Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
Querrán decir que lo ven verosímil, porque plausible significa digno de aplauso y, aunque es muy posible que lo piensen, no creo que a los espías alemanes les permitan hablar con tanta sinceridad. Y sí, es verosímil que Rusia trata de resarcirse de la tremenda diligencia con que la OTAN y la UE se esforzaron en acelerar la desmembración de la URSS. primero. y de Yugoslavia, a continuación. Un papel muy relevante, sobre todo en el caso yugoslavo, lo jugó Alemania reconociendo mucho antes de que fuera imprescindible la independencia de Eslovenia y Croacia. España, con Javier Solana en un papel estelar, se equivocó muy gravemente siguiendo con entusiasmo a los demás países para cargarse la URSS y Yugoslavia, sin darse cuenta de que se establecía un precedente muy grave que, entre otros, podría afectar de lleno a España. Desde el final de la URSS se han deshecho, además, Yugoslavia (por tres veces, porque Kosovo y Montenegro han sido en oleadas posteriores) y Checoslovaquia; se ha ahondado la separación de hecho en Bélgica y están en camino de liquidación el Reino Unido y España. En cambio, Alemania es el único país que ha engordado, en población, territorio y poder desde finales de los 80. Muy hábiles los espías alemanes, pero los hechos son los hechos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasMuy interesante su comentario. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Mismo error en La vanguardia.
Responder
Denunciar comentario
Hubiera cometido el mismo error de confundir plausible y posible. Además en la segunda aceptación que he visto se define como "posible positivo".
Gracias por la información Jorge.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Escribe aquí tu comentario (máx. 2200 caracteres)
Responder
Denunciar comentario
0
0