Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
¿Ahora pone a Quebec de ejemplo como fórmula democrática e imitable para intentar avanzar en la solución del contencioso catalán POLITICAMENTE?
Ha comenzado el curso y no dispongo de tiempo para bajar las intervenciones propias (de usted, por responsabilidad de Estado, decía) y de su grupo parlamentario, manifestando una y otra y otra vez, la imposibilidad constitucional para resolver problemas políticos, EJERCIENDO LA POLITICA.
Sería necio por mi parte, reiterar la postura del PSOE que todos conocemos, durante los últimos 7 años...
En cualquier caso, nunca es tarde si la dicha es buena....
Absolutamente partidaria de una Confederación, forma política de este Estado plurinacional en el que, MAYORITARIAMENTE, pretendemos convivir todos en paz, sin destruirnos unos a otros, pero juntos. Respetando singularidades y ESCUCHÁNDOLES a fuer de demócratas. Pero, son aspiraciones personales; ahora, todo mi apoyoa al trabajo político pertinente, paso a paso, para mantener la paz.
Tengo serias dudas respecto a los 'objetivos' de la clerecía burguesía catalana, de un lado...y, del madridvivo.org. por otro.... Pero, son dudas, precisamenente porque no existen pruebas...ergo, con el beneficio de la duda y por los medios que otros, Canadá en esta circunstancia, utilizarón en similares contenciosos; intentémoslo...la política es cesión....y, el poder es magnanimidad...,nadie mas que quien detenta la responsabilidad en procesos judiciales, tiene permitido ser magnánimo.
En anteriores intentos, las manos que pudieron trabajar en ello, no estaban libres; esperemos que usted, Sr. Presidente Sánchez, si tenga esa libertad de acción.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasMagníficos comentarios, Irreli, siempre los valoro muy positivamente. Un abrazo
Responder
Denunciar comentario
PD. Su Presidencia es consecuencia de la Moción de Censura al anterior presidente de Gobierno, avalada por 180 escaños del Parlamento, representando a millones de ciudadanos que demandamos su responsabilodad política consecuente.
Si usted, lejos de mantener, con su gobierno, esa mayoría de 180 escaños y la representación ciudadana que detentan, opta por posicionarse con ppc's, definitivamente, habrá agotado sus opciones, de respaldo ciudadano.
Siempre, una vez mas...adelante.
Responder
Denunciar comentario
Bueno, que usted sea plurinacionalista no significa que las naciones que no enumera existan. De hecho el concepto de nación es oblicuo, como el nacimiento de un diente, es desde fuera donde se reconoce a la nación. Y la única nación existente es la española, no existe ninguna más, ni han existido nunca. De hecho España es una nación ya anterior a la primera Constitución de 1812, como lo es la francesa, ambas reconocidas y reconocibles en todo el mundo. Cuando los nacionalistas y los falso-rojillos hablan de Estado en lugar de España quieren equivocar, quieren negar la existencia de España identificándola con el Estado, cuando lo que no existe es la nación vasca, ni la catalana, ni la gallega, ni la andaluza, ni la canaria, ... no existen esas naciones por mucho que algunos las imaginen, aunque hay que reconocer que para que su imaginación se convierta en realidad necesitan la destrucción de la muy real nación española.
Por otra parte es imposible confederar lo que no existe, y por lo tanto primero habría que destruir España para realizar la "unión pacífica" de la que usted habla, aunque no matiza, ni siquiera nos dice como se va a llevar a cabo. ¿Qué naciones se crean? ¿Qué estados se constituyen? ¿Quiénes son los sujetos constituyentes? ¿Con qué constituciones? ¿Con qué tratado internacional se establece la confederación? son cuestiones tan fundamentales que sólo una conflicto armado podría dar lugar a su propuesta ...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasDisculpe la tardanza en responderle.
¿soy plurinacionalista?
Hablamos de España y la CE78. Usted me ha repetido hasta la saciedad que se atiene al texto de la Carta de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1798; que no está de acuerdo con la Carta Magna que rige la convivencia de tod@s l@s ciudadan@s del Estado español, pero, me consta su docto conocimiento constitucional; por consecuencia, refiero unicamente, el final del texto de su art.2 :
"...reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las NACIONALIDADES y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas "
Ciertamente, mi comentario refiere deseos; la Confederación la entiendo como paso previo al federalismo. Suiza, como ejemplo: 1. Confederación de cantones (1o. 3, después 8) posteriormente República Helvética, Estado Federal y, hoy Confederacion Suiza, República parlamentaria federal directorial democrática.
Si, estamos a años luz, pero, las aspiraciones deben estar en lo mas alto.
El respeto a la experiencia, fundamenta mi opción para la forma politica del Estado.
Se me acumulan las respuestas a usted, en otros arlos. Créame, la educación obliga mi respuesta, pero, conoce las dificultades para, mediante comentarios, mantener un diálogo, minimamente serio, sobre los temas que hoy nos ocupan.
Desde que el PP en 2010 presentó el recurso ante el TC, contra el texto aprobado en el Congreso y refrendado por los catalanes, de la reforma de su Estatut, estoy defendiendo en distintos medios la via de la Ley de Claridad canadiense, para, por la vía política, lograr acuerdos.
El PSOE, no ha defendido esta propuesta y me sorprende..."el entusiasmo"
Agradezco su atención. Ahora debo dedicarme a compilar todo lo publicado sobre las Diputaciones Provinciales; agradecería su experta orientación.
Salut.
Responder
Denunciar comentario
Totalmente de acuerdo, un Reino de España que se creó con conflictos bélicos absorbiendo a los otros Reinos (y Señoríos) que ud.,acertadamente,nombra,necesita de ese belicismo para transformarse:Todo un pensamiento propio del siglo que comenzamos.¡Anda ya!
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Por ejemplo una Ley de Claridad. Es fácil, sólo hay que creer en esa posibilidad y ponerse a caminar
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 Respuestas2
0
Tienen un camino pacífico que regula el artículo 168 de la Constitución, simplemente necesitan los 2/3 del Senado y el Congreso, nuevas elecciones, volver a aprobar la propuesta con los 2/3 del congreso y el senado y un referendum entre todos los españoles ...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 Respuestas1
4
En mi comunidad de vecinos, el ámbito es la comunidad de vecinos, y quien decide son los vecinos de dicha comunidad. En Cataluña el ámbito de decisión de es Cataluña y pertenece a los catalanes decidir. Aver si va a valer lo mismo lo que vote uno de Badajoz lo mismo que uno de Bic. !Anda ya!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas8
1
Deje de decir tonterías Hamurabi. En su comunidad de vecinos deciden los vecinos pero !lo que pueden decidir! No pueden decidir modificar las fachadas externas porque la competencia es del Ayuntamiento y de las leyes. No pueden crear nuevas terrazas aumentando el suelo edificado. NO pueden imponer a los vecinos individuales medidas lesivas contra ellos si están amparados por las leyes de su pais. Ni por mayoría ni por minoría, ni por mayoría cualificada ni por unanimidad menos uno. Igual pasa en Cataluña... o en Extremadura o en L'Hospitalet. Pueden decidir siempre que tengan la competencia de acuerdo con las leyes. ¿Quien ha dado esa competencia? LOs españoles en el año 1978, en la Constitución por el 90% a favor y los catalanes en el estatuto de Autonomia dentro de la Constitución. Ningún gobierno catalán puede saltarse esa competencia y sus leyes a no ser que se convierta en un gobierno totalitario y un gobierno formado por delincuentes.
Responder
Denunciar comentario
0
5
100% de acuerdo, Hammurabi. En Madrid y Comunidad los que votan a sus alcaldes y presidentes de la Comunidad son los ciudadanos que viven en Madrid y no en Badajoz.
Responder
Denunciar comentario
6
2
Pues muy bien ... pueden decidir dejar de pagar la basura, la luz, el agua, el IBI dado que según esa comunidad les están cobrando de más y algún barrio más pobre se beneficia al no pagar ... luego me cuenta qué pasó ...
Responder
Denunciar comentario
2
5