Los periodistas parlamentarios se plantan contra los pseudomedios acreditados: "Señalar no es informar"

La Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) ha leído un manifiesto en las escalinatas del Congreso como acto de protesta tras años “de descalificaciones, insultos y señalamientos por parte de personas acreditadas” en la Cámara Baja y que “no respetan unas elementales normas de convivencia”: “Incluso nos amenazan con dar a conocer nuestros domicilios”, destaca el comunicado de la APP.
Los periodistas parlamentarios aseguran que con su “comportamiento dificultan el trabajo de los profesionales de la información y perturban el clima de respeto que debe presidir la necesaria relación con los políticos”. Ante estas actitudes, la APP declara su “rechazo” ante quienes “amenazan, insultan y señalan en redes a los periodistas”. También destacan el “firme propósito de seguir desarrollando el trabajo informativo con “respeto a la deontología profesional, con independencia de la ideología personal y la línea editorial de cada medio”.
UGT alerta sobre el auge de los pseudoperiodistas y reclama vetar su entrada a las salas de prensa
Ver más
Por último, la APP reitera la necesidad “de que las Mesas del Congreso y del Senado adopten las medidas necesarias para evitar comportamientos inaceptables en el ejercicio del periodismo”. Este manifiesto se produce tras múltiples incidentes protagonizados por personas que trabajan para pseudomedios como EdaTV o Periodista Digital como Vito Quiles y Bertran Ndongo, ambos presentes este miércoles en el Congreso. Tras leer el manifiesto, ambos han bromeado sobre lo ocurrido pidiendo hacerse “un selfie” con el comunicado de la APP.