La ministra de Igualdad ha calificado al movimiento feminista de "gran movimiento antifascista de nuestras sociedad".
La ministra de Trabajo ha remarcado que "hay diferentes formas de manifestarse" y ha llamado a la ciudadanía a hacer "un ejercicio de responsabilidad".
La ministra de Trabajo defiende que el Gobierno debería dar "ya" estas ayudas porque con los ERTE "no es suficiente", mientras que la vicepresidenta tercera apunta que el Ejecutivo lleva desde el principio de pandemia dando ayudas directas.
Iceta afirma que le parece "fatal" la vacunación de las infantas pero afirma que los reyes "no han caído en ese error".
"Todo el mundo ve que Yolanda va a ser una de las personas por las que pase el futuro", ha insistido el secretario general de Podemos.
La CEOE accede a que se regularice a los ‘riders’, cuya relación con las empresas de servicios a domicilio ya ha sido reconocida como laboral por el Supremo. España tiene la tasa más alta de trabajadores en plataformas digitales de toda Europa, un 2,6% de su población activa.
Los datos del informe Women In Business 2021 todavía sitúan a España en el top 10 mundial en cuanto a desarrollo de políticas de diversidad e igualdad
El Gobierno no renuncia en las reformas enviadas a Bruselas a ampliar el periodo de cómputo para calcular la cuantía de la pensión ni al factor de sostenibilidad. Éste se rediseñará añadiendo a la esperanza de vida “el equilibrio entre la población ocupada y la población pensionista”.
La CEOE accede a mantener la prohibición de despedir a trabajadores en ERTE, pero buscará que se aplique de forma “proporcionada”. CCOO y UGT protestarán el 11 de febrero en toda España para exigir al Gobierno que reabra la agenda laboral en suspenso desde marzo y suba el SMI: “Pedimos mesa, fecha y hora”.
CCOO y UGT advierten al Gobierno para que no envíe a Bruselas compromisos tan cerrados sobre la reforma laboral y de pensiones que deje sin oxígeno al Diálogo Social. Nadia Calviño dice que les facilitará la próxima semana los documentos que no mostró este viernes a los agentes sociales en tres horas de reunión.
Trabajo asegura que el compromiso de los agentes sociales es cerrar un acuerdo este viernes.
La primera reunión acabo con bastante entendimiento entre las todas las partes, que ven "necesaria" la prorrogación de los ERTE.
La titular del Ministerio de Trabajo se opone a la reforma de pensiones de Escrivá y pide la subida del salario mínimo.
El día 8 de enero comenzará a negociarse la nueva prórroga de los ERTE, a los que se acogen casi 750.000 personas según los datos a cierre de noviembre.
La ministra de Trabajo apuesta por avanzar hacia la "transparencia" y pedir a la Casa Real los "niveles de exigibilidad" del siglo XXI.
La ministra de Trabajo vería "muy preocupante" que las empresas españolas no pudieran soportar una subida del SMI de 9 euros mensuales.
La titular de Trabajo ha defendido que sería "una anomalía" que un Gobierno progresista no se sumara a una corriente extendida en el resto de países europeos.
La ministra ha indicado que la próxima semana se reunirá con sindicatos y empresarios para tratar el tema: "No voy a decir cuánto [subirá] porque cuando nos sentamos a dialogar tenemos que escuchar a las partes".
Cristina Herrero, presidenta del organismo, asegura que no saber si es el momento para medidas como la semana laboral de 32 horas.
El vicepresidente segundo afirma que los tiempos dependen del Ministerio de Trabajo y que él tiene "que ser respetuoso con la competencia de cada ministro, y me consta que lo estudiarán".
Casi la mitad de los encuestados por la UMP han declarado que los ingresos provenientes de la actividad artística realizada desde marzo, han disminuído más de un 90% en comparación con el mismo periodo de 2019
Dos mujeres, la ministra de Trabajo y la presidenta de la Comunidad de Madrid, son las grandes estrellas políticas reveladas a lo largo de este delirante año 2020. Una es la eficaz defensora de los derechos sociales; otra, la lideresa del populismo ultra.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592