Duro informe final de la Fiscalía sobre lo ocurrido en Cataluña. Zaragoza ha dicho que lo que pretendían los acusados “era derogar, suspender o modificar total o parcialmente la Constitución y declarar la independencia de una parte del territorio nacional”.
Toda esta M..... quedara revocada en el Tribunal Europeo de DDHH, pero sera tarde, esta gente habrá pasado años de carcel, paso con la ley de Amnistia, muchos habiamos estado ya mucho tiempo en prisión, el regimen y la constitucion del 78 fue un simple chantaje, las condiciones venian dadas por el "lo dejo todo atado y bien atado", la monarquia, el papel de ejercito.....nunca se purgo ni el ejercito, ni la policia, ni la judicatura, y ahora tenemos lo que tenemos, presos politicos, exiliados y dos millones de catalanes-españoles-europeos sin representacion en el parlamento europeo. y el "tricasta" intentando bloquear a los que no piensan como ellos en el Parlamento Europe, Salud y republica
Responder
Denunciar comentario
Claro...claro...claro... Lo del alzamiento fueron unas sencillas maniobras militares y aquello de Tejero...pues una inocente chirigota carnavalesca...
Venga...que sí...que sí... Bendiciones y buenas noches.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasTanto Monta, monta tanto Tejero como Junqueras. Tanto monta, monta tanto Milans del Bosch como Puigdemont. Los 4 puderon llevar a una guerra civil a los españoles. Los unos apropiándose de parte del ejercito que pagamos todos, los otros apropiándose y utilizando una institución española como la Generalitat contra el resto de los catalanes y de los españoles. Los 4 se apropiaron del dinero de los ciudadanos utilizándolo a su capricho pudiendo provocar un enfrentamiento armado que apunto estuvo las dos veces de producirse. Los 4 aparte de golpistas, son unos cerdos asquerosos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas
Aquí el único golpe de estado ha sido el que ha dado la fiscalía en complicidad con el TS.
Más que un golpe de estado, está siendo un golpe a la democracia. Un golpe a todo aquél ciudadano que ose desafiar el orden establecido que al parecer es inamovible.
Por lo visto aquellos padres que parieron aquella constitución estaban iluminados y en posesión de la verdad divina. Ellos, tan demócratas que ninguno había vivido en democracia y lo único que sabían de ella era de oídas. Otros ni eso, simplemente la imaginaban. Y los más eruditos como el fascista Fraga hasta habían redactado multitud de sentencias de muerte para los disidentes, que después corría a ponerse a los pies del dictador acomplejado y sanguinario para que las firmase con el café del desayuno.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 21 RespuestasLos que parimos la constitución fuimos el 91% del pueblo español que la voto y la aprobo. Los que parimos la Constitución, en primer lugar fuimos los luchadores contra la criminal dictadura franquista, los obreros y campesinos y tambien los estudiantes luchadores y los herederos de los maquis, que pisaron las cárceles franquistas y los hijos de socialistas y comunistas asesinados por la dictadura. Esos fuimos los principales paridores de la Constitución, bastante mas que los que que venían de la dictadura. Los únicos que no parieron la Constitución fueron los franquistas que llamaron a votar en contra (la mayoria de los votos contra la Constitución eran de los dirigentes y aprovechados franquistas) de lo que ellos llamaban el régimen del 78 y grupusculos de extrema izquierda stalinistas, maoistas, troskistas y tambien los etarras y compañia.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 20 RespuestasPues ya hace muchos años del parto, la niña necesita un trajecito nuevo o arreglarle el que tiene. Que parece intocable la criatura.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 8 RespuestasPues haga usted una propuesta de reforma de la Constitución o ayude a un partido a presentarla. Porque hasta ahora algunos dicen que hay que reformarla pero son incapaces de presentar un proyecto de reforma que tuviera el apoyo primero de la mayoría (2/3) de los representantes del pueblo y después del pueblo español. Los pocos proyectos que salen en los periódicos son bodrios del siglo XIX. Y el seudoproyecto de Constitución catalana y la infame Ley de Transitoriedad catalana son proyectos fascistas, de limpieza étnica, copiados de la ley Habilitante nazi de 1933 donde se eliminaba la independencia del poder judicial para su sometimiento al ejecutivo como con Franco o Maduro. En vez de decir que necesita una reforma, usted, que lo ve tan claro, diga en que hay que reformarla y como se consiguen las mayorías necesarias entre los españoles para hacerlo. Usted habla como si fuera usted partidaria de una reforma, pero no lo es porque nunca es capaz de decir en qué ni como se logran los consensos necesarios. Tantas veces hemos hablado de eso, tantas veces usted ha sido incapaz de decir ni mu sobre esa reforma. Al igual que Podemos que con voz engolada dice "Necesitamos una Coinstitución que diga....." Pura retórica. Presenten un proyecto de reforma y luego que se debata en el Parlamento y en la sociedad. Todo lo demás es palabrería.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasOiga usted señor Basanta, que yo he dicho que la niña tiene roturas en el traje pero yo no soy costurera. Pago como usted buenos sueldos para que las personas que tienen cargos políticos hagan su trabajo. Siento decepcionarle pero no tengo un programa de reforma de la constitución, no voy a montar un partido para llevarla a cabo, no soy letrada y ni siquiera ilustrada, pero tampoco hace falta serlo para ver que se adora una constitución que se defiende mucho y se cumple poco. Y no hace falta que le diga cuáles son esos puntos que se incumplen, creo incluso que coincidiríamos en alguno.
Que sí, que el vestido les salió muy bonito, gracias de verdad, pero ya tiene 40 años.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasDiga los puntos que se incumplen y en que grado y déjese de rollos. Pero si usted solo paga a los politicos para que lo hagan, exijaselo a los que usted vota, y no nos venga a los demás con esas monsergas. Y si usted ha votado por Podemos o por algún otro parecido, dígaselo a ellos, que no han presentado ningun proyecto de reforma, pero ni en pintura. Solamente es retorica, charlateneria, palabreria vacua. Es que discutir si hay que reformar la Constitución sin decir en que sentido, ni en las partes fuertes y especialmente protegidas o no en esas partes y sin hablar de los hipotéticos apoyos de los representantes del pueblo o de las mayorías necesarias. Es como derezar a Dios para que reforme la Constitución. Es una mentira ni tan siquiera piadosa. Solo le digo que a la comisión para estudiar una posible reforma en algún punto no se ha querido presentar Podemos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 Respuestas1.- Igualdad y la no distinción de sexos, no se cumple
3.- estado aconfesional, no se cumple
4.-sistema tributario justo y proporcional, no se cumple
5.- derecho al trabajo y salario digno, no se cumple
6.- libertad de expresión, no se cumple
7.- tener una vivienda digna, no se cumple
Y esta la he buscado para no equivocarme porque recuerdo que la puso Garzón un twiter y la gente casi se lo come pensando que era un pensamiento suyo, vaya risas cuando dijo que era un artículo de la constitución: Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general
Por cierto este tampoco se cumple.
Quiere más artículos que no se cumplen o pasamos a otra cosa?
Pasemos a los cambios a realizar:
1.- eliminar aforamientos
2.- prohibir puertas giratorias
3.- inviolabilidad del rey
4,. Blindar la sanidad, la educación
5.- eliminar privilegios a las religiones
Igual es que a usted le parecen medidas absurdas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasLa primera parte de su comentario no tiene que ver con la reforma de la Constitución. Usted lo que dice en la primera parte es que hay que Cumplir la Constitución, no reformarla. De acuerdo en que hay que cumplirla y eso depende de la Politica (no del cambio Constitucional) y de los recursos al Tribunal Constitucional (que es el interprete de la Constitución) para que se cumpla en aquello que no se cumpla. Además, la mayoria de las cosas que usted dice que no se cumplen no se pueden exigir Constitucionalmente sino a la política, a los partidos y a la sociedad. Por ej. No discriminación de sexos. Constitucionalmente quiere decir que todas las politicas tienen que ir a avanzar en la no discriminación de sexos y cuando hay una flagrante se debe acudir a los tribunales para sancionar. Desde luego que figure como precepto Constitucional no puede decir que la Constitución sea como las tablas divinas de las religiones que solucionan todos los problemas de la humanidad con ponerlo en una ley o en unas tablas divinas. Entender una Constitución como algo que soluciona (o puede solucionar) todos los problemas de desigualdades desde el punto de vista de cada uno, es una infantilada que no es propio de la democracia ni de las Constituciones entendido en el sentido de la Ilustración y de la razón. La Constitución son las reglas generales de articulación del sistema politico y de libertades de un Pais. Si alguien (como me sucede a mí) cree que hay discriminación a la mujer en España, aunque sea menor que hace 30 años, no se me ocurre culpar a la Constitución sino a la Politica, a la sociedad y al machismo imperante. Y así todos los demás temas de la primera parte.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEn cuanto a los cambios que usted propone son tan indeterminados y tan politicos que solo se pueden resolver desde la política no desde ningun cambio constitucional. Le voy a poner un ejemplo: Lo que usted llama "Prohibir puertas giratorias" ¿Como se puede poner eso en una Constitución si no se sabe lo que significa? .Ej un cargo que sale de un gobierno y de la política y pasa a una empresa: ¿Es lo mismo si toma como político decisiones que afectan a esa empresa o no las toma? ¿Es lo mismo si se va a la empresa inmediatamente después de dejar la politica o dos años despues o 15 años después? Lo he propuesto a propósito porque inmediatamente después se fue Adolfo Suarez, dos años después se fue Aznar y 15 años después se fue Felipe Gonzalez. ¿es lo mismo? ¿Como poner eso en una Constitución? Es imposible y ademas, con perdón, me parece una tontería. ¿Un abogado que ejerce la abogacía, ocupa un cargo importante y vuelve a la abogacía con un bufete ganando 15 veces lo que ganaba antes de entrar en política. ¿Es puerta giratoria? Igual un profesor, etc. Le voy a poner otro ejemplo: Un gran medico, uno de los mas prestigiosos de España a su edad es nombrado para dirigir el puesto mas importante de la dirección del mayor institución de Investigación medica publica. Esta 12 años, sabiendo todo, dirigiendola, etc. Cambia de partido político el gobierno y lo cesa. Me decía: Cuando trabajaba de médico era una de las grandes jovenes talentos, cuando dirigía la Institución aprendí absolutamente todo sobre las empresas de investigación: Cuando me cesan me ofrecen salarios importantes en muchas empresas de investigación. Y si vuelvo a la sanidad pública ya no seré nadie importante ni prestigioso y además ganaré bastante menos que si hubiera seguido en la sanidad ¿Que debo hacer? Pues eligió seguir en la sanidad, sabiendo que muchos jovenes en esos doce años de cargos públicos le habían sobrepasado por todos lados y había dejado de ser la mayor promesa de España en su ramo. ¿Si hubiera elegido dirigir empresas de investigación con su experiencia de dirección seria puerta giratoria? ¿Eso se puede meter en una Constitución seria? Imposible, pertenece a la política.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMe voy a animar y ponerle otro ejemplo. "La inviolabilidad del rey". La inviolabilidad del rey en España y en Gran Bretaña y en Noruega y en Suecia y en muchos paises va unida a la prohibición, que se da en estos paises, de la intervención del rey en la política concreta. Solo puede hablar institucionalmente en cuestiones que afecte a la defensa de España, de la Unidad de España o de la Constitución y siempre deberá hablar institucionalmente y nunca personalmente. El rey no se puede defender. Ni dialecticamente ni en los tribunales. Supongo que usted habrá observado los tremendos ataques personales que los secesionistas han hecho u otros ataques sobre otras cuestiones. El REy no puede decir ni mu para defenderse, ni puede acudir a los tribunales a presentar una acusación por injurias o una querella por difamación. La inviolabilidad va unida a que las Constituciones le obligan renunciar a su derecho a la defensa, ni personal ni política. Lo que usted propone cambiaría el signo de rey constitucional por un rey del siglo XIX con su permanente participación en política, como cualquier otro ciudadano y yo personalmente pienso que sería peor para la democracia, para el interés general y para las libertades lo que usted propone. Los cambios que se necesitan son cambios politicos no constitucionales (excepto para la no prevalencia de los varones para la sucesión). Por ej: Una mayor transparencia en cosas como la publicación de los regalos recibidos (ya se ha hecho dos veces) y que los regalos vayan a Patrimonio del Estado, cosa que también hicieron dos presidentes de Gobierno Felipe Gonzalez y Zapatero. Por ej la creación de una comisión, parlamentaria o no, que controle en parte los bienes privados del rey y su comercio. Pero los cambios que se deben hacer son politicos y no constitucionales.
Responder
Denunciar comentario
La niña quiere independizarse de tanto padre de la Constitución
Responder
Denunciar comentario
jajajaja.........
No me haga reir hombre, que estoy operao.
De ese 91% que tanto merito le merece, no habia ni un 1% que supiera lo que votaba.
España salia de 40 años de dictadura. La ciudadania era mayoritariamente politicamente analfabeta.
Vamos, vamos, que no es usted el unico que vivio aquella epoca que peina canas. Somos muchos los que fuimos activistas en mayor o menor grado, pero somos todos quienes recordamos aquellas epocas.
No sea tan prepotente y no se crea usted tambien en posesion de la verdad absoluta.
Ademas de infiltrado, iluminado.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 Respuestas¿Como insulta usted al pueblo español? Es usted un supremacista que se dedica a insultar a los españoles, a sus trabajadores, a sus campesinos a sus organizaciones sociales, a sus sindicatos de clase, a las organizaciones universitarias de estudiantes y profesores, a los partidos politicos herederos de los combatientes republicanos, a los socialistas y comunistas, a los demócratas de izquierdas y de derechas. Todos ellos según usted no tenían ni puta idea. Solo usted (que opina como los franquistas o como los extremistas) era capaz de entender la política. Los españoles son tontos menos usted y los suyos. Vaya supremacista el tal Pentium, desde sus opiniones idiotas. ¡Como tiene usted tanta jeta?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasNo. No soy ningún supremacista porque yo no me creo superior. .....lo soy, pero no a todos. Solo a los acomplejados como usted que pretenden hacerme culpable a mi de sus propias miserias.
No me otorgue méritos que son solo suyos y de los intolerantes como usted.
Responder
Denunciar comentario
Aquí el único que insulta es usted, señor mayor.
No sabe usted debatir y se las da de demócrata y luchador por la libertad.
?como luchó usted en los 70? ?Insultando. Escupiendo?
Porque su capacidad de diálogo es cero.
Responder
Denunciar comentario
¿Como insulta usted al pueblo español? Es usted un supremacista que se dedica a insultar a los españoles, a sus trabajadores, a sus campesinos a sus organizaciones sociales, a sus sindicatos de clase, a las organizaciones universitarias de estudiantes y profesores, a los partidos politicos herederos de los combatientes republicanos, a los socialistas y comunistas, a los demócratas de izquierdas y de derechas. Todos ellos según usted no tenían ni puta idea. Solo usted (que opina como los franquistas o como los extremistas) era capaz de entender la política. Los españoles son tontos menos usted y los suyos. Vaya supremacista el tal Pentium, desde sus opiniones idiotas. ¡Como tiene usted tanta jeta?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas¡¡¡ Ufffff....¡¡
Ya esta por aqui el infiltrado.....
Responder
Denunciar comentario
Pues para ser tan "luchadores" se os murió en la cama de cólico miserere.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasEs verdad y además Franco fortaleció totalmente a los etarras a los que tanto usted defiende aquí en estas páginas.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasAcusar,desde el anonimato, a uno, de colaborador con el terrorismo, supera la crítica a un comentario y entra en un terreno que un medio como este debe controlar. Únase a esos jueces que reivindican al dictador en sus sentencias, mientras se olvidan de los miles de enterrados en cunetas.
Responder
Denunciar comentario
Si no aun seguia teniendo a estos "luchadores" con el cuello debajo de su bota.
Responder
Denunciar comentario
Esta democracia es una mentira. Seguimos con la dictadura que impuso Franco. Tenemos una justicia franquista. En resumen, en España no hay justicia democrática.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasEl que es una mentira es ese autodenominado socialista desde 1949. ese si que es mentira, que no es socialista sino que parece franquista. El franquista desde 1949 dice que la justicia es franquista. ¿por qué? porque lo dice el franquista desde 1949. Esa es la razón de su sinrazón.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasSiempre insultando y diciendo barbaridades.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas¿De verdad no se da cuenta de las barbaridades, injurias e insultos que salen de su boquita? No le leo ningun comentario explicativo de nada. Solo acusaciones falsas, insultos, ataques a los sentimientos de los demás. Parece usted un capellán o un furriel franquista. Yo le aviso: A algunos de sus insultos (aunque usted no sea consciente de la bilis que suelta) le voy a responder como usted se merece.
Responder
Denunciar comentario
El Sr. basanta es un gran argumentador.....
No se le ocurra llevarle la contra que va a llenar nuestros monitores de espumarajos babosos.
¿Huyy...¡ Que feo ha quedado eso¿¿. Mejor lo cambio por babas espumosas....si, mucho mejor.
Responder
Denunciar comentario
yo pienso todo lo contrario.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Las ideas son inperseguibles,al menos en vida del pensante,lo que se persiguen son los actos,la expresión de esas ideas en la forma que sea.Es el eterno argumento del abusón.
Responder
Denunciar comentario
2
4