Que gran injusticia con Plácido Domingo: "...las normas y estándares por los que se nos mide hoy son muy diferentes de lo que eran en el pasado", reconoce el cantante. Y claro, es que ahora se persigue a los depredadores sexuales, acosadores y violadores; tamaña injusticia no se puede permitir con el más grande icono de nuestra "marca España". Antes no había estos bestiales casos como las manadas; a las aspirantes a trabajar con las estrellas, entre manoseos y besos forzados, solo se les proponía elegantemente y con champán, pasar por la cama si querían el trabajo. Está visto que se ha acabado con las buenas costumbres, donde vamos a llegar?. Por cierto, que hará Ibería con el avión bautizado con el nombre del cantante, seguirá con ese nombre?. ¿volarían en ese avión las mujeres afectadas o las que se solidaricen con ellas?. Iberia tiene la palabra.
Responder
Denunciar comentario
Desde luego a algunos se les ve la patita reaccionaria se toque el tema que se toque.
Dice el Domingo que entonces eran otros tiempos y otras realidades, y tiene toda la razón del mundo. El problema es que con esa sola frase, implícitamente se declara culpable de las acusaciones y trata de devaluarlas con “eran otros tiempos”. En esos otros tiempos se toleraba, pero en esos otros tiempos también era éticamente condenable obtener favores sexuales mediante el ejercicio del poder. ¿O no, don Plácido?.
El “eran otros tiempos” nos puede llevar a justificar los asesinatos del franquismo, las torturas o su represión criminal. Y eso es precisamente lo que ha venido haciendo el actual régimen español no aplicando la ley de memoria histórica o negándose a juzgar a criminales franquistas, a los que ha tenido que venir a acusar una jueza argentina.
Esto es algo parecido a las acusaciones por tortura habituales en el estado español. El reaccionario de turno te dirá ¿y que pruebas hay?. Sabiendo perfectamente que si todo el tinglado judicial las tapa y no investiga es muy difícil que las haya. Pues en esto lo mismo. Es muy difícil que haya videos de acoso, chantaje o violación. El machista o el franquista se vale de eso para defender lo establecido y sembrar dudas.
El patriarcado y su consecuencia cultural machista se basa en el ejercicio del poder (“era un dios”) para chantajear emocional o sexualmente y doblegar a las víctimas mujeres, arropado por la cultura dominante. Es decir, el “eran otros tiempos” quiere decir el arrope social que Domingo podía encontrar en esos tiempos. Lo que no quiere decir que devalúe sus acciones. Es evidente que todo poder puede servir para obtener favores.
Y se denuncia ahora porque ese arrope social ya no existe tanto y las víctimas se atreven AHORA y no antes.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEl problema no es que aquellos fuesen otros tiempos, el machismo sigue y por tanto las agresiones. La diferencia es que ahora se denuncian, cada vez más mujeres van perdiendo el miedo a hacerlo, ya sea contra su pareja, contra el jefe, o contra un ricachón bien considerado como este.
Aquí también estamos para dejar con el culo al aire a esas "patitas reaccionarias" que justifican las agresiones sexuales culpando a las víctimas por no haberse defendido lo suficiente. Mentes reaccionarias que se hacen pasar por gente de izquierda, pero en cuanto rascas un poco....
Responder
Denunciar comentario
Nueve acusadoras, no sé cuantos que apoyan: acción concertada, evidentemente. Planeada al milímetro y los preparativos cuestan caros: se trata de una inversión a futuro. Acusaciones que se remontan a decenas de años atrás, tantos años que un asesinato habría prescrito. De lo que declaran parece deducirse que prefirieron irse a la cama con "Dios" antes que arriesgar su carrera: todo sea por el arte. Como primera consecuencia previsible, suspensión de actuaciones del acusado y examen con lupa de sus contratos en vigor. Muchos intereses en juego, entre ellos los de los competidores profesionales de Domingo, que puede que estén hartos de que no se termine de jubilar y siga acaparando contratos millonarios. Lo peor es que, en este patio de vecindad planetario, cualquier acusación de este tipo es automáticamente una condena: basta encontrar una historia más o menos verosímil y algún desvergonzado que se anime a contarla, aunque luego la acusación se desvanezca como ocurrió con Woody Allen o, más recientemente, con Kevin Spacey.
Dos o tres apuntes:
Creía que, por fortuna, había pasado el tiempo en que a los mujeres se les consideraba seres irresponsables, incapaces de controlar sus impulsos y a las que, por esa razón, había que impedirles hasta firmar contratos sin permiso de algún varón que se responsabilizara. Lo creía, pero a la vista de cómo se presentan a sí mismas las presuntas víctimas, empiezo a dudarlo. Se las deja firmar contratos pero no entiendo por qué si se comportan como estas "víctimas" dicen que se comportaron.
Lo que persiguen los urdidores de este asunto es, entre otras cosas, acaparar titulares a escala planetaria. Evidentemente, lo están consiguiendo: basta leer cualquier periódico de hoy. Como lo que hacen es proxenetismo (cobrar de las relaciones sexuales) a toro tan pasado que alguna de las implicadas puede que ya esté demente, me parece una trama repugnante a la que no deberíamos contribuir. Por eso cierro mis comentarios con este. Ni siquiera contestaré a las insensateces de Atea que, con certeza, se producirán. No quiero contribuir al cotilleo mundial.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasLo que me extraña es que él, no lo niegue pero, antes de opinar esperemos la investigación final... por eso de la presunción de inocencia
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasNo lo ha negado pero su argumento es que «Las reglas y valores eran otros». Y se queda tan ancho. Antes te aguantabas con el baboso en tu centro de trabajo y si era el jefe el que te perseguía o tragabas por no perder el puesto o te largabas a otro sitio.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Creo que los que os ponéis a dudar de las víctimas no entendéis la situación.
Ninguna (repito, ninguna) mujer que decide acostarse con alguien rico, famoso y que ofrece beneficios a cambio de relaciones íntimas lo hace por voluntad propia. En consecuencia, ninguna mujer es responsable de los actos y decisiones que en última instancia toma sobre su propio cuerpo en dicha situación, ni siquiera cuando, poniendo en una balanza coste y beneficio, se deja engatusar y/o escoge la opción que social, laboral o económicamente más le conviene. Así pues, toda mujer que decida claudicar ante las insinuaciones de alguien (despreciable tal vez, pero) rico, famoso y que ofrece beneficios merece ser tratada con la piedad, comprensión y cuidado que corresponde a quienes no tienen capacidad mental suficiente como para responsabilizarse de aceptar o denegar la propuesta, en lugar de como a personas adultas que han escogido un camino, equivocado o no, sobre seguir el juego a quien luego (años después, ya habiendo disfrutado ellas de las oportunidades brindadas) deciden señalar como acosador repugnante. Llegado el caso, las consecuencias para el futuro prometido a estas mujeres, aunque en general beneficiosas para su carrera, no han de ser tenidas en cuenta más que como hechos fortuitos y compensatorios, no merecedores de nada que no sea el correspondiente hashtag y el ensañamiento generalizado hacia la otra parte.
En definitiva, las mujeres que se acuestan con aquellos ricos, famosos y con dinero que se les insinúan son absolutamente todas (y siempre serán) víctimas, y como tal debemos creerlas y tratarlas. Y los que no piensan así merecen ser tratados con igual desprecio.
Responder
Denunciar comentario
Pacoescolano,
jorgeplaza, vuelve a dudar de las víctimas. Dudar no es insultarlas.
Recuerdo eso:
Asia Argento fue a la vez acosada y acosadora. La directora y actriz italiana fue uno de los primeros testimonios que alzó la voz contra Harvey Weisntein y uno de los rostos más activos contra el productor de Hollywood. Mientras eso ocurría, Argento pagaba 380.000 dólares a su supuesta víctima para que el caso no saliera a la luz.
Una hipótesis: Placido Domingo hacía lo que todos hacían en los rodajes en los años 40, 50, 60 y 70 pongamos. Seguro que el sida ya había resfriado algo las cosas en los 80 y ahora ya no es "socialmente" aceptado como antes.
Digo hipótesis porque no tengo opinion segura de este caso Domingo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasDespués de leer en El Pais casos, pienso que Domingo ha acosado mujeres.
También creo que es uno entre muchos. Entre otros miles Mao Zedong "desayunaba", "almorzaba", "merendaba" y "cenaba" jóvenes chicas cada día. Son casos de abuso de situación dominante.
Algo diferente, no sé qué Beatles decía que llegando a casa encontraban chicas desconocidas introducidas en sus bañeras y que durante años tuvieron relaciones con varias mujeres cada día.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Éstos casos que van saliendo, habrá que tomarlos como el inicio de una revolución en las relaciones personales, dejando bien claro que el paso del tiempo no lo borra todo y que siempre seremos responsables de nuestros actos, para bien o como en éste caso para mal.
También es cierto que hace unos años no éramos conscientes de nuestros actos o de éste tipo de situaciones, porque basta con hacer un mínimo recordatorio y no es difícil encontrar algún acto, comentario, acción que nosotros mismos hemos realizado, pero que en su momento nos pareció o les pareció hasta "gracioso".
Que maleducados seguimos siendo una gran mayoría de personas......
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas0
0
Más que revolución en la manera de relacionarnos es un reajuste en las formas para no violentar a nadie. A nosotras nunca nos parecieron graciosos esos gestos ni ese tipo de comentarios a los que haces referencia, más bien los asumíamos sin más.
Los estándares no han cambiado y el respeto siempre fue el respeto, ahora y antes, lo que ha cambiado es nuestra capacidad de aguante y, afortunadamente, cada día más hombres se van concienciando de qué debe ser tolerado y coreado y qué no.
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas0
0
Bueno, aún estando de acuerdo en lo que dices, hay grados de relación y cada persona "es un mundo", lo que a uno/a le parece aceptable a otro/a no, tampoco hay que olvidar el entorno, el momento...
El mismo comentario hecho por una persona u otra, se recibe de forma diferente, por múltiples razones, tono, asertividad, empatía, etc,etc,etc, pero sin olvidar ante todo respeto.
Mal futuro nos espera "a los graciosillos", jajajajaja.
Un saludo Atea.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Hombre, las faltas de respeto a las que se refiere el artículo está claro a quienes les parecían graciosas o propias de la época y a quiénes no, que se aguantaran no significa que fuesen aceptables.
Hay cosas que hacen gracia a los "graciosillos" pero poca gracia tienen y afortunadamente cada día más hombres son conscientes de ello y aunque demasiado despacio, las cosas van cambiando. Desde luego no es lo mismo soltar una chorrada que meter mano a cambio de trabajo, ese grado de relación es difícilmente justificable y mucho menos aceptable.
Responder
Denunciar comentario
0
0