Minuto a Minuto Sánchez clama contra el "machismo tóxico" e insiste en que el feminismo no es una amenaza
El Kremlin exige incluir el arsenal europeo en el diálogo sobre desarme nuclear con EEUU
El Kremlin exigió hoy incluir a las potencias nucleares europeas —Francia y el Reino Unido— en las negociaciones de desarme estratégico con Estados Unidos.
"Es imposible excluir los arsenales europeos del diálogo" sobre el desarme entre Rusia y EEUU, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
20:01 h, 7 de marzo de 2025
El gobierno de Donald Trump ha cancelado hoy subvenciones y contratos con la Universidad de Columbia en Nueva York por valor de 400 millones de dólares "debido a su pasividad ante el persistente acoso a estudiantes judíos", después de recibir el lunes un informe encargado por la administración sobre el antisemitismo en los campus universitarios.
Esta cancelación "es la primera tanda de acciones, y se espera que haya nuevas cancelaciones", advierte un comunicado firmado por los servicios generales administrativos, que precisan que Columbia tiene comprometidos actualmente 5.000 millones federales.
La decisión de cortar las subvenciones y contratos ha sido tomada conjuntamente por los departamentos federales de Justicia, Salud, Educación y Servicios Administrativos, después de que el grupo operativo encargado por el gobierno con la tarea específica de detectar y denunciar comportamientos antisemitas no haya recibido respuesta satisfactoria por parte de Columbia, según el comunicado.
19:57 h, 7 de marzo de 2025
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de mantener una "absoluta hipocresía" al estar "lamiéndole las botas al fascista peligroso" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y estar dispuesto a acelerar el aumento del gasto militar, a lo que su partido votará en contra.
En declaraciones a los periodistas antes de participar en Sevilla en un acto previo a la celebración de la quinta asamblea nacional de Podemos el 11 y 12 de abril, Belarra ha dicho que Sánchez está "haciendo exactamente lo que le ha pedido la OTAN, que es aumentar el gasto militar hasta el 2 % del PIB".
"Es una absoluta hipocresía decir que vas a construir autonomía estratégica y enfrentarte a Trump cuando en realidad le estás lamiendo las botas", ha denunciado Belarra, que ha recordado a Sánchez que "esto no es lo que la gente votó el 23 de julio de 2023".
16:34 h, 7 de marzo de 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este viernes con sanciones "a gran escala" contra Rusia hasta lograr un acuerdo de paz por estar "aplastando a Ucrania en el frente de guerra.
"Considerando que Rusia está aplastando a Ucrania en el frente de guerra en este momento estoy evaluando seriamente imponer sanciones bancarias a gran escala, sanciones y aranceles a Rusia hasta que se logre un alto el fuego y un acuerdo de paz", aseguró Trump en un mensaje en Truth Social, su red social.
El líder estadounidense instó en su mensaje tanto a Kiev como a Moscú a "sentarse en la mesa de negociaciones ahora, antes de que sea demasiado tarde".
Trump no detalló qué medidas planea imponer contra Moscú, dado que desde el inicio de la invasión, Washington ya ha aplicado sanciones masivas y el intercambio comercial entre ambos países se encuentra en mínimos, con apenas 3.500 millones de dólares en 2024.
14:28 h, 7 de marzo de 2025
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha revelado este viernes que ya ha recibido una llamada de Moncloa para citarle a su reunión del jueves con el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, para tratar de Ucrania y el gasto en defensa, pero ha pedido al presidente que le detalle por escrito sobre qué quiere hablar.
En un acto público en Palma, Feijóo ha confirmado que acudirá a esta reunión, aunque ha advertido de que "la seguridad nacional no se abordará en un trámite de veinte minutos" y ha contado que ha solicitado al Gobierno un informe previo sobre el contenido de la conversación.
"Estamos solicitando al actual presidente del Gobierno un informe detallado, previo y por escrito, que aporte un mínimo de luz de qué quiere hablar, cuáles son los recursos de que va a disponer y qué apoyos cuenta para hacer la propuesta", ha dicho.
13:57 h, 7 de marzo de 2025
Rusia aseguró hoy que nadie, incluido EEUU, permitirá que Alemania se haga con un arsenal nuclear, en medio del proceso de rearme de los países miembros de la Unión Europea (UE) para hacer frente a la amenaza rusa.
"Locos hay en todas partes, incluido en Alemania. Por supuesto, es una estupidez. Nadie permitirá a Alemania adquirir armas nucleares", dijo Mijaíl Uliánov, representante ruso ante las organizaciones internacionales en Viena, en declaraciones a la televisión pública.
Añadió: "No lo permitiremos, ni nosotros, ni los estadounidenses, ni el propio régimen de no proliferación".
Con todo, no descartó que ese tipo de armamento aparezca en territorio de otros países de la Unión.
"No, entregarlas (Francia) seguro que no puede. Eso está prohibido por el tratado de no proliferación. Emplazarlas, sí, eso está permitido", dijo.
Sea como sea, aseguró que esa posibilidad -el emplazamiento- no tiene mucho sentido cuando EEUU cuenta con armas atómicas en seis países europeos, "incluido Alemania".
13:53 h, 7 de marzo de 2025
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha clamado contra el "machismo tóxico" y los "propagandistas del odio" que atentan contra la igualdad y ha pedido a los hombres que no se sientan amenazados por el feminismo y por los avances de las mujeres porque contribuyen a una sociedad mejor.
En el acto institucional de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Sánchez ha advertido de que España es un "referente global del feminismo" que ha tomado "partido contra el machismo para que la vergüenza cambie de bando" y que no va a consentir que se den pasos atrás.
En su discurso, ha lanzado un mensaje a los hombres, especialmente a los más jóvenes: "No debemos sentirnos amenazados cuando una mujer avanza, no dejemos que el veneno del machismo tóxico se cuele por la ventana del resentimiento, no hagamos caso a los propagandistas del odio", ha aseverado.
Sánchez ha pedido a los varones que hagan suya la causa feminista porque "si las mujeres avanzan" también lo hacen los hombres y el conjunto de la sociedad.
"A los que creen que ya hemos ido demasiado lejos les decimos desde el Gobierno de España que no vamos a parar, sólo estamos a mitad del camino. (...) Quiero ser muy claro, no podemos dar ningún paso atrás, no puede haber ninguna vacilación y el feminismo sólo conoce una dirección, que es mirar y caminar hacia delante", ha señalado.
13:30 h, 7 de marzo de 2025
Las reuniones que el próximo jueves celebrará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con los representantes de los grupos parlamentarios para hablar sobre Ucrania y el gasto en defensa se celebrarán en el Palacio de la Moncloa y espera que Sumar mantenga en ese encuentro su sentido de estado.
Fuentes del Ejecutivo han concretado este viernes que esas reuniones que Sánchez ha avanzado que tendrá la próxima semana con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y con el resto de responsables de las formaciones con representación en el Congreso, excepto Vox, se desarrollarán en la sede de la Presidencia del Gobierno.
La última reunión que habían mantenido hasta ahora Sánchez y el presidente del PP, el 22 de diciembre de 2023, tuvo lugar en el Congreso de los Diputados.
Ante esos encuentros, desde el Gobierno se pide que los dirigentes de las formaciones acudan con sentido de estado, algo que las fuentes citadas aseguran que ha demostrado Sumar.
Por ello dan por hecho que Sumar va a seguir manteniendo la misma actitud ante la necesidad de aumentar el gasto en defensa después de que Sánchez anunciara este jueves en Bruselas que se acelerará la hoja de ruta para llegar al 2 % del PIB destinado a ese gasto antes de 2029, que era la fecha comprometida inicialmente.
Pero no ha fijado ninguna fecha alternativa a la espera de la evolución de los acontecimientos.
Las reuniones del jueves señala el Gobierno que permitirán ver con claridad donde está cada formación política y si tienen compromiso con la Unión Europea y con Ucrania.
12:55 h, 7 de marzo de 2025
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los diputados, Miguel Tellado, ha acusado este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de haber claudicado ante Junts y de haber utilizado la igualdad de los españoles ante la ley "como moneda de cambio" en la negociación de la proposición de ley en materia migratoria, que es "inconstitucional".
Como ha expresado a los medios de información Tellado, el acuerdo en esta materia del Gobierno y Junts es “la puerta inicial para la independencia que ansían obtener” y ha afirmado que muchos militantes socialistas están “avergonzados” por lo que Sánchez hace para mantenerse en el Gobierno.
En su opinión, la mayoría de los ministros del Gobierno están “presos de la hemeroteca” en este tema, porque en algún momento se han manifestado en contra de esta cesión.
Para Tellado, la razón de que Pedro Sánchez haya aceptado la propuesta de Junts es que está "acorralado por la corrupción" y varios juzgados persiguen su entorno político y familiar.
“Quería ser presidente para utilizar los medios del Estado para su propia defensa”, ha apostillado Tellado.
12:50 h, 7 de marzo de 2025
Arabia Saudí confirmó este viernes que acogerá la semana que viene una reunión entre Estados Unidos y Ucrania en la ciudad costera de Yeda, después de que ambos países anunciaran que sus respectivos gobiernos celebrarán una reunión para avanzar hacia unas negociaciones con Rusia.
El Ministerio de Exteriores saudí dijo en un comunicado que la ciudad de Yeda será la anfitriona de "la reunión programada entre Estados Unidos y Ucrania", que tendrá lugar la próxima semana, aunque no especificó el día.
Asimismo, afirmó los "continuos esfuerzos del reino para lograr una paz duradera que ponga fin a la crisis ucraniana", mientras que recordó que Arabia Saudí "ha continuado estos esfuerzos durante los últimos tres años mediante la organización de muchas reuniones a este respecto".
Ayer, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, adelantó en sus redes sociales que se reunirá el lunes con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán.
“Después de eso, mi equipo permanecerá en Arabia Saudí para trabajar con los socios estadounidenses. Ucrania está más que interesada en la paz”, dijo el presidente ucraniano, después de que anunciara que su administración trabaja con los estadounidenses para celebrar una reunión la próxima semana para avanzar hacia unas negociaciones con Rusia.
12:48 h, 7 de marzo de 2025
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha cifrado este viernes en 15 millones de euros la primera estimación de daños del temporal de lluvias que azotó esta semana el término municipal, que tiene decenas de caminos, calles y carreteras destrozadas y el 70 por ciento de sus cultivos de hortalizas afectados.
En declaraciones a los medios de comunicación, el regidor ha dicho que, una vez pasada la fase principal de la emergencia, la ciudad de Lorca afronta la reparación y rehabilitación de los daños provocados por un temporal que, ayer, generó más de 300 llamadas al teléfono único 112 y un total de 137 intervenciones, en su mayoría por achiques de agua en garajes y bajos comerciales.
Según el alcalde, dos familias de los barrios altos de la ciudad tuvieron que ser desalojadas de sus viviendas, y en la pedanía de La Campana, y algunas contiguas, no hay señal de televisión, lo que preocupa especialmente al consistorio por si afecta al acceso a la información de servicio público de los vecinos.
Asimismo, ha informado de que se ha restablecido el suministro de agua en la pedanía de Ramonete y en Almendricos está previsto que vuelva esta misma mañana, y ha señalado también que la depuradora de la ciudad dejó de funcionar ayer durante unas horas, sin incidencias en estos momentos.
12:36 h, 7 de marzo de 2025
El presidente de Junts, Carles Puigdemont, ha advertido este viernes de que su formación no negociará los Presupuestos Generales del Estado (PGE) con el Gobierno "hasta que paguen lo que deben, porque las desinversiones afectan a la vida de la gente".
Así lo ha dicho en un mensaje en X con relación a las últimas incidencias de Rodalies, después de que una avería eléctrica haya paralizado las circulaciones de la línea R2 y haya obligado a los pasajeros a descender de los trenes.
"Cuando denunciamos que en Cataluña no se ejecutan nunca las inversiones aprobadas y en Madrid se ejecutan por encima, nos quedamos solos: el Govern calla, obsesionado en vender que todo esto es "normalidad", ha lamentado Puigdemont en el mensaje.
A renglón seguido, el también expresidente de la Generalitat ha dicho que es por este motivo que Junts no ha aprobado los PGE "como hacen otros".
"Por eso no los negociaremos hasta que paguen lo que deben, porque las desinversiones afectan a la vida de la gente", ha expresado el president.
Esta semana, Junts y el PSOE cerraron un acuerdo para la delegación de competencias en materia de inmigración, un acuerdo que, según dijo Puigdemont, ha hecho que la desconfianza "disminuya" entre ambas formaciones.
12:23 h, 7 de marzo de 2025
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha exigido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que "pida disculpas" por haber provocado un "incidente diplomático" con la República Dominicana con un vídeo de su partido que ha retirado, y también por haber "calumniado" al servicio exterior del Gobierno.
En unas declaraciones realizadas antes de participar en Barcelona en el encuentro 'Mujeres, paz y democracia', organizado por el CIDOB, Albares se ha referido al "incidente diplomático" ocurrido ayer con la República Dominicana a raíz de un vídeo del PP sobre la supuesta corrupción en el PSOE y que provocó la protesta del Ejecutivo dominicano.
"Esta mañana —ha indicado— he estado en contacto con el canciller de República Dominicana, que me ha trasladado el agradecimiento por el posicionamiento claro y firme del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hacia una república hermana como es República Dominicana".
En el vídeo difundido por el PP en las redes sociales, los populares criticaban la corrupción del PSOE con imágenes en las que se caricaturizaba a líderes socialistas, entre ellos el propio Sánchez, simulando el programa de Telecinco "La isla de las tentaciones" y con referencias a República Dominicana, en cuyas playas se graba.
12:13 h, 7 de marzo de 2025
Patricia Úriz, exmujer de Koldo García, ambos investigados judicialmente por una presunta trama de corrupción, ha acudido este viernes al Senado, pese a que su comparecencia en la comisión de investigación había sido aplazada, porque, según ha explicado su abogada, no se le había notificado.
Úriz ha entrado al Senado por la puerta principal de la plaza de la Marina Española con la cara tapada y ocultándose, acompañada de su abogada, quien ha explicado a los periodistas que su clienta "ha venido porque ha sido notificada para hoy" y si se ha cancelado ha sido sin habérselo notificado a ella.
La exmujer de Koldo García fue citada a comparecer el 20 de febrero y, tras ausentarse, el Senado comunicó a la Fiscalía el presunto delito de desobediencia, pero al mismo tiempo la citó nuevamente para este viernes 7 de marzo.
El miércoles pasado, el presidente de la comisión, Eloy Suárez, explicó que al no haber podido entregarle la citación posponían la comparecencia hasta el 10 de abril y la convocarían mediante edicto judicial publicado en el BOE.
"La comisión no sabemos por qué se ha desconvocado", ha dicho la abogada de Úriz, que ha añadido que su clienta "ha cumplido su obligación viniendo hoy".
12:10 h, 7 de marzo de 2025
El Kremlin negó hoy que su último bombardeo contra infraestructuras energéticas ucranianas sea una respuesta a la tregua propuesta por Ucrania y la Unión Europea (UE), rechazada categóricamente por Rusia.
"No, no estamos de acuerdo con ese punto de vista", aseguró Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
El Ministerio de Defensa ruso confirmó en un comunicado el bombardeo: "Esta noche las Fuerzas Armadas de Rusia perpetraron un ataque múltiple con armas de precisión de largo alcance (...) y drones contra instalaciones de infraestructura energética".
"Los objetivos fueron alcanzados y eliminados", añadía la nota castrense.
Según Kiev, el enemigo lanzó un ataque con un total de 67 misiles y 194 drones contra infraestructuras gasísticas ucranianas, de los cuales Kíev derribó 34 misiles y 100 drones.
Las autoridades ucranianas informaron de bombardeos en las ciudades de Járkov y Ternópil, donde fueron dañadas infraestructuras energéticas propiedad de la empresa pública Naftogaz.
12:05 h, 7 de marzo de 2025
Las lluvias de los últimos días han causado decenas de desperfectos en el casco urbano de Lorca, de forma particular en el casco histórico, el barrio de San Cristóbal y las entradas a la ciudad por la carretera de Caravaca de la Cruz y el barrio de Apolonia.
En la calle San Fernando del barrio de San Cristóbal, cerca del río, se ha abierto un gran socavón de varios metros de diámetro y profundidad.
La vía, cortada a la circulación ahora, soporta mucha densidad de tráfico y el firme cedió a última hora del jueves, jornada en la que la población y toda su comarca, junto a la del noroeste, estuvieron en aviso naranja por fuertes lluvias.
Según ha constatado EFE, muy cerca de allí también se trabaja en la retirada del asfalto de un gran tramo de carretera en la que la fuerza de la escorrentía arrastró secciones enteras del firme.
Los empleados de una empresa multiservivios situada enfrente se afanan en limpiar el barro del establecimiento, en el que todo ha quedado inservible.
María Esther, una empleada, ha contado a EFE que tuvieron que refugiarse en la planta superior porque entró una ola de medio metro de altura que inundó por completo el local.
11:48 h, 7 de marzo de 2025
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, insistió este viernes en su propuesta de declarar una alto el fuego parcial en el que ambos bandos se comprometan a no atacar la retaguardia enemiga, después de que Rusia lanzara un nuevo ataque masivo contra infraestructuras gasísticas ucranianas en el que utilizó 67 misiles.
“Los primeros pasos para conseguir una paz real debe ser forzar a la única fuente de esta guerra, que es Rusia, a detener ataques como este contra la vida. Y esto puede controlarse de forma efectiva. Calma en el cielo, prohibición del uso de misiles, de drones de largo alcance y de bombas aéreas”, dijo Zelenski en sus redes.
El presidente ucraniano había propuesto el jueves ante el Consejo Europeo una tregua aérea y marítima acompañada de la liberación de los prisioneros de guerra de ambos bandos como primeras medidas para avanzar hacia la paz.
Zelenski insistió en su mensaje sobre el último ataque ruso en que “Ucrania está dispuesta” a trabajar por la paz, y pidió que se fuerce a Rusia “a parar la guerra”.
11:20 h, 7 de marzo de 2025
El Kremlin exigió hoy incluir a las potencias nucleares europeas —Francia y el Reino Unido— en las negociaciones de desarme estratégico con Estados Unidos.
"Es imposible excluir los arsenales europeos del diálogo" sobre el desarme entre Rusia y EEUU, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
11:15 h, 7 de marzo de 2025
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, va a acudir a las dos manifestaciones convocadas en Madrid por el 8M porque cree que hay que poner el acento "en lo que une" y alzar la voz "más alta y más fuerte frente a la motosierra de los derechos".
En declaraciones en TVE, Redondo ha explicado que acudirá como miembro del PSOE a la marcha del mediodía convocada por la Comisión 8M bajo el lema 'Feministas antirracistas a las calles nos va la vida en ello' y por la tarde "a título personal y para seguir cosiendo" a la del movimiento feminista de Madrid 'Mujeres en lucha contra el machismo global'.
"Lo importante es lo que nos une, y nos une la igualdad, esta lucha por los derechos humanos de las mujeres; creo que es un poco lo mismo si se sale en una manifestación en otra, lo importante es que estemos en la calle" ante "esa ola reaccionaria y negacionista que afecta sobre todo a las mujeres", ha asegurado.
Redondo ha destacado que "probablemente en la primera manifestación estemos presentes como partido socialista, que claramente apuesta por estar en la calle y defendiendo el feminismo".
11:05 h, 7 de marzo de 2025
El Kremlin denunció hoy que la militarización de la Unión Europea (UE) está dirigida contra Rusia y recordó que Bruselas considera a Moscú "su principal adversario".
"Toda esta militarización está dirigida, a grandes rasgos, contra Rusia", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
10:55 h, 7 de marzo de 2025
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, dijo este viernes que el Gobierno buscará con diálogo que "la totalidad" de los grupos parlamentarios apoyen que España haga un esfuerzo para llegar al 2 % de su PIB en gasto en defensa antes de la fecha fijada inicialmente para ello, el 2029, porque "es invertir en seguridad" para el país.
"Tenemos que buscar cuál es la mejor vía para convencer a la totalidad de los grupos parlamentarios que estamos hablando de invertir en democracia, de (que) invertir en defensa es invertir en seguridad de nuestro país y por tanto hablaremos con los Grupos parlamentarios", señaló Bolaños a la prensa a su llegada a un Consejo de ministros de Justicia que se celebra hoy en Bruselas.
Tras una cumbre europea celebrada la víspera también en Bruselas, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que España hará un esfuerzo para llegar al 2 % de su PIB en gasto en defensa antes de la fecha fijada inicialmente para ello, el 2029, y así lo trasladará a los líderes de los grupos parlamentarios en la reunión que mantendrá con ellos la próxima semana.
Sánchez hizo ese anuncio en la rueda de prensa posterior al Consejo Europeo extraordinario convocado para abordar la seguridad europea, la situación de la guerra en Ucrania y las expectativas existentes para intentar la paz.