El Gobierno irá al Constitucional para que la Real Casa de Correos sea lugar de memoria

El Gobierno va a acudir al Tribunal Constitucional para que la Real Casa de Correos, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, pueda ser declarada lugar de memoria democrática, tras la negativa del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a llegar a un acuerdo para otorgar este reconocimiento, según informa EFE. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, lo ha confirmado este jueves en declaraciones a los medios en el Congreso, en las que ha dado además los detalles de la carta que ha enviado a la presidenta madrileña en respuesta a la que le mandó ella el miércoles.
"Nos han dicho que renuncian (a llegar a un acuerdo para declarar la Real Casa de Correos lugar de memoria) porque la Ley de Memoria Democrática 2022 es inconstitucional. (...) Lo que hará el Gobierno de España es solicitar un informe al Consejo de Estado, llevar ese expediente al Consejo de Ministros y elevarlo al Tribunal Constitucional", ha dicho.
El ministro ha subrayado que la Ley de Memoria Democrática de 2022 está en vigor y es constitucional, porque el Tribunal Constitucional no se ha manifestado al respecto y "ni siquiera el PP" la ha recurrido, y ha pedido a Ayuso que reflexione sobre su postura con la Real Casa de Correos.
"No entiendo por qué se niega que sea un lugar de memoria un espacio que fue la Dirección General de Seguridad durante la dictadura, donde hubo represión, incluso muerte, a personas inocentes en el sentido de que defendía la libertad y la democracia y fueron torturadas por un sistema político totalitario", ha dicho.
En su carta, Ayuso mostraba a Torres su "indignación" por la, a su juicio, "insólita" decisión del Ejecutivo de declarar la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol como "lugar de memoria democrática" y le recordaba tres construcciones en Canarias que no se han declarado como tal: el Parlamento autonómico y los aeropuertos de Gando y de Los Rodeos.
El Gobierno de Ayuso lleva al Constitucional que la Real Casa de Correos sea lugar de memoria
Ver más
En la misiva de respuesta enviada este jueves, a la que ha tenido acceso EFE, Torres le insiste a Ayuso en la conveniencia de declarar la Real Casa de Correos como lugar de memoria y le mostraba su predisposición a dialogar sobre este asunto, antes de conocer la negativa de la Comunidad de Madrid a llegar a un acuerdo.
Además, le adelanta en la carta que el Gobierno declarará como lugar de memoria la colonia agrícola de Tefía (Fuerteventura), el templo masónico de Tenerife, así como todos los espacios que sean histórica y jurídicamente merecedores de esta declaración, entre los que podrían incluirse los que cita Ayuso en su petición al ministro.
No obstante, le recuerda que en el Parlamento de Canarias, edificio que fue usado desde el inicio de la guerra civil por el régimen franquista para celebrar consejos de guerra, se instaló ya una placa de memoria, e invita a Ayuso a hacer lo mismo con la Real Casa de Correos, más allá de la declaración como lugar de memoria.