Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Desde el inicio de la crisis los partidos ultra han ido seduciendo a millones de votantes hasta llegar a condicionar toda la estructura política de algunos países.
La política conservadora anuncia que cederá el testigo al frente de la CDU y abandonará la política en 2021. La decisión se ha precipitado este lunes tras el estrepitoso resultado de su partido en las elecciones de este domingo en el Estado de Hesse.
El exlíder de los socialdemócratas alemanes aseguró que no volvería a gobernar con Angela Merkel, pero posteriormente cambió de opinión y suscribió un pacto con los conservadores.
El diario alemán 'Bild' publica que ha logrado inscribir a 'Lima' para que vote en la consulta a la militancia del SPD sobre la coalición del partido con la canciller Angela Merkel.
El acuerdo para formar un gobierno de gran coalición se cierra tras una noche de negociaciones, la consecución del acuerdo pone fin a la crisis política surgida de las dificultades para formar gobierno.
"Podemos vencer a la ola de derechas que golpea Europa con la formación de un Gobierno estable con perfil socialdemócrata”, afirma el líder del SPD para defender otra gran coalición con Merkel.
Los 600 delegados socialdemócratas votan este domingo, en un congreso extraordinario, si respaldan una nueva gran coalición con la derecha de Angela Merkel.
Este acuerdo pone fin a meses de incertidumbre después de que los conservadores fracasaran en su primer intento de formar una coalición a tres bandas con ecologistas y liberales.
En 2013, el nuevo Gobierno de entonces -formado por los conservadores de Angela Merkel y los socialdemócratas- juró finalmente su cargo en el Parlamento 86 días después de los comicios, que se cumplirán este martes.