MINUTO A MINUTO

La embajadora israelí carga contra Díaz por utilizar un "lema de Hamás" y ve en ello un llamamiento a eliminar a Israel

Sigue en directo en infoLibre el minuto a minuto de la actualidad de este jueves 23 de mayo:

Más sobre este tema

21:21 h, 23 de mayo de 2024

Feijóo, dispuesto a un posible pacto con Giorgia Meloni: “No me parece homologable a otros partidos de extrema derecha"

Alberto Núñez Feijóo, parece abrir la puerta a un posible pacto en el PP europeo que incluya la presidenta ultra de Italia. "Yo estaría muy atento al planteamiento de Meloni", ha afirmado en un acto en el Cercle d'Economia en Barcelona. "No me parece homologable a otros partidos que se consideran de extrema derecha en Europa", ha afirmado.

En esta línea también está la presidenta de la Comisión europea Ursula Von der Leyen, que durante el segundo debate de cara a las elecciones del 9 de junio, confirmó su abrazo a la extrema derecha de la “proeuropea” Meloni.

21:04 h, 23 de mayo de 2024

Ayuso reitera que "al terror no hay que darle nada" en ningún "rincón del mundo": "Abre la puerta al chantaje"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reiterado este jueves que "al terror no hay que darle nada" sea "en País Vasco, sea en Navarra o sea en cualquier rincón del mundo" porque eso "abre la puerta al siguiente terror y al siguiente chantaje a las democracias liberales".

Así se ha pronunciado la dirigente regional durante el mitin de apertura de campaña de las europeas en Madrid, después de que esta mañana la izquierda criticase sus palabras en el Pleno de la Asamblea sobre el reconocimiento al Estado Palestino. La dirigente madrileña señaló que las democracias quieren que se "haga con Hamás lo mismo que con ETA". "Tú mata, que yo te daré una comunidad autónoma. Tú mata, que yo te daré un Estado. Ese es el mensaje que están dando", sostuvo.

En el mitin de apertura de campaña de las europeas del PP de Madrid, en el Parque Eva Duarte de Perón, ha querido dejar claro esta cuestión porque ve "mucho nerviosismo en la izquierda y en el equipo de opinión sincronizada" en el que se decide "que uno ha dicho algo y le intentan acuchillar".

20:55 h, 23 de mayo de 2024

Montero arranca la campaña reivindicando a Podemos frente al bipartidismo: "Llevaremos a Europa una voz de paz"

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha arrancado este jueves la campaña para los comicios del próximo 9 de junio erigiéndose como la "izquierda transformadora" frente a las ideas del bipartidismo de que "nada cambie", a la vez de que se ha mostrado "convencida" de llevar a Europa "una voz de paz y de derechos".

Ante unas 400 personas, Podemos ha elegido el barrio madrileño de Lavapiés para dar el pistoletazo de salida a esta campaña de las elecciones europeas del próximo 9 de junio, en un acto en el que también han participado la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y otras caras visibles del partido como Isa Serra, Serigne Mbayé, Mar Cambrollé y Juantxo López de Uralde.

En este contexto, Montero ha destacado la importancia de estas elecciones europeas y ha puesto el foco en la paz en las guerras de Ucrania y Oriente Medio, a la vez que ha apelado a la movilización de la izquierda ante esos comicios.

20:06 h, 23 de mayo de 2024

Rusia detiene a otros dos altos cargos del Ministerio de Defensa por supuesta corrupción y abuso de poder

La Justicia rusa ha ordenado este jueves la detención de dos importantes cargos del Ministerio de Defensa por corrupción y abuso de poder, siendo ya cinco los arrestos de figuras de alto perfil en el seno de la cartera desde abril.

Se trata de Vladimir Verteletski, un alto funcionario encargado de las compras del Ministerio, acusado de abuso de poder en la ejecución de una orden de defensa. La investigación sostiene que en 2022 aprobó un trabajo inacabado que supuso pérdidas para el Estado de 70 millones de rublos (711.000 euros), informa TASS.

A su vez, y a primera hora de este jueves, ha sido arrestado el teniente general Vadim Shamarin, jefe adjunto del Estado Mayor del Ejército, por un supuesto delito de corrupción al haber aceptado un "soborno a gran escala". Un tribunal militar le ha impuesto dos meses de prisión provisional y la incautación de todos sus bienes.

Desde el Gobierno, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha destacado que la detención de Shamarin muestra que las autoridades rusas están comprometidas para combatir la corrupción. "Es una lucha constante", ha dicho.

Estos dos casos se suman a los de otros tres altos mandos del Ministerio de Defensa en las últimas semanas. A finales de abril, fue detenido el exviceministro de Defensa Timur Ivanov, considerado uno de los hombres de confianza del exjefe de la cartera, Sergei Shoigu, por haber recibido también "sobornos a gran escala".

20:03 h, 23 de mayo de 2024

Bolaños anuncia la convocatoria del programa de becas para opositar a cuerpos de la Administración de Justicia

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha anunciado que, en los próximos días, se publicará la convocatoria 2024 de becas para la preparación de oposiciones a las Carreras Judicial y Fiscal, al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y al Cuerpo de Abogados del Estado.

Así lo ha expresado el ministro durante su participación este jueves, por videoconferencia, en la inauguración del Pleno de la XXXI Conferencia de Decanas y Decanos de Derecho de España, que se celebra en la Universidad de Cádiz los días 23 y 24 de mayo.

Justicia ha defendido, en un comunicado, que el programa de becas "constituye una de las prioridades del Ministerio para esta legislatura", recalcando que "es una medida fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a los altos cuerpos de funcionarios de la Administración de Justicia".

19:16 h, 23 de mayo de 2024

El Ejército de Israel anuncia una operación "precisa" contra Rafah: "Vamos a liberar a nuestros rehenes"

Las fuerzas de seguridad israelíes han anunciado este jueves la puesta en marcha de una operación "precisa" contra la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, con la vista puesta en la "liberación de todos los rehenes" secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) durante los ataques del 7 de octubre contra Israel.

El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, ha afirmado que el grupo armado palestino "tiene rehenes" en su poder en la citada localidad y ha insistido en que las tropas "van tras Hamás", según informaciones recogidas por el diario 'The Times of Israel'.

"Aquellos que puedan haber olvidado lo salvaje y bárbaro que es Hamás recibieron un escalofriante recordatorio cuando vieron las horribles imágenes de nuestras chicas retenidas en cautividad. Esas jóvenes tienen que volver a casa. Tienen que volver a casa con sus familias", ha aseverado.

19:14 h, 23 de mayo de 2024

Pablo Iglesias entra en escena en campaña al participar este sábado en la 'Fiesta de la Primavera' de Podemos

El exvicepresidente Pablo Iglesias entrará en escena este sábado para apoyar la campaña electoral de Podemos a las elecciones europeas, al participar en la 'Fiesta de la Primavera' que organiza la formación en Madrid.

Iglesias será uno de los ponentes en una mesa redonda dedicada a la geopolítica previsto a partir de las 17.30 horas, con lo que al igual que el año pasado asistirá a este evento icónico de Podemos, donde además de foros de debate político la organización aprovecha para reforzar los lazos con sus bases.

La jornada, que se celebrará en el Auditorio Trece Rosas en el distrito madrileño de Villa de Vallecas, albergará por la mañana el mitin central de la candidata de Podemos al 9-J, la exministra Irene Montero, y la actual secretaria general de Podemos, Ione Belarra.

19:09 h, 23 de mayo de 2024

Argentina no contempla que España pueda dejar a Milei "sin seguridad" en su segunda visita

El Gobierno de Argentina ha dado por hecho este jueves que el presidente Javier Milei gozará de las medidas de protección necesarias durante el viaje que tiene previsto realizar a Madrid en junio para recibir un premio, pese a la polémica generada por la visita de la semana pasada, que ha culminado con la retirada de la embajadora española en Buenos Aires.

"Es un jefe de Estado y entiendo que no lo van a dejar sin seguridad", ha dicho en rueda de prensa el portavoz presidencial, Manuel Adorni, que ha insistido en que no se trata de un viaje privado sino que Milei recalará en España y en otros tres países "en su carácter de presidente de la nación". Los gastos, ha añadido, correrán "por cuenta del Estado".

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación español, José Manuel Albares, afirmó el miércoles en una entrevista a la Cadena SER que el Gobierno iba a estudiar "en detalle" el segundo viaje, apuntando entre otras cosas que "no es lo mismo una visita oficial que una privada".

18:00 h, 23 de mayo de 2024

La embajadora de Israel se despide con el deseo de que los lazos de amistad se impongan a quienes "aspiran a alejarnos"

La embajadora de Israel en Madrid, Rodica Radian-Gordon, se ha despedido de España con el deseo de que la amistad que une a los dos países impere sobre "las voces que aspiran a alejarnos", al tiempo que ha rechazado la decisión del Gobierno español de reconocer el Estado palestino.

"Lamento tener que regresar a Israel por unas decisiones vanas adoptadas por el Gobierno español, que no van a contribuir a la paz y la seguridad en Oriente Medio, ni van a facilitar la liberación de nuestros 128 secuestrados aún en manos de Hamás", ha confiado la embajadora en un mensaje en X, antiguo Twitter.

Antes de regresar a Israel, donde ha sido llamada a consultas tras la decisión anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de reconocer a Palestina, Radian-Gordon ha querido dar las gracias a "a todos los amigos de Israel por su apoyo constante".

"Espero que los lazos de amistad entre Israel y España sean más fuertes que las voces que aspiran a alejarnos", ha confiado la embajadora, que por el tono de su mensaje no espera regresar ya a Madrid, toda vez que estaba previsto que dejara el puesto a principios de julio, tras casi cinco años destinada en España.

17:53 h, 23 de mayo de 2024

Un diputado de Más Madrid alude a la imitación de un "francotirador israelí" para responder a la acusación del PP de "amenazar" a Ayuso

El PP ha acusado por redes sociales al diputado de Más Madrid Pablo Padilla de "amenazar" a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, simulando un disparo durante una intervención en el Pleno de la Asamblea y él responde que imitaba a un "francotirador israelí".

Ha sido en la sesión de este jueves y el cruce de declaraciones ha tenido lugar tras compartirse en redes sociales un vídeo grabado desde la bancada 'popular' en el que se ve a Padilla emular con sus brazos un arma de fuego y luego mostrar su rechazo a las palabras de la presidenta.

Ante ello, el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha lanzado en su cuenta de X que las "lamentables amenazas" de la ministra de Sanidad y exportavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, ya "tienen digno sucesor". Se refiere a otra polémica en la Cámara regional: cuando en octubre de 2020 también hizo un gesto de pistola en una sesión plenaria.

El portavoz del PP en la Asamblea, Carlos Díaz-Pache, también ha recordado este momento compartiendo una imagen de García y de Padilla imitando pistolas. "A ver si (Juan) Lobato amplía la querella que ha anunciado o es postureo. Esto no tiene pase", ha requerido en sus redes sociales. Este mismo jueves el PSOE barajaba demandar a la presidenta autonómica por sus declaraciones sobre ETA y Hamás.

17:38 h, 23 de mayo de 2024

La directora de gabinete de la Presidencia de la RFEF declara mañana como testigo por el 'caso Supercopa'

La directora del gabinete de Presidencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Elvira Andrés, está citada a comparecer este viernes como testigo ante la juez de Majadahonda (Madrid) que investiga presuntas irregularidades cometidas en la entidad durante la gestión de Luis Rubiales, incluido el traslado de la Supercopa de España para celebrarla en Arabia Saudí.

Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que la magistrada Delia Rodrigo ha fijado a partir de las 09.30 horas la declaración de Andrés, quien fue nombrada el pasado septiembre en sustitución de José María Timón después de que éste pusiera su cargo a disposición del actual presidente, Pedro Rocha.

Según consta en la página web de la Federación, Andrés ha asumido la dirección del gabinete de Presidencia tras haber sido responsable de 'Compliance' (2018-2020), responsable del área de Integridad (2020-2022) y vicepresidenta de la entidad federativa.

Al estar citada como testigo, la directora del gabinete de Presidencia de la RFEF tiene la obligación de contestar con la verdad a la juez, a la Fiscalía y a todas las partes personadas en el procedimiento que quieran interrogarle. En esta causa son ya más de una docena los abogados que figuran entre defensas y acusaciones.

17:26 h, 23 de mayo de 2024

Planas reitera el apoyo del Gobierno para favorecer la integración cooperativa en un mercado competitivo

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado que impulsar el asociacionismo es una de sus "prioridades" para que las cooperativas "se organicen, eviten la atomización" y puedan hacer frente a los retos de una economía global y competitiva.

Planas ha hecho estas declaraciones durante su intervención en la clausura de la asamblea general de Cooperativas Agro-alimentarias de España.

El titular de Agricultura les ha animado a "ganar en dimensión empresarial sin perder el espíritu cooperativo y esa vertiente social tan característica que las convierte en empresas vertebradoras del territorio".

Planas ha reiterado que uno de los esfuerzos de su Departamento en este sentido se refleja en la modificación de la norma sobre Entidades Asociativas Prioritarias (EAP) que facilita su integración.

15:19 h, 23 de mayo de 2024

La Fiscalía pide cinco años y siete meses de cárcel para 'Kubati' y otras cinco personas por organizar 120 'ongi etorris'

La Fiscalía ha pedido a la Audiencia Nacional que condene a 5 años y 7 meses de cárcel al exintegrante de ETA José Antonio López Ruiz, alias Kubati, y otras cinco personas por la organización de 120 actos de homenaje a presos de ETA entre 2016 y 2020, los conocidos como ongi etorri.

En su escrito de acusación, recogido por Europa Press, el fiscal Carlos Berro pide imponer 3 años y 6 meses de prisión a los acusados por un delito de constitución y dirección de organización criminal y 2 años y 1 mes de cárcel por un delito continuado de humillación a las víctimas del terrorismo y enaltecimiento.

Además de a Kubati, el Ministerio Público también pide que se condene a Oihana Garmendia Marín, Haymar Altuna, Oihana San Vicente Saez de Cerain, Carlos Saez de Egilaz Murgiondo y Felipe San Epifanio San Pedro.

La Fiscalía asegura que "entre los años 2016 y 2020 la denominada dinámica Kalera Kalera dirigida por los acusados se encargó de organizar de forma reiterada y sistemática ongi etorris y otros actos de homenaje dispensados a miembros de la banda terrorista ETA en el momento de su excarcelación, del regreso a España y de su fallecimiento".

14:48 h, 23 de mayo de 2024

El PP estudia denunciar a Tezanos porque "utiliza dinero público en beneficio del PSOE es corrupción"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este jueves que su partido estudia denunciar al presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, porque "utilizar dinero público en beneficio del PSOE es corrupción". A su entender, se trata de un "activista" del Partido Socialista que incurre en "un tipo de corrupción".

Así se ha pronunciado el mismo día que se ha dado a conocer la encuesta preelectoral del CIS para las elecciones europeas del 9 de junio, que sitúa al PSOE en cabeza con una ventaja holgada de cinco puntos sobre el PP, y otorga escaños a Podemos, Ciudadanos y la plataforma Se acabó la fiesta del comunicador Alvise Pérez.

Feijóo ha recalcado que Tezanos, que es "miembro del Comité Federal del PSOE", dispone de un presupuesto de "16 o 20 millones de euros para hacer encuestas en beneficio de su jefe", algo que, a su juicio, "no tiene un pase". "Es que no hay una sola encuesta que no tenga un sesgo, pero un sesgo brutal", ha exclamado, para subrayar que en las urnas luego ocurre lo contrario a lo que pronostican sus sondeos.

En una entrevista en Telemadrid, que ha recogido Europa Press, Feijóo ha dicho que el PP está "valorando y viendo la posibilidad de denunciarle porque utilizar 16, 20 millones de euros al año durante cinco años son 100 millones de euros que ha utilizado para hacer encuestas en favor del Partido Socialista".

14:23 h, 23 de mayo de 2024

Más Madrid acusa a Ayuso de jalear "el asesinato de más de 35.000 gazatíes": "Su fanatismo ideológico no tiene límites"

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento y jefa de la oposición, Rita Maestre, ha acusado a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, de caer en un "fanatismo ideológico" que "no tiene límites" después de jalear "el asesinato de más de 35.000 gazatíes inocentes y haciendo revisionismo del dolor causado por el terrorismo etarra".

"Lo de Ayuso de hoy no es crispación ni sobreactuación", ha concluido Maestre en la red social X. "Tú mata, que yo te daré una comunidad autónoma. Tú mata que yo te daré un Estado", declaró Ayuso al día siguiente de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciase que España reconocerá la próxima semana a Palestina como Estado.

14:20 h, 23 de mayo de 2024

Feijóo ve al Gobierno "roto" tras retirar la ley del suelo y critica que culpe al PP cuando ni le llamó para negociar

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que la retirada de la reforma de la ley del suelo evidencia que el Gobierno de Pedro Sánchez está "roto" y ha recriminado al PSOE que ahora culpe al PP cuando no ha querido negociar ni consensuar el texto con su formación. A su entender, el Gobierno "está en una absoluta soledad en política interior".

En una entrevista en Telemadrid, que ha recogido Europa Press, Feijóo ha subrayado que la vivienda es "uno de los principales problemas que tiene en este momento España", sobre todo los jóvenes, y ha recalcado que Pedro Sánchez lleva cinco años en Moncloa sin que se haya "construido ninguna de las viviendas" que anunció en sus campañas electorales

"¿Qué le puedo decir yo de la ley del suelo? Poco. ¿Por qué? Porque no ha sido consensuada ni negociada con el PP. El Gobierno hace leyes, las lleva a la Cámara, las cierra con sus socios y en este caso le ha reventado esa ley sin que previamente se hubiesen sentado con el Partido Popular para intentar consensuarla", ha enfatizado, para subrayar que el Gobierno se ha "roto dos veces en 48 horas", después de que el martes el Congreso rechazase tramitar la ley de prostitución del PSOE.

Ante el hecho de que no haya habido contacto con el PP en la ley del suelo, Feijóo ha recordado que su partido estaba "a favor de buscar una fórmula" y apoyó al PSOE en la anterior legislatura "para buscarla", pero "como no se puso de acuerdo con los socios, la dejó en un cajón". "Y ahora volvía otra vez a hablar de lo mismo sin ponerse de acuerdo con sus socios. El problema, en mi opinión, es que el Gobierno está roto. Y es sorprendente que cuando el Gobierno está roto y la coalición parlamentaria también lo está, ahora parece ser que el problema lo tiene la oposición", ha denunciado.

En este punto, Feijóo ha afeado al PSOE que no haya contactado antes con su partido. "Si usted quiere hablar conmigo, yo le escucho. Si usted no quiere hablar conmigo, es muy difícil poder escuchar lo que usted no me quiere trasladar. Y esto es lo que ha pasado", ha enfatizado.

13:52 h, 23 de mayo de 2024

Vox critica a Díaz por usar un eslogan propalestino: "Le queda ser vicepresidenta de Hamás con velo"

La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, ha arremetido este jueves contra la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, por haber utilizado la expresión "desde el río hasta el mar" para apoyar el reconocimiento del Estado palestino, un eslógan que aboga por "el exterminio de Israel", según los de Santiago Abascal. "Le queda ser vicepresidenta de Hamás con un velo", ha dicho.

Díaz utilizó la expresión "Palestina será libre desde el río hasta el mar" en un vídeo, que fue compartido en redes sociales, para subrayar su apoyo a la decisión del Gobierno de reconocer el Estado palestino el próximo martes. Se trata de un eslógan político vinculado al nacionalismo palestino que se refiere geográficamente a la zona comprendida entre el río Jordán y el mar Mediterráneo.

Para Vox, la frase se usa "para llamar al exterminio de Israel desde el río hasta el mar". "Eso es lo que significa", ha ahondado la portavoz parlamentaria, que ha hecho hincapié en que al Gobierno "sólo le quedan los terroristas (de Hamás) como aliados internacionales".

13:24 h, 23 de mayo de 2024

El PSOE denunciará a Ayuso en los tribunales por sus declaraciones sobre ETA y Hamás

El PSOE presentará una denuncia contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por sus declaraciones este jueves sobre ETA y Hamas, según han confirmado a Europa Press fuentes de la dirección del partido. "Tú mata, que yo te daré una comunidad autónoma. Tú mata que yo te daré un Estado", afirmó Ayuso al día siguiente de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciase que España reconocerá la próxima semana a Palestina como Estado.

El PSOE llevará a la Justicia las palabras de Ayuso, después de que el líder de los socialistas en Madrid, Juan Lobato, solicitase a la dirección nacional de su partido que presente una querella contra la presidenta madrileña.

En la misma línea, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha afirmado que "estudiarán" y "contribuirán" a que el PSOE de Madrid pueda llevar a cabo todas las acciones que considere convenientes para "parar esta ola permanente de insultos", según ha señalado.

13:21 h, 23 de mayo de 2024

El PNV enmarca la retirada de la ley del suelo en el contexto electoral y ve "grave" la falta de "coherencia" de Sumar

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha enmarcado la decisión del Ministerio de Vivienda de retirar la reforma de la ley del suelo por falta de apoyos en el "contexto electoral" de las elecciones europeas, sin embargo, cree que es "grave" la falta de "coherencia" de Sumar, socio minoritario del Ejecutivo.

"Sumar lo votó en el Consejo de Ministros y ahora va a apoyar los vetos e incluso hablan de que esto es para pelotazos urbanísticos; pero vamos a ver, un poquito de coherencia", ha reclamado Esteban este jueves a su llegada al Pleno del Congreso.

A su juicio, lo que el Gobierno tiene que hacer es traer las normas "muy consensuadas" y eligiendo bien el momento de su tramitación. "Quiero pensar que esto se está produciendo por el momento que es", ha insistido, haciendo referencia a la campaña para los comicios europeos que comienza este mismo jueves.

El dirigente vasco ha hecho un llamamiento a ser "responsables" a la hora de actuar políticamente y tomar decisiones porque "ya sabemos como están los números aquí". "El PP es consciente también de que es necesaria la reforma a esta ley, pero evidentemente, en un momento preelectoral, si normalmente no le da ni agua al Gobierno, esta vez no le va a dar ni sed", ha ironizado.

13:02 h, 23 de mayo de 2024

El primer ministro de Irlanda descarta que a Israel pudiese "sorprenderle" el reconocimiento de Palestina

El primer ministro irlandés, Simon Harris, ha asegurado que a Israel no pudo "sorprenderle" el paso anunciado el miércoles por Irlanda, España y Noruega para reconocer formalmente la próxima semana el Estado de Palestina y ha insistido en que, a su juicio, es "la decisión correcta" pese al actual contexto de tensión en Oriente Próximo.

"La solución de dos Estados es la única forma de llevar la paz y la estabilidad al pueblo de Israel y al pueblo de Palestina", ha alegado en declaraciones a los periodistas, confiado en que el reconocimiento sirva para avanzar hacia "un proceso de paz", informa el diario The Irish Times.

Harris, que el pasado viernes mantuvo con el presidente israelí, Isaac Herzog, una "muy buena" conversación, "firme pero respetuosa", ha sugerido que el paso dado la víspera era ya previsible. "No creo que nadie en el mundo, y mucho menos en Israel, le haya sorprendido la decisión de Irlanda, Noruega y España", a añadido.

Asimismo, ha querido dejar claro que Irlanda reconoce también a Israel "y su derecho de vivir en paz y seguridad", independientemente de que entienda que "el pueblo de Palestina también tenga derecho a vivir en paz y seguridad" y que vea necesario poner fin a la "catástrofe humanitaria" en Gaza, escenario de una ofensiva militar que deja ya más de 35.000 muertos.

stats