados pitaron a Rajoy: "Dan ganas de hacerles un corte de mangas de cojones. Os jodéis". Sobre todo, sensibilidad para con sus votantes. Tal vez sea vaya siendo hora de que mucho abuelito carca reflexione.
Responder
Denunciar comentario
Toda la calle Atocha llena. Desde las 6,30 tardamos más de dos horas en llegar a la Puerta del Sol. No hay que dejar la calle hasta que consigamos nuestras demandas. La pancarta que mejor entenderán los que creen que mandan es la que decía: "Hoy los timados, mañana votamos". Somos 9 millones de votos, y es el único lenguaje que preocupa a esa gentuza. Que sepan que no nos engañan con dos caramelitos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Bien por los pensionistas son el ejemplo de lo q es digno ,q aprenda la sociedad y sobre todo la católica clasista y muy aficionado a robar ,claro q luego se confiesan y ala el perdón ,para después seguir robando
Responder
Denunciar comentario
0
0