El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid,
Ignacio Aguado, ha asegurado que asume el
documento definitivo de Vox y que
se "está más cerca" de convocar una sesión de investidura para poner en marcha un gobierno "histórico" en la Comunidad de Madrid.
Así lo ha indicado en rueda de prensa para valorar el documento definitivo que ha presentado este jueves Vox con una serie de compromisos que deben ser asumidos por PP y Ciudadanos de cara a desbloquear la investidura.
Una
Consejería de Asuntos Sociales, Familia y Natalidad para apoyar la maternidad, la libertad de educación moral de los padres y asegurar que ningún menor extranjero no acompañado (MENAS) no ingresa en los centros de acogida de la región
sin comprobar antes de forma "fehaciente" su edad, informa Europa Press.
Aguado ha trasladado a su homóloga en Vox, Rocío Monasterio, que esas exigencias
"no son incompatibles" con el acuerdo de gobierno con el PP y las 155 medidas de reforma suscrita entre Cs y los conservadores.
Con el 'sí' de Ciudadanos, ya sólo resta que el presidente de la Asamblea de Madrid, Juan Trinidad, convoque una nueva ronda de contactos con los grupos y marque en el calendario
una nueva fecha de investidura.
La candidata del PP a la Comunidad de Madrid y futura presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, espera que su investidura se realice cuanto antes para poder formar gobierno basado en el diálogo "permanente", después de aceptar también el documento de Vox, unas propuestas que son "asumibles parta todos los ciudadanos".
Así lo ha indicado a los medios de comunicación después de que el líder de Cs, Ignacio Aguado, haya manifestado que asume el documento definitivo de Vox para apoyar su investidura de cara a dar vía libre al Ejecutivo autonómico de coalición que conformarán los populares y los naranja.
También ha dicho, en referencia a las declaraciones previas del portavoz socialista Ángel Gabilondo, que ese acuerdo de investidura no supone "derechizar nada" y que se va a gestionar la Comunidad de Madrid como se ha hecho durante las últimas dos décadas.
"Yo no tengo complejos, no me importa las etiquetas de la derecha", ha lanzado.
En este sentido y tras desbloquearse la investidura, Ayuso ha celebrado que las negociaciones mantenidas durante dos meses entre los tres partidos hayan culminado con
"éxito" y ha agradecido a todos el poder
"solventar los escollos lógicos" que surgen en un proceso de estas características.
Esas palabras de agradecimiento las ha extendido también al líder del PP, Pablo Casado, y el secretario general del PP, Teodoro García Egea, por su trabajo durante estos meses y sin cuya labor
"no se habría llegado hasta aquí".
Ahora, ha comentado la futura presidenta regional, toca "pensar" en los madrileños y conformar un nuevo Gobierno regional "cuanto antes" para destacar que será la primera vez que la Comunidad de Madrid tiene un ejecutivo "en coalición",
lo que obliga a actuar con "sensatez" y "consenso permanente".
Estaba clara la base económica de Cs (neoliberal) y ahora también queda patentada -por si había algunas dudas- la base ideológica, social y política de derechas de este grupo político. Después del pacto en Andalucía se acabaron las mascaradas y ahora sin complejos, sacando orgullo. No se trata de que les pongamos etiquetas, es que responden sin ambages a un partido de derechas en todos y cada uno de los aspectos. Para finalizar, asumiendo los acuerdos con Vox, que "tanto le escocían" (parece que solo la foto, pero ya ni eso). Supongo, que ya la ciudadanía tendrá suficientes evidencias de qué va este partido, porque ese juego con el concepto liberal parece que confundía y el posicionamiento político de centro también ha caído y la ética de la regeneración es literalmente una falacia. El "trío de Colón"es toda una puesta en escena, pero sobre todo una declaración de intenciones.
Responder
Denunciar comentario
0
3