El resultado de UP sin duda pobre, pobre en si mismo y pobre también para ser "decisivos", hasta después del 26M todos los partidos y también UP van a dorar la pildora y no definir estrategias y me temo que UP hara lo mismo, ya lo dijo ayer Iglesias "tranquilos esto sera lento" y sin duda lo es pero en realidad no hay que dar muchas vueltas, la unica fuerza que tiene UP para entrar en el gobierno es votar la investidura si hay un gobierno de coalición y la abstención si va a ser un gobierno monocolor, cre que los votantes de Podemos nos merecemos claridad, muchos pensamos (Iglesias/Garzon/Montero creo que también), que por la mente del PSOE no pasa la idea de un gobierno de coalición (no lo acepto con 71 diputados en el 2015, ni en el voto de censura), en este mismo diario podemos leer las declaraiones de Carmen Calvo o las preferencias de del Santander, pienso que UP para avanzar debe avanzar a posiciones de mucha claridad y no dorar la perdiz a sabiendas que al final con un "para que no pase el trifachito", la izquierda real podemos comernos lo que nos den, al día de hoy, VOX ya no es peligro principal, ahora el PSOE, (con todo el derecho) ha de decidir si gobierna para el IBEX, la Banca, las electricas, El Pais, para eso puede encontrar a C´s o hacia la izquierda y eso la izquierda debe tener algunas garantias, como la presencia en un gobierno de coalición, no vale que con el apoyo de la izquierda real para el voto de investidura haga la politica que le exigen los mercados,
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSi C's ha apoyado hasta la saciedad al Gobierno corrupto del PP, tanto que se negó a censurarlo, con la corrupción hasta la médula... Si C's ha estado apoyando al Gobierno de Andalucia con Susana Díaz, con lo mal que lo estaban haciendo..., ¿todavía queréis su apoyo aquí en el Gobierno Central? ¿Para qué? ¿la gente no se da cuenta de por dónde quieren llevarnos? ¿somos masoquistas o qué nos pasa?
Responder
Denunciar comentario
Hoy es día de regocijo para algunos y de honda decepción para otros. Ya está la banca (Ana Botín) diciendo al PSOE que pacte con Cs, lo cual resulta de manual; los fondos buitre, Ibex, el poder económico y su entramado mediático harán lo mismo, sin olvidar al Sr X, Guerra, Bono y la tropa de barones que impondrán ese acuerdo como en 2016 para que no hubiese acuerdo con UP. Lo del No es No, resultó ser abstención para que Rajoy pudiera seguir gobernando. La ciudadanía olvida que la moción de censura por la que Sánchez fue presidente se debió al trabajo discreto y fructífero de UP que después le ha apoyado y conseguido avances como la subida del salario mínimo a 900 €. Ya vimos en los debates que Sánchez nunca respondió a la pregunta de Iglesias de si pactaría con Cs, muchos temíamos que si tenía la oportunidad lo haría, por eso nunca respondió. Pero la ciudadanía ha hablado y esto es lo que ha decidido, no creo que el PSOE negocie con UP porque ello le comprometería a una política de izquierdas de verdad.
Responder
Denunciar comentario
No habrá Gobierno de Coalición con Podemos, no se dará una situación semejante a la de Portugal, el PSOE está demasiado embridado a los poderes fácticos, y Podemos representa un seria amenaza para ellos. Se argumentará la razón de Estado, la inoportunidad del mismo en un momento donde se ha frenado a la ultraderecha pero el avance no está consolidado, etc, etc,. Al final Gobierno del PSOE en solitario o con independientes, y pactos puntuales con Podemos.
Y no será del todo malo, un Gobierno de Coalición con Podemos donde sus representantes serían testimoniales y en carteras con poca visibilidad, sería instrumentalizado por el PSOE que fagocitaría todos sus logros.
JASP
Responder
Denunciar comentario
Ya nadie se acuerda que Sanchez no estaba mucho por la moción de censura, recuerden que decía si dimite Rajoy no habrá moción de censura, todo el trabajo lo hizo Iglesias, la subida a 900 €, fue gracias a Podemos y muchos etc. etc. y se lo pagamos con un batacazo, y no esperen que haya un gobierno de coalición, demasiados poderes fácticos lo impedirán, tampoco el PSOE está por la labor.
Responder
Denunciar comentario
Por solo 400.000 votos de diferencia Cs consigue 12 diputados y diputadas más, un despropósito. Echo de menos a nivel general una reflexión sobre el papel importantísimo que ha jugado Rivera en el 'blanqueo' de VOX y su franquismo rancio y excluyente. Cs no ha explicado sus pucherazos, ha entrado en la discusión con el nivel intelectual de un gamberro de patio de colegio, ha contribuido, ¡y cómo! al lodazal de la crispación. Está a favor de los vientres de alquiler, es neocon, cambiante, oportunista y gritón. Se ha estrellado en Cataluña, su 'patria', donde no ha hecho NADA de NADA. Si el PP se hunde para que venga esto.. no hay demasiado espacio para la alegría. Y no tengo tan claro este No es NO
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasSe le puede devolver por pasiva. Si 1.300.000 personas no se hubieran visto defraudadas por UP, estas hubieran tenido 900. 000 votos más que Cs. Y para querer entrar a gobernar a toda costa con el PSOE algunos prefieren el original.
Responder
Denunciar comentario
Yo tampoco lo entiendo, siempre pensé que si ese PP de Casado era un cachondeo de figuras irrelevantes en el caso de Rivera y su Cs era más de lo mismo con payasos de diferente pelaje. No entiendo cómo se pretende y deja la puerta abierta por parte del PSOE a un pacto con un Rivera pasado de rosca, ambicioso y superficial donde los haya ¿existe alguna diferencia entre Casado, Rivera o Abascal?
Responder
Denunciar comentario
Mucha gente en España, agradece la lucha de Unidas Podemos para frenar al trifachito. Tras el desastre en Andalucia, fue el primero en poner manos a la obra.
Conseguido el objetivo de anular a los franquistas, queda ahora construir un gobierno progresista que nos hemos ganado en las urnas. El Psoe no puede dudar ahora y el " con Ribera, NO" debe ser un clamor que han de escuchar.
Salud.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Ya estamos de lio ,estaba claro, pero vaya cambio el de Pablo, ahora no se va a precipitar y va a ser discreto, creo que España se está perdiendo un gran presidente.Parece que Sanchez quiere gobernar solo, pero el no representa a toda la izquierda y hasta sus seguidores y simpatizantes asi lo ven , porque no va a negociar ningun ministerios con Podemos cuando a puesto en ministerios a Marlaaka, a Pedro Duke, puso a Maxim y alguno mas. Pablo.Iglesias no puede ni va a consentir que UP sea un partido irrevelante o gobernara con el PSOE o sera oposicion ferrea de un gobierno PSOE CS, que sera mucho menos social. ¿Porque creen que la CEOE y el IBEX ya lo han pedidom
Responder
Denunciar comentario
1
3