Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Los familiares han comparecido este viernes en el Parlamento a petición de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos de Izquierda-Ezkerra, antes de que el próximo martes el Tribunal Supremo celebre la vista de los recursos a la sentencia.
Ha sumado 23 apoyos –PSN, Geroa Bai, Podemos e I-E– y ha recibido 22 votos en contra, además de las cinco abstenciones de Bildu. La derecha ha continuado cargando contra la socialista por la postura de la izquierda abertzale: Navarra Suma considera lo sucedido una "vergüenza democrática" y una "traición".
El pacto no refleja el supuesto objetivo de los nacionalistas denunciado por PP, Cs y UPN de que “Navarra desaparezca como comunidad foral y diferenciada dentro de España”.
Podemos, Izquierda-Ezkerra, Geroa Bai y los socialistas navarros han firmado un acuerdo programático que incluye un apartado relativo a la política lingüística.
La líder socialista y candidata a la Presidencia, María Chivite, señala que se trata de "un programa ambicioso, centrado en las personas, progresista, con avances sociales y en el que se hace hincapié en la convivencia".
Según informa Javier Ollo a través de su cuenta personal de Twitter, recibió un correo en el que se dice: "Hijo de puta te vamos a matar. Por una Europa sin escoria como tú".
Además de negociar con IU para establecer una alianza a nivel estatal, el partido morado mantiene conversaciones para acudir en coalición a las elecciones con CHA y Més.
Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra conformarán una candidatura conjunta para "burlar las trampas que establece un sistema electoral vicioso".
PSOE, Izquierda Unida, Geroa Bai y ERC tratan de que se incluya alguna partida económica en los Presupuestos Generales del Estado a través de 9 enmiendas parciales.
El PSOE reclama al Gobierno que diga si ha concedido nuevas subvenciones a la organización. Asociaciones de jueces creen que una iniciativa para ilegalizar la entidad no tendría éxito con la actual legislación.