PORTADA DE MAÑANA
Ver
La Agencia Europea de Medicamentos recibe casi la mitad de sus ingresos de 21 grandes farmacéuticas

Minuto a Minuto El PSC no investirá a Puigdemont y pide a ERC no bloquear un Govern socialista

Zelenski viajará a Madrid en los próximos días para firmar un acuerdo de seguridad con Sánchez

13 mayo 2024 - 10:15 h

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y su homólogo español, Pedro Sánchez, se verán en persona en Madrid para firmar el nuevo acuerdo bilateral de seguridad que garantiza el apoyo militar a Kiev a medio plazo, según adelanta El País. Un trámite que ya han hecho otros países como Reino Unido, Alemania, Francia o Italia.

Por ahora no hay fecha exacta para este viaje por motivos de seguridad.

Lo último, minuto a minuto

20:58 h, 13 de mayo de 2024

Ábalos reclama explicaciones al Gobierno por el uso de medios militares en el acto del 2 de mayo que presidió Ayuso

El diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos ha reclamado explicaciones al Gobierno por el uso de medios militares en el acto por el día de la Comunidad de Madrid que presidió la 'popular' Isabel Díaz Ayuso el pasado 2 de mayo, preguntando por los efectivos y honores que están a disposición de los presidentes autonómicos y si el Ministerio de Defensa autorizó el uso de tropas en este evento.

En un escrito dirigido a la Mesa del Congreso, el exministro expone que la celebración del día de la Comunidad de Madrid incorporó una parada militar y "por primera vez" la exhibición de la 'Patrulla Águila del Ejército y del Espacio' con el "uso de cazas para dibujar la bandera de España en el cielo y el salto de un paracaidista hasta el kilómetro cero de la capital española".

A su vez, Ábalos recuerda que la presidenta madrileña comandó "los honores militares" y pasó revista a las tropas desplazadas a la Puerta del Sol "a ritmo de chotis".

19:44 h, 13 de mayo de 2024

Los Mossos atribuyen a Adif la responsabilidad del robo de cobre en Rodalies del pasado domingo

El director general de los Mossos d'Esquadra, Pere Ferrer, ha atribuido este lunes a Adif la responsabilidad del robo de cobre que ha provocado incidentes en Rodalies este domingo.

"Si tenemos que repartir responsabilidades, tenemos que empezar por Adif, en primer lugar, porque se trata de una infraestructura que ellos son los titulares y que tienen que protegerlas, igual que el resto de infraestructuras", ha dicho en declaraciones a TV3, recogidas por Europa Press.

Además, Ferrer cree que la desinversión que ha sufrido esta infraestructura por parte del Estado, "ha generado que el incidente, que en otros lugares habría sido más anecdótico, en este caso ha sido mucho más importante".

19:25 h, 13 de mayo de 2024

El PP exige una rectificación al Ayuntamiento de Alpedrete (Madrid), que gobierna con Vox, por retirar los nombres de Rabal y Balaguer

El Partido Popular ha reclamado una "rectificación urgente" al Ayuntamiento de Alpedrete (Madrid), que gobiernan los 'populares' junto a Vox, por la decisión de retirar los nombres del actor Paco Rabal y la actriz Asunción Balaguer a una plaza y a la Casa de la Cultura del municipio.

El portavoz y vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper, ha calificado la decisión del consistorio de "desprósito", señalando que desde su formación confían "en una rectificación urgente del ayuntamiento". "Paco Rabal y Asunción Balaguer representan lo mejor de nuestras artes escénicas; patrimonio común de todos los españoles y nuestra cultura", ha indicado en un mensaje que ha publicado en la red social X.

De esta manera, Sémper se suma a la opinión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que también ha rechazado la retirada de los nombres de los actores y ha pedido al alcalde de Alpedrete, Juan Rodríguez, que rectifique "ante tamaño error".

19:03 h, 13 de mayo de 2024

El juez de la AN que investiga a 'Tsunami' cita a la secretaria general de ERC y la 'mano derecha' de Puigdemont

El juez de la Audiencia Nacional (AN) Manuel García Castellón ha citado a declarar como investigados el próximo 22 de mayo a la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y al jefe de gabinete del expresidente catalán Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay, en el marco de la causa en la que investiga los disturbios atribuidos a la plataforma Tsunami Democràtic.

En un auto, recogido por Europa Press, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 también llama a sede judicial ese mismo día a las 10.00 horas como investigados al empresario Oriol Soler; al exsecretario de organización de ERC Xavier Vendrell; a la militante de ERC Marta Molina; al periodista Jesús Rodríguez Sellés; al considerado tesorero de Tsunami Jaume Cabani y al dirigente de Òmnium Cultural Oleguer Serra.

En cuanto al banquero Nicola Flavio Giulio Foglia, el magistrado acuerda la emisión de una orden europea de detención a Italia para que procedan a su localización y toma de declaración por videoconferencia, señalándose, sin perjuicio de lo que resulte de la cooperación judicial, como fecha de declaración el mismo día 22 de mayo. Con carácter previo a la emisión de esa orden, señala el juez, se reitera al grupo policial investigador la averiguación de domicilio y paradero interesada respecto del investigado.

18:50 h, 13 de mayo de 2024

Armengol admite que conocía a Koldo García como asesor de Ábalos, pero dice que nunca habló de contratación de empresas

La presidenta del Congreso y expresidenta balear, Francina Armengol, ha admitido este lunes que conocía a Koldo García Izaguirre como asesor del entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y aunque no recuerda todas sus comunicaciones de hace cuatro años, sí que ha negado "con total seguridad y rotundidad" que hablara con él de la contratación de ninguna empresa.

Así ha comenzado Armengol su intervención en la comisión del Congreso que investiga los contratos de emergencia para la compra de material sanitario en pandemia, en la que ha reivindicado su gestión de la pandemia en Baleares.

En su exposición inicial, Armengol ha explicado que se comunicó durante toda la pandemia con diferentes miembros del Gobierno central, entre los que estaban ministros como José Luis Ábalos para abordar la situación de transporte de las islas, la ministra Yolanda Díaz para los ERTEs o la vicepresidenta Nadia Calviño para las ayudas a las empresas.

"Pero quiero ser sincera, no recuerdo todas las comunicaciones de hace cuatro años. Y por eso no descarto que entre esas personas estuviera el señor García. Lo que les puedo descartar, con total seguridad y con total rotundidad, es que hablara con este señor de la contratación de ninguna empresa. Y lo puedo decir con toda rotundidad, porque yo no lo he hecho nunca, con él ni con nadie", ha proclamado Armengol en relación al contrato de mascarillas con Soluciones de Gestión.

18:20 h, 13 de mayo de 2024

La Junta Electoral determina que Sumar deberá contar con casi el doble de presencia en RTVE que Podemos en la campaña

La Junta Central Electoral considera que Sumar deberá disponer de un peso mayor que Podemos en términos de derechos electorales para la campaña de las elecciones europeas en cuanto a presencia en medios públicos, pues sostiene que a los morados sólo heredan el peso de poco más de dos de los seis diputados que obtuvo Unidas Podemos en 2019.

Así lo estipula el criterio de la JEC en un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, a modo de respuesta a una consulta de RTVE para fijar los criterios para establecer los tiempos de coberturas informativas de Sumar y Podemos, dado que hace cinco años y con marca Unidas Podemos había integrantes que ahora son aliados de Yolanda Díaz y compiten electoralmente con los morados el 9J.

De esta forma, asigna a Sumar los derechos equivalentes a tres eurodiputados, dado que en 2019 IU ostentó dos escaños (Manu Pineda y la ahora ministra Sira Rego) y los 'comunes' otro más (con el titular de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun). En consecuencia, a Podemos le otorga la equivalencia a dos eurodiputados en esa lista (los obtenidos por Idoia Villanueva y Miguel Urbán, que luego dejó la formación morada).

En cuanto a la cabeza de lista de 2019, María Eugenia Rodríguez Palop, la JEC recuerda que se presentó como independiente y, en consecuencia, sus derechos electorales deben repartirse entre los socios: dos tercios para Sumar y el otro restante para los morados. Actualmente Palop está ubicada en el espacio Sumar y no en Podemos.

18:19 h, 13 de mayo de 2024

Illa expresa su respeto por Aragonès y le agradece el trabajo al frente del Govern

El candidato del PSC a la Generalitat, Salvador Illa, ha expresado su respeto "personal y político" por el presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, después que el republicano haya decidido dejar la primera línea política tras los malos resultados de ERC en las elecciones de este domingo.

"A pesar de las diferencias políticas, le agradezco el trabajo realizado durante estos años en el Govern de la Generalitat", ha dicho este lunes en un apunte en 'X' recogido por Europa Press este lunes.

La portavoz del PSC, Núria Parlon, ha expresado también este lunes el respeto de los socialistas por Aragonès en una rueda de prensa tras la reunión de la Ejecutiva del PSC.

18:09 h, 13 de mayo de 2024

Puente estima en 15 millones el coste del robo del domingo y prevé dos meses para solucionarlo

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha estimado en 15 millones de euros el coste del robo de cobre del domingo en Montcada Bifurcació (Barcelona), que provocó una avería generalizada en el servicio de Rodalies, coincidiendo con la jornada electoral.

Ha lamentado que ello provocó "una alteración del hecho democrático más importante que se puede producir en una democracia" y ha explicado que el Gobierno presentará una denuncia, en rueda de prensa este lunes junto al presidente de Renfe, Raül Blanco, y el presidente de Adif, Ángel Contreras.

El robo de cable de cobre en Montcada Bifurcació provocó este domingo una avería generalizada en el servicio de Rodalies y ha alterado el funcionamiento de los trenes de la R1, R3, R3 Nord, R4 Sud y R7 este lunes, cuando representantes de Adif, Renfe, la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona se reúnen para analizar la movilidad en Catalunya para el martes.

18:07 h, 13 de mayo de 2024

El Gobierno gazatí informa de un muerto en un ataque contra un vehículo de la ONU en el sur de Rafah

Un trabajador extranjero ha muerto y otro más ha resultado herido en un ataque contra un vehículo claramente identificado con la bandera y símbolos de la ONU en la región de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, según información del Gobierno gazatí, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"El ejército de ocupación israelí ha matado a un trabajador extranjero y ha herido a otro trabajador extranjero en la gobernación de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, donde fueron atacados cuando se encontraban en un vehículo de Naciones Unidas que llevaba una bandera y enseñas de la organización", ha indicado el gabinete de prensa del Gobierno de Gaza a través de un comunicado publicado en Telegram.

Condena así "con la mayor contundencia" los "crímenes perpetrados por la ocupación israelí contra el pueblo palestino y contra los extranjeros que trabajan en la Franja de Gaza" y pide a "todos los países del mundo" que condenen estos crímenes.

El Gobierno gazatí responsabiliza directamente a la Administración estadounidense y a las autoridades israelíes por los "crímenes de guerra genocidas" y por los "ataques intencionados contra personal extranjero en la Franja de Gaza". "Pedimos el fin de la guerra genocida y el fin de los ataques contra personal extranjero que realiza labores humanitarias", ha concluido.

15:26 h, 13 de mayo de 2024

Sumar repartirá sus escaños de las elecciones europeas entre los grupos de The Left y Los Verdes

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha destacado que su formación se activa ya en modo de campaña electoral con varios actos esta semana y garantiza que los eurodiputados que obtenga su candidatura se repartirán entre el grupo de los verdes y la izquierda en la Eurocámara.

En rueda de prensa este lunes, ha detallado que este viernes la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, participará en un acto en Jerez para la precampaña a los comicios comunitarios, unido a otro en Las Palmas este domingo. Además, la cabeza de lista de la coalición, Estrella Galán, protagonizará también otro acto en Madrid.

"Son tres actos que inician la carrera de las elecciones europeas, que para Sumar son imprescindibles y esenciales para tratar de lograr un Parlamento europeo de izquierdas que no revierta las políticas que se han lanzado en esta legislatura", ha enfatizado.

Luego, ha destacado que Sumar es una "candidatura unitaria de distintas sensibilidades políticas" del país y que habrá eurodiputados que irán al grupo The Left (la izquierda) y otros a Los Verdes, sin tener aún una decisión tomada sobre el reparto de sus representantes.

15:24 h, 13 de mayo de 2024

La ANC pide a ERC y Junts recuperar "un programa unitario" y repetir elecciones en octubre

La Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha pedido a ERC y Junts recuperen un "programa unitario" y que a partir de aquí se presenten a una repetición electoral en octubre. Así se ha pronunciado la entidad independentista en un comunicado este lunes, después de que el independentismo haya perdido la mayoría en el Parlament en las elecciones catalanas de este domingo.

"El independentismo no está en condiciones de activar una mayoría en el Parlament, pero sí de bloquear que se imponga una mayoría autonomista y volver a activar una mayoría social independentista", ha asegurado.

La ANC también ha reclamado a ERC y Junts que no den "ningún voto ni abstención al PSC y bloqueen formar un Govern autonomista", ante una posible investidura del candidato socialista a presidir la Generalitat, Salvador Illa.

Ha pedido a estas formaciones independentistas que tampoco "negocien la abstención del PSC para formar un Govern Junts-ERC en minoría que quedaría condicionado permenentemente" a los socialistas.

También ha defendido que se promuevan nuevos liderazgos en el independentismo para "dar credibilidad a la renovada estrategia independentista".

15:11 h, 13 de mayo de 2024

Ayuso también se muestra "totalmente en contra" de retirar el nombre en Alpedrete de Paco Rabal y Asunción Balaguer: "Ni censura, ni borrado, ni sectarismo ideológico"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes que tanto la comunidad como el PP de Madrid están "totalmente en contra" de la decisión del alcalde conservador de Alpedrete de retirar el nombre de Paco Rabal y Asunción Balaguer a una plaza y a la casa de la cultura. "En estos días le hemos pedido rectificación ante tamaño error. Ni censura, ni borrado, ni sectarismo ideológico. La cultura tiene que ser libre y plural", ha escrito la líder regional en su cuenta de X.

15:05 h, 13 de mayo de 2024

Israel traslada a EEUU que su ofensiva en Rafah es parte de una "operación precisa" contra Hamás

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha trasladado a Estados Unidos que la ofensiva contra Rafah, en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, son parte de una "operación precisa" contra "batallones" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ante las advertencias de Washington contra una incursión a gran escala en la ciudad.

Gallant ha discutido con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, los "acontecimientos" en Gaza, incluidas las "operaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la Franja para hacer frente a bastiones terroristas" y "la operación precisa en Rafah contra los batallones de Rafah que quedan".

Así, ha afirmado que las autoridades de Israel no dejarán sin completar sus objetivos en el marco del conflicto, incluido acabar con Hamás como" una autoridad militar y de gobierno" en Gaza, según un comunicado publicado por su oficina y recogido por el diario The Times of Israel.

El Ejército de Israel ha incrementado durante las últimas semanas sus bombardeos contra Rafah y el 7 de mayo se hizo con el control del lado palestino del paso fronterizo, suspendiendo las operaciones humanitarias, lo que ha hecho aumentar la preocupación internacional por el ahondamiento de la crisis humanitaria en el enclave.

La operación contra el paso fronterizo fue lanzada después de que Israel rechazara una propuesta de alto el fuego previamente aceptada por Hamás y en medio de las advertencias de Estados Unidos sobre una suspensión parcial de la entrega de armas si acomete una ofensiva a gran escala contra la ciudad, de la que han huido más de 360.000 palestinos durante la última semana.

14:55 h, 13 de mayo de 2024

Sumar avisa a Illa que no puede gobernar Cataluña solo y que debe "girar a la izquierda" para no repetir elecciones

Sumar ha avisado al líder del PSC, Salvador Illa, que no podrá gobernar Cataluña solo y que debe "girar a la izquierda" para conformar un ejecutivo progresista si quiere evitar, al igual que ERC, una repetición electoral. Por tanto, ha reclamado que desista de cualquier tentación de buscar la investidura mediante pactos con formaciones conservadoras, algo que sería un "grave error", y ha lanzado que el intento anunciado por el líder de Junts, Carles Puigdemont, de intentar ser presidente "no es posible".

También la dirección de Sumar ha admitido que los resultados de los Comuns en Cataluña no han sido los esperados, tras pasar de ocho a seis escaños, pero justifican cumplir el objetivo de poder ser "determinantes" para la gobernabilidad y de haber perdido solo 13.000 votos en plena pujanza del PSC mientras otras fuerzas como ERC y la CUP se han desplomado.

Así lo han trasladado tanto la líder de la formación, Yolanda Díaz, como el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, para hacer balance de los comicios catalanes de ayer y ahondar en que el bloque progresista conformado por PSC, ERC y Comuns cuenta con la mayoría absoluta de 68 escaños y responde al mandato ciudadano de las urnas, que ha apostado por emular un Ejecutivo de izquierdas como pasó en las generales del 23J.

En declaraciones remitidas a los medios de comunicación tras participar en la Ejecutiva de Sumar, Díaz ha desgranado que el mandato de las urnas en Cataluña debe ser "respetado", al evidenciar un "cambio de ciclo" en esta comunidad.

14:33 h, 13 de mayo de 2024

El PSC pide a ERC no bloquear un Govern socialista

La portavoz del PSC, Núria Parlon, ha expresado este lunes el respeto de los socialistas por la decisión del presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, de no recoger su acta de diputado y dejar la primera línea política tras los malos resultados de ERC en las elecciones, y ha pedido a los republicanos no bloquear al PSC la posibilidad de conformar un Govern. "Nos gustaría que, aunque ellos hayan decidido que estarán en la oposición, no bloqueen la posibilidad de que el PSC gobierne en Cataluña igual que nosotros no hemos bloqueado cuando estaban en minoría", ha sostenido en una rueda de prensa en la sede del partido tras la reunión de la Comisión Ejecutiva.

Parlon ha afirmado que el PSC no ha bloqueado desde la oposición "la posibilidad de avanzar y garantizar la gobernabilidad" del gobierno en minoría de ERC tras la salida de Junts del Govern como, por ejemplo, apoyando los Presupuestos de la Generalitat antes de la convocatoria de elecciones anticipada. "Nuestra oposición desde el Parlament ha sido seria y siempre de mano tendida. Hemos trabajado para construir una alternativa pero, a la vez, hemos estado siempre cerca para poder tejer aquellos puentes necesarios", ha añadido.

Finalmente, ha expresado "todo el reconocimiento hacia la figura de Pere Aragonès" por los años en los que ha estado al frente del Govern de la Generalitat.

14:31 h, 13 de mayo de 2024

Ucrania denuncia un ataque ruso con bombas de racimo sobre Chernígov

Las autoridades ucranianas han denunciado este lunes un ataque de las fuerzas rusas con las polémicas bombas de racimo sobre la provincia de Chernígov, un armamento que hasta la fecha ha sido utilizado tanto por Kiev como por Moscú a pesar de las advertencias internacionales por sus graves consecuencias.

El gobernador de Chernígov, Viacheslav Chaus, ha precisado que el ataque ha tenido lugar alrededor de las 11:00, hora local, sobre la pequeña ciudad de Snovsk. Anteriormente, relata, otra ofensiva rusa ha dejado al menos tres heridos.

Estas municiones, prohibidas en más de un centenar de países, funcionan liberando numerosas minibombas más pequeñas con un gran rango de alcance. Se teme que su uso pueda suponer el minado de grandes zonas.

Solo en 2022, este tipo de bombas dejaron alrededor de 900 muertos en Ucrania, la mayoría de ellas entre la población civil, según denunció la ONG Human Rights Watch (HRW), que acusó a ambos bandos de utilizar un tipo de armamento prohibido por las leyes internacionales.

14:24 h, 13 de mayo de 2024

El exdirector de Salud de Baleares reconoce que el Ministerio de Transportes les envió en 2020 el contacto de Koldo García

El que fuera director general del Servicio de Salud de las Illes Balears (IB-Salut) Manuel Palomino ha reconocido este lunes en el Congreso que en abril de 2020 el Ministerio de Transportes les pasó el contacto de Koldo García Izaguirre y que fue el entonces asesor de José Luis Ábalos quien le llamó y le puso en contacto con la empresa Soluciones de Gestión para la compra de mascarillas por valor de 3,7 millones de euros. Así lo ha explicado durante su intervención en la comisión del Congreso que investiga los contratos de emergencia en pandemia y que este lunes dedica sus comparecencias a los adjudicados en Baleares.

En su exposición inicial, ha hecho una relación de los principales proveedores de material sanitario del Gobierno balear en esos primeros meses de pandemia, empezando por Raya Holdings, que les realizó siete entregas y con la que contactaron gracias a una abogada de origen chino y residente en Palma, y otra de Shanghai con seis entregas que les recomendó la CEO de una empresa turística china. "En el peor momento de la pandemia se contactó con más de 73 empresas", ha añadido, recordando que Soluciones de Gestión sólo parece en un único contrato.

Palomino, que en abril de 2020 era director de Presupuestos del Servicio de Salud de las islas (IB-Salut) y en julio de aquel año fue ascendido a la dirección general del servicio, ha recordado que aquel mes, durante una reunión de la comisión de compras permanente que se había creado en Baleares, recibió una llamada "del Ministerio de Fomento" para saber si necesitaban mascarillas en las islas porque iban a realizar una gran compra.

Según ha dicho, no es capaz de recordar quién realizó esa llamada de 2020, pero en todo caso, ha subrayado que él no conocía a nadie en el Ministerio y cree que era algún funcionario "no especialmente significado". Esa persona le habló de que estaban preparando una compra acumulada de material y le preguntaba si necesitaban mascarillas para participar. Baleares quería mascarillas FFP2 y KN95, así que envió un mensaje al móvil que le dio su interlocutor del ministerio.

Y ese teléfono era el de Koldo García, que respondió con una llamada presentándose como asesor del Ministerio. Palomino le confirma su interés en comprar mascarillas y le pide detalles sobre el transporte del producto. Según ha relatado, Koldo le remitió al empresario Íñigo Rotaeche del que le facilitó el teléfono y el correo electrónico. "A partir de ahí se le pone en contacto con la Subdirección de Compras y se sigue el procedimiento habitual, realizándose una adquisición de 1.480.600 unidades de mascarillas KN95 a un precio de 2,50 cada una", ha señalado Palomino, destacando que era un precio inferior al habitual de aquellos días.

A instancias del PSOE, Palomino ha remarcado que "jamás" la presidenta Francina Armengol se interesó por esa compra ni ninguna otra del servicio de salud, ni tampoco la consejera, y que tampoco recibió presión alguna del Gobierno para contratar con la empresa que promocionaba Koldo García.

14:17 h, 13 de mayo de 2024

El PSC no investirá a Puigdemont aunque "amenace con bloquear la gobernabilidad en España"

La portavoz del PSC, Núria Parlon, ha afirmado que el PSC no apoyará la investidura del candidato de Junts+, Carles Puigdemont, aunque les "amenace con bloquear la gobernabilidad en España". Lo ha dicho este lunes en una rueda de prensa en la sede del partido tras la reunión de la Comisión Ejecutiva del PSC, en la que ha instado a Puigdemont a "aceptar el principio de realidad" respecto a la victoria en votos y escaños que han obtenido los socialistas en las elecciones de este domingo.

Asimismo, Parlon ha anunciado que el PSC ha constituido este lunes una comisión negociadora encabezada por la viceprimera secretaria del PSC y directora de campaña, Lluïsa Moret; el responsable de Organización y Acción electoral, José Luís Gimeno; el secretario de Política Municipal, Joaquín Fernández; la dos por Barcelona, Alícia Romero; el cinco, Ferran Pedret, y el secretario de Programas del PSC, Javier Villamayor, para iniciar las negociaciones con el resto de formaciones políticas, excepto Vox y Aliança Catalana.

14:03 h, 13 de mayo de 2024

Génova cree que Sánchez puede sacrificar a Illa y recalca que los votos del PP servirán para acabar con el 'procés'

El portavoz del PP, Borja Sémper, considera que le presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puede sacrificar al candidato socialista, Salvador Illa, para seguir en el Palacio de la Moncloa. Dicho esto, ha recalcado que los votos del PP servirán para "poner punto y final" al 'procés'.

En una rueda de prensa tras el comité de dirección del PP, en el que Albert Núñez Feijóo ha sido recibido con aplauso por los resultados en Cataluña, Sémper ha indicado que su partido "no se fía un pelo" de Sánchez y no ha descartado que pueda hacer presidente a Carles Puigdemont.

Al ser preguntado exactamente si el PP podría dar sus votos a Illa para que no dependa de los independentistas, Sémper ha respondido: "¿Por qué no? ¿Hay algún español hoy en disposición de jugarse su patrimonio afirmando que el señor Sánchez no va a sacrificar al señor Illa?", para añadir que con Pedro Sánchez y Carles Puigdemont en la ecuación "cualquier cosa puede pasar".

13:57 h, 13 de mayo de 2024

El PSOE no ve repercusión del 12M en el Congreso ni nuevas elecciones: "El Govern se decidirá en Cataluña, Illa será president"

La dirección del PSOE no cree que los resultados del 12 de mayo vayan a impactar en la gobernabilidad en el Congreso de los Diputados y también no ve que se vayan a repetir elecciones. Con este mensaje principal desde la calle Ferraz: "El Govern se decidirá en Cataluña, Illa será 'president' y él liderará las negociaciones".

Estas son las ideas principales que lanzó la portavoz del PSOE, Esther Peña, después de la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal en Madrid tras el 12M presidida por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

Sobre el impacto del resultado en Madrid, Peña indicó que "no tendrá repercusión en la gobernabilidad". El PSOE, señaló, firmó acuerdos con ERC y con Junts y que el partido cumple sus pactos. "Además, no hay otra alternativa a Pedro Sánchez", remachó antes de poner en valor que se ha visto validad la hoja de ruta del PSOE.

Respecto a la postura de Esquerra, Peña comentó que "tienen mucho que decir: compartimos muchas soluciones y recetas. "Estoy convencida de que podremos llegar a un acuerdo satisfactorio", agregó.

Informa Antonio Ruiz Valdivia

Más sobre este tema
Publicado el
13 de mayo de 2024 - 08:16 h
stats