Minuto a Minuto Israel anexiona el área gazatí de Rafah a la llamada "zona de seguridad" del país
El Ejercitó israelí completa la separación de Rafah y Jan Yunis en el sur de Gaza
El Ejército israelí anunció este sábado la finalización del denominado Eje Morag, una vía y área militar con la que ha divido la área sureña gazatí de Jan Yunis de la de Rafah, esta última rodeada ahora por fuerzas israelíes en sus cuatro costados.
"En las últimas 24 horas, las tropas de la 36ª División completaron el establecimiento del Eje Morag, que separa las Brigadas de Rafah y Jan Yunis", dijo un comunicado castrense.
Con esta vía, la ciudad de Rafah -en la que antes de la guerra vivían más de 270.000 personas y donde hoy quedan varios centenares- queda aislada del resto de Gaza tanto por el norte (colindante a Jan Yunis) como por el sur, donde Israel mantiene el Corredor de Filadelfia fronterizo con Egipto.
Se espera que tras este paso Israel anexione esta urbe -que ocupa alrededor del 20 % del territorio gazatí- a las denominadas "zonas de seguridad" vaciadas de población, según anunció en una visita hace unos días al Eje Morag el ministro de Defensa, Israel Katz.
16:50 h, 12 de abril de 2025
Los 'smartphones' y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EEUU ha decidido dejar libre de los llamados "aranceles recíprocos" por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
Esta exención, de acuerdo a CBP, se aplicará a aquellos productos importados a EEUU y que hayan ingresado al país norteamericano o salieran de los almacenes en sus lugares de origen a partir del 5 de abril.
La medida llega después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, impusiera aranceles mínimos del 145 % a los productos chinos importados a Estados Unidos, y que afecta gravemente a gigantes tecnológicos estadounidenses como Apple, que fabrica gran parte de su gama de productos en China.
16:24 h, 12 de abril de 2025
El número de víctimas mortales en el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo el martes pasado ascendió a 225, informaron este sábado las autoridades de salud dominicanas.
El ministerio de Salud Pública, Víctor Atallah, actualizó el balance de víctimas, que hasta ahora era de 221 muertos y 189 heridos.
El funcionario dijo que esas cuatro nuevas muertes ocurrieron en centros de salud entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado.
"El número actual de fallecidos es de 225, pero esto podría aumentar, esperemos que no", afirmó Atallah, en rueda de prensa desde el Instituto de Patología Forense (IPF).
Atallah también informó que Patología completó las autopsias de todos los fallecidos y entregó los cuerpos a sus familiares. La mayor parte de sus declaraciones estuvieron dirigidas a destacar el trabajo "incansable" de los patólogos y personal auxiliar a cargo de las autopsias.
Puntualizó que cerca de 50 de los fallecidos residían en la provincia de San Cristóbal (sur), la mayoría de estos en el municipio de Haina, de donde era oriundo el merenguero Rubby Pérez, quien amenizaba una fiesta en la discoteca Jet Set y fue una de las víctimas mortales tras el colapso del techo.
16:03 h, 12 de abril de 2025
La Comisión Europea instó a los Estados miembros de la Unión Europea a solicitar antes de finales de este mes la activación de la cláusula que les permitiría desviarse de las reglas fiscales europeas para gastar más en defensa con el objetivo de que en julio están aprobadas y puedan hacer uso de ellas.
En una rueda de prensa tras el consejo informal de ministros de Economía y Finanzas de la UE en Varsovia, el comisario europeo del ramo, Valdis Dombrovskis, señaló que "la gran mayoría" de los Veintisiete "están considerando activar esta cláusula" y recordó que Bruselas quiere que lo hagan "de manera sincronizada en la medida de lo posible".
No obstante, señaló que la fecha de finales de abril no es un plazo estricto y los Estados que lo deseen podrán solicitarlo más adelante, pero hacerlo este mes ayudaría a garantizar la coordinación y permitiría a la Comisión evaluar rápidamente las solicitudes para que en julio puedan recibir el visto bueno del Consejo.
La activación de estas cláusulas, que los Estados tienen que solicitar de forma individual, les permitiría aumentar su gasto en defensa durante cuatro años un 1,5 % del PIB adicional sin que esto contabilice para el déficit y sin exponerse, por tanto, a un expediente por exceso de déficit público.
15:55 h, 12 de abril de 2025
La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Diana Morant, se ha preguntado de qué sirve a la ciudadanía "un Consell que no tiene ni idea del trabajo que tiene que hacer" y que "el día más importante de la vida de los valencianos", el pasado 29 de octubre, "no estaba".
En declaraciones a los periodistas este sábado en el Congreso del PSPV de la provincia de Valencia, ha denunciado que ni el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ni el resto de su Gobierno estaba tomando las decisiones adecuadas el día de la dana que costó la vida a 228 personas y ha dejado miles de damnificadas.
Morant se ha referido así a las declaraciones este viernes como investigados, ante la jueza que instruye la causa penal por la gestión de la dana, de la entonces consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y de su número dos, el secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso.
Ha afirmado que los socialistas valencianos están "del lado de las víctimas" y comparten el dolor de las miles de personas que han sufrido esta catástrofe, pero también comparten "horrorizados la indignación por la respuesta de un gobierno ausente e inútil".
15:38 h, 12 de abril de 2025
El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha decidido mantener en prisión al exjefe de la UDEF en Madrid Óscar S.G., detenido hace meses por narcotráfico con 20 millones de euros ocultos en su casa, después de que decretase en los últimos días la libertad de siete investigados en la causa.
A diferencia de estos siete imputados -entre los que figura su mujer, también policía, y su cuñada-, el magistrado sí ha visto motivos suficientes para que este inspector jefe siga en prisión provisional, comunicada y sin fianza, por presuntos delitos como tráfico de drogas, organización criminal, blanqueo y cohecho.
En un auto, conocido este sábado, el magistrado alude a que "las enormes sumas de dinero en efectivo encontradas en los registros en sus viviendas y lugar de trabajo, ocultas en huecos disimulados en paredes y techos y en otros lugares, por unos importes nunca vistos por este instructor son un potentísimo indicio".
El magistrado excarceló a siete investigados después de que la Audiencia Nacional ordenase dejar en libertad a uno de los presuntos cabecillas de la red de narcotráfico, Ignacio T., al no haberle facilitado el juez los elementos esenciales de la causa cuando le envió a prisión, por estar secreta.
Pero en relación con el exjefe de la UDEF en Madrid, el juez deja claro que su caso no es igual, ya que pidió acceso a los elementos esenciales de la investigación una vez que ya se había levantado parcialmente el secreto de las actuaciones.
13:34 h, 12 de abril de 2025
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, anunció este sábado la toma y anexión del área sureña de Rafah, que ocupa más del 20 % de la Franja de Gaza, a la denominada "zona de seguridad israelí".
"El Ejército ha completado la toma del Eje Morag, que atraviesa Gaza entre (las áreas sureñas de) Rafah y Jan Yunis, y ha incorporado toda la zona entre Morag y el Corredor de Filadelfia (fronterizo con Egipto) a la zona de seguridad israelí", dijo Katz en un comunicado.
13:04 h, 12 de abril de 2025
Los cuerpos de 21 palestinos llegaron en el último día a los hospitales de la Franja de Gaza, según el recuento diario -hasta la medianoche del viernes- del Ministerio de Sanidad gazatí, que suma más de 60 heridos durante otra jornada de ataques israelíes.
"Veintiún mártires y 64 heridos llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas. Aún quedan numerosas víctimas bajo los escombros y en las carreteras, a las que no pueden acceder las ambulancias ni los equipos de defensa civil", dice un comunicado de ese ministerio, dependiente de Hamas.
Con estas víctimas mortales, el número total de muertos desde que Israel rompiera unilateralmente el acuerdo de alto el fuego el pasado 18 de marzo asciende a 1.563 y el de heridos a más de 4.000.
13:03 h, 12 de abril de 2025
La Comisión Europea se mostró este sábado dispuesta a estudiar la propuesta española de crear un nuevo instrumento financiero europeo, abierto a países de fuera de la Unión Europea, que permita financiar con subvenciones y préstamos grandes proyectos europeos de defensa a corto plazo.
El comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, aseguró que el Ejecutivo comunitario "está listo para explorar nuevas opciones" de aumentar el gasto en defensa en la UE y consideró que la propuesta española "encaja bien en la discusión" que están teniendo los Veintisiete.
"Desde la Comisión estamos listos para explorar los próximos pasos y el modo de ir más allá de las propuestas que están sobre la mesa", dijo en la rueda de prensa posterior al consejo informal de ministros de Economía y Finanzas de la UE en Varsovia, que estuvo centrado en el aumento de la financiación europea para defensa.
El ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, propuso hoy a sus homólogos la creación de un fondo temporal en el que puedan participar también Estados de fuera de la UE para financiar grandes proyectos europeos de defensa. Este se financiaría con las contribuciones de los países participantes, podría complementarse con emisiones de deuda común europea y concedería tanto subvenciones como préstamos.
12:14 h, 12 de abril de 2025
El presidente estadounidense, Donald Trump, insistió este viernes en que Irán "no puede tener un arma nuclear" en referencia a las negociaciones previstas entre los dos países este fin de semana en Omán.
"Quiero que Irán sea un país maravilloso, grande y feliz. Pero no pueden tener armas nucleares", explicó el mandatario al ser preguntado a bordo del Air Force One, el avión presidencial estadounidense, por las reuniones bilaterales que se celebran este sábado.
El ministro de Exteriores iraní Abás Araqchí, y el enviado especial estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, representarán a sus países en unas negociaciones que Washington asegura que serán directas y que Teherán insiste que se producirán de manera indirecta con mediadores.
A su vez, Irán ha dicho que quiere limitar las conversaciones a las capacidades de su programa nuclear, mientras que EE.UU. busca incluir el programa de misiles iraní y el apoyo de Teherán a grupos regionales como los hutíes del Yemen o los libaneses de Hizbulá.
12:13 h, 12 de abril de 2025
El Ejército israelí anunció este sábado la finalización del denominado Eje Morag, una vía y área militar con la que ha divido la área sureña gazatí de Jan Yunis de la de Rafah, esta última rodeada ahora por fuerzas israelíes en sus cuatro costados.
"En las últimas 24 horas, las tropas de la 36ª División completaron el establecimiento del Eje Morag, que separa las Brigadas de Rafah y Jan Yunis", dijo un comunicado castrense.
Con esta vía, la ciudad de Rafah -en la que antes de la guerra vivían más de 270.000 personas y donde hoy quedan varios centenares- queda aislada del resto de Gaza tanto por el norte (colindante a Jan Yunis) como por el sur, donde Israel mantiene el Corredor de Filadelfia fronterizo con Egipto.
Se espera que tras este paso Israel anexione esta urbe -que ocupa alrededor del 20 % del territorio gazatí- a las denominadas "zonas de seguridad" vaciadas de población, según anunció en una visita hace unos días al Eje Morag el ministro de Defensa, Israel Katz.
12:13 h, 12 de abril de 2025
El Gobierno considera que el viaje del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a China evidencia que la política exterior española cuenta con una identidad propia y siempre actúa en favor de los intereses de España, por lo que interpreta que las críticas del Partido Popular sólo ponen de manifiesto que le ha dejado descolocado.
Además de marcar ese perfil propio, esperan que pronto puedan verse resultados en el terreno económico con el anuncio de nuevas inversiones en España de grandes empresas chinas con las que Sánchez se reunió en Pekín.
Es lo que aseguran fuentes del Gobierno tras la visita a China y la reunión con el presidente del país, Xi Jinping, que ha coincidido con el momento de tensión arancelaria provocada por Estados Unidos que afecta a todo el mundo, pero especialmente al gigante asiático por ser el único al que mantiene los gravámenes adicionales mientras que ha dado una pausa de noventa días para el resto.
Una coincidencia que el Ejecutivo reconoce que ha otorgado mayor atención a la visita del presidente aunque ese momento no fue buscado ya que el viaje estaba previsto desde hace tiempo.
12:12 h, 12 de abril de 2025
España propuso este sábado a sus socios de la Unión Europea crear un nuevo instrumento financiero común en el que puedan participar también países extracomunitarios y que conceda subvenciones y préstamos para costear proyectos de defensa europeos a gran escala.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, trasladó a sus homólogos durante un consejo informal en Varsovia la propuesta, que busca proporcionar una "solución transitoria" que permita financiar de modo "más rápido" el impulso a la defensa del continente hasta que esta partida se integre totalmente en el presupuesto comunitario o se encuentren otras opciones a más largo plazo.