Un autor total. Eso es lo que ha elegido Carolina Bescansa, secretaria de Análisis Político y Social de Podemos y diputada en el Congreso, para la sección de
infoLibre Estos son mis principios. El sociólogo
Max Weber es uno de esos autores que tratan de
teorizar la humanidad, su sentido, su pasado y su orden social.
Bescansa destaca que su vocación política "viene, en gran parte, del
contexto político y cultural en el que crecimos las personas nacidas en la década de los setenta", pero asegura que Weber (1864-1920), filósofo, jurista, sociólogo y economista alemán y uno de los autores más influyentes en el estudio moderno de la administración pública, es su "referencia temprana" más importante.
"Recuerdo bien la
enorme impresión que me causó a los 18 años la lectura de la mayoría de los ensayos incluidos en la obra de Max Weber
Economía y sociedad (1922)", cuenta.
La diputada de Unidos Podemos asegura que haber estudiado esos textos con detalle cambió su "forma de entender lo político y lo social".
Economía y sociedad es un compendio titánico de conocimientos en el que Weber realiza un análisis de la humanidad, desde los pincipios económicos básicos o la religión, hasta
las formas de dominación y el papel del Estado en la sociedad.
Para Bescansa, lo más destacable de la obra es "la
crítica al determinismo económico y al marxismo vulgar, la profundidad del análisis de la
fuerza de lo cultural y lo ideológico en la conformación del orden social, y la extraordinaria capacidad de Weber para la síntesis y la categorización".
"
La ética protestante y el espíritu del capitalismo (1905) –obra en la que Weber realiza un estudio de cómo influyó el protestantismo en la formación del actual sistema económico– y otros textos y conferencias de Weber son ejemplos de cómo
la discusión y el debate con los grandes autores con los que quizá compartimos menos fundamentos analíticos nos ayudan siempre a pensar mejor", concluye Bescansa.
Si no habéis leído a Max Weber, es una pena que opinéis. Todo está en los libros.. Como dice Rajoy, se empieza con la primera página...................Maca
Responder
Denunciar comentario
0
0