"Hay un hospital que antes no existía y necesitamos que se dote convenientemente del personal sanitario", ha declarado el vicepresidente de la Comunidad de Madrid.
El portavoz de Ciudadanos ha insistido en qe "no puede haber situaciones de impunidad" y que se debe aplicar la ley para todos, sin privilegios.
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento recibe a infoLibre a una semana de que se levante el estado de alarma. Cree que las restricciones a la movilidad deberán continuar, aunque reitera que eso no servirá de nada si no se refuerza el sistema sanitario y la capacidad de pruebas y rastreos.
Instalada en la fachada de la Real Casa de Correos, la placa recuerda a las personas que fallecieron a causa de covid-19 y que no fueron reclamadas por familiares ni amigos.
Ayuso aboga por políticas "dialogadas con el Gobierno" e insiste en "no rematar la economía": "Nos estamos hundiendo".
El presidente del PP trata de descalificar la necesidad de las medidas afirmando que la presión hospitalaria y la incidencia acumulada han descendido por debajo de los límites marcados por Sanidad, datos que no se corresponden con la cifras oficiales de evolución de la pandemia en la Comunidad de Madrid.
El Ejecutivo había dado un ultimátum de 24 horas para rectificar su postura de no adoptar medidas más restrictivas.
El consejero de Justicia afirma que el Gobierno e Illa "deben demostrar su lealtad regresando a los espacios comunes".
Sandra Fernández sustituirá a Ignacio García Mostazo. El relevo se produce en plena crisis por la pandemia.
Escudero ha puesto el foco sobre las áreas que superan los criterios de incidencia de más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes y que aún no han sido confinadas.
Responsables sanitarios madrileños creen en la necesidad de adoptar medidas drásticas pero la presidenta y su núcleo duro se han resistido a decidir restricciones que puedan dañar más la economía.
Los socialistas confían en que un acuerdo presupuesario en el Congreso favorezca un acercamiento entre PSOE y Ciudadanos en la Comunidad de Madrid.
Escudero confirma que este viernes se anunciarán las medidas "con mayor detalle".
El presidente del Gobierno e Inés Arrimadas endurecen el debate entre socialistas y naranjas horas después de que el PSOE de Madrid se abriese a dar la Presidencia de la Comunidad a Cs.
Tras meses de enfrentamientos públicos, los socios de gobierno en Madrid parecen haber sellado una tregua. Sectores del PP esperan una remodelación del Ejecutivo autonómico mientras crecen las presiones al PSOE para que plantee una moción de censura en la que es clave el partido naranja.
Afirma que todo el mundo tiene una mascarilla y que es "el modelo más seguro" para protegerse del virus.
Representantes de los familiares, hospitales, empresas propietarias de estos centros, médicos, policías y bomberos serán llamados a comparecer en sede parlamentaria.
El reglamento de la Asamblea refleja que tras el registro de una primera moción, pueden plantearse otras alternativas. Esto permitiría a Aguado no ser el primero en dar el paso y que después se abriera un periodo de negociación con las fuerzas de la izquierda.
Las residencias de ancianos son un mal necesario. No tendría que ser así pero lo son. A nadie recomendaría una residencia; ni la más limpia y aseada merece una recomendación.
Los conservadores madrileños consideran que la continuidad en su puesto del consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero (Ciudadanos), es "insostenible". Pero en sus planes, dice, no entra dimitir.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592