20 víctimas a estas alturas son algo menos de 5 al mes, menos de 60 al año. Una distribución de Poisson de media 1 por semana, más o menos (y con permiso de Itnas, claro). Un fenómeno aleatorio, raro e inmune a medidas políticas: por eso, con las fluctuaciones típicas del fenómeno (7 u 8 al año, con permiso de Itnas otra vez) sigue esencialmente constante, impermeable al ruido mediático.
Responder
Denunciar comentario
Vamos a víctima diaria. Un recuento espantoso de asesinatos de mujeres, sumados a las violaciones en manada, en solitario, con burundanga y de niños y niñas (por parte de papis, cercanos y familiares).
Todas las mujeres en peligro, absolutamente todas, bajo el reinado del abyecto y violento Patriarcado.
Todas sufriendo temores cotidianos, simplemente por ser mujeres.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas¿Cómo que diaria? Llevamos 130 días en el año y 20 víctimas, es decir, una cada seis días y medio, por lo que, si quiere redondear, diga que vamos a víctima semanal. Es la misma tasa que en los últimos veinte años, tasa que no tiene ninguna tendencia a subir o bajar si se molesta en leer un comentario mío un poco más arriba.
Responder
Denunciar comentario
Lo ha descrito a la perfección, Sorcière, imposible ser más desgarrador el panorama. Luego nos querrán argumentar con que España es un sitio seguro y son casos aislados, sí pero NO.
Responder
Denunciar comentario
Pues así es, tristemente. Cada día nos sobresalta una noticia de este calado, con ellas mayoritariamente víctimas de esta violencia. Y desgraciadamente, parece ser que no puede evitarse: ¡ un horror!
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Año Víctimas
2017 51
2016 49
2015 60
2014 55
2013 54
2012 52
2011 61
2010 73
2009 56
2008 76
2007 71
2006 69
2005 57
2004 72
2003 71
2002 54
2001 50
2000 63
1999 54
Son datos del INE. Si alguien es capaz de observar algún cambio de tendencia para bien o para mal a partir de una fecha (o en un intervalo) que se pueda atribuir a alguna medida política tomada para combatir el problema, que tenga la bondad de indicarlo acompañando una explicación convincente. Yo sigo viendo un fenómeno aleatorio (de ahí las fluctuaciones aparentemente caprichosas), raro (una frecuencia de una vez a la semana, aproximadamente) e independiente de cualquier tipo de medida política que se haya tomado en el intervalo de casi 20 años en que hay datos. Una distribución de Poisson de media entre 50 y 60 al año, con fluctuaciones, por tanto, del orden de 7 u 8 al año (la raíz cuadrada de la media, para los legos).
Responder
Denunciar comentario
0
0