Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
La propuesta de armonización fiscal enfrenta a Cataluña y Madrid. Da combustible a los soberanistas y ofrece a Isabel Díaz Ayuso la oportunidad de agrandar su figura dentro del PP.
Tras el "preacuerdo" alcanzado con ERC, que sigue a un anuncio del PNV, el Ejecutivo lograría el respaldo de 179 parlamentarios, tres por encima de la mayoría absoluta.
En cuanto a la reforma de los delitos de sedición y rebelión, el portavoz de ERC reconoce "que es una buena noticia en cuanto a los procesos de democratización del Estado", pero "no cambia nada".
La secretaria genetal de ERC, Marta Vilalta, señala que Gabriel Rufián presentará una denuncia a título personal porque se han filtrado conversaciones suyas.
El Ejecutivo piensa ya en la fase de enmiendas al articulado, en la que esperan que los grupos endurezcan sus condiciones.
El portavoz de la formación, Gabriel Rufián, cree que el Supremo vconfirma que el PP es "una máquina de corrupción y de 'bussines' cuanto menos oscuros".
Los letrados recuerdan que no se puede revocar la actuación de Batet, que es la responsable de ordenar los debates cuando defendía la libertad de expresión de los diputados.
Rifirrafe entre Casado y Batet: el líder del PP protesta por las "ofensas" al rey en el Congreso y la presidenta del Congreso defiende la libertad de expresión y pide "contención".
Sánchez mantendrá la puerta abierta a Ciudadanos aunque eso ciegue la posibilidad de negociar con los republicanos, la opción que defiende Unidas Podemos.
El líder de Unidas Podemos sale al paso de los intentos de Sánchez de llegar a acuerdos con Ciudadanos haciendo ver que la disposición de ERC y EH Bildu a “mantener la estabilidad de la legislatura y el actual rumbo del Gobierno de coalición en los próximos años”.
El portavoz de ERC en el Congreso ha manifestado su intención de pedir al Gobierno de coalición que se apoye en sus socios de investidura en vez de buscar el apoyo de Ciudadanos.
Gabriel Rufián y Pedro Sánchez concluyen en Moncloa recuperar las mesa de diálogo sobre Cataluña, preferiblemente, en septiembre.
Cree que la legislatura podría durar cuatro años si Sánchez pacta con los naranjas y se pregunta hasta cuándo callarán en Podemos.
El presidente responde así a la pregunta que le ha planteado Gabriel Rufián sobre la negativa del PSOE a que el Congreso investigue los negocios opacos de Juan Carlos I y el nexo entre González y los GAL.
Gabriel Rufián defiende que el Ejecutivo tiene que elegir entre los 13 diputados de ERC "o los 10 de la derecha" porque "las dos cosas no puede ser".
www.infolibre.es ISSN 2445-1592