Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Investigados y testigos hablan de apuntes a mano de los que no se comprobaba si el dinero que pedían las unidades policiales se destinaba a los objetivos marcados.
Dice que no sabe nada de las actas notariales que incriminaron al exministro Jorge Fernández Díaz. Asegura que no tiene una relación estrecha con Francisco Martínez a pesar de que éste le escribió contándole su estrategia de defensa.
El sacerdote será preguntado por los mensajes que se intercambió con Martínez y con el comisario imputado Enrique García Castaño.
El ex secretario de Estado insiste en que se sintió "abandonado" por el PP por no meterle en las listas electorales, lo que califica de "inmoral e indigno". "Te digo una cosa y mirándote a los ojos, si hubiese podido hacer algo por ti lo hubiese hecho", dijo el exministro.
El coronel Pérez de los Cobos gestionaba los seis millones de euros que maneja Interior, pero asegura que no conocía el pormenor de las operaciones. Exime al exministro Fernández Díaz al afirmar que nunca le preguntó o comentó nada sobre un operativo de seguimiento a Bárcenas.
Jorge Fernández Díaz y Francisco Martínez no esconden su resentimiento mutuo y se mantienen firmes en sus versiones contradictorias. El juez encarga nuevas diligencias para tratar de saber quién miente: ordena al exministro que entregue su antiguo móvil para saber si se mensajeó con su número dos.
Asegura que siempre creyó que se trataba de un operativo legal para encontrar testaferros y cuentas en el extranjero de Bárcenas. Dice que no sabe cómo se enteró Fernández Díaz de que el chófer del extesorero era confidente, pero apunta que tenía muchas fuentes de información.
Es la tercera vez que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 le llama a declarar por estos hechos desde que le imputó el pasado mes de enero.
El exministro recuerda que su nombre no aparecía en los papeles de Bárcenas, que "era el tesorero del Partido Popular, no del Ministerio del Interior". Acusa al que fuera su número dos en el ministerio, Francisco Martínez, de manipular los mensajes que le incriminan en la investigación.
Un comisario de 'Kitchen': "Villarejo tenía línea de comunicación política, informaba al presidente del Gobierno".
Los cuatro son antiguos colaboradores del Ministerio del Interior y su estrecha relación con Francisco Martínez y mensajes intervenidos durante la investigación revelan que podrían haber tenido conocimiento del espionaje a Luis Bárcenas.
El juez considera que los pagos al exchófer de Bárcenas permiten deducir que desde el Gobierno de Rajoy se habría dirigido y coordinado toda la operativa.
Francisco Martínez es actualmente el único cargo público investigado por las actuaciones de espionaje a Bárcenas.
Lo que no precisa ya muchas más pruebas es la rima de fondo entre esta causa y otras cuantas abiertas (o cerradas) en torno a la corrupción protagonizada por el PP durante décadas.
La citación para este viernes como imputado del número dos del ministerio en la etapa de Jorge Fernández Díaz dispara la importancia de Kitchen, la pieza del 'caso Villarejo' que cerca al PP.
El magistrado Manuel García Castellón ha citado para el próximo viernes a Francisco Martínez.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592