La vicepresidenta de la Asociación Themis Mujeres Juristas y presidenta del Consejo Asesor de Igualdad del PSOE charla con infoLibre sobre la futura Ley Trans y las garantías jurídicas que precisa la norma.
Este martes la proposición de Ley para la Igualdad de Trato, registrada en solitario por los socialistas, irá a Pleno para su toma en consideración.
La FELGTB, Triángulo y Chysallis piden además que el derecho de autodeterminación esté dirigido también a las personas migrantes y refugiadas que no tengan la nacionalidad española.
La última estadística mensual de la Delegación contra la Violencia de Género, correspondiente a diciembre de 2020, registra un total de 2.220 pulseras activas, la mayor cifra de la historia.
La Universitat de Barcelona (UB) incorpora una asignatura específica sobre atención a las personas trans, una iniciativa pionera en el país.
El Ministerio de Igualdad traslada las principales claves de la Ley de Igualdad LGTBI y la Ley Trans a las organizaciones más importantes con la previsión de iniciar los trámites legislativos en la primera quincena de febrero.
El Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica del Ministerio de Igualdad ha publicado un inforem que revela que el 59% de los encuestados considera que la población mayoritaria les asocia con "adjetivos negativos o peyorativos".
Dejando de lado 2020, muy condicionado por la crisis sanitaria del covid-19, el número más bajo de denuncias presentadas fue en 2013 con 124.894.
En torno a 150 colectivos y 2.000 personas suscriben el manifiesto 'Feministas por los derechos trans', hecho público este miércoles.
Los consistorios de menor tamaño reciben partidas más pequeñas y el margen de actuación es inferior, mientras que las grandes ciudades aprovechan el fondo para reforzar los recursos de atención a víctimas.
Este miércoles varios exdiputados conservadores reclamarán al Tribunal Constitucional una respuesta sobre el recurso presentado en 2010 contra la ley aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
De los 17.000 árbitros federados actualmente, únicamente en torno a 900 son mujeres, un 5,2% del total, según la Real Federación Española de Fútbol.
"Cuando se invisibiliza, se maltrata y se estigmatiza a las mujeres, se las revictimiza", señala la antropóloga Adriana Kaplan, autora del informe 'La mutilación genital femenina en España'.
Eurostat determina que la brecha retributiva en España es del 14%, un porcentaje que si se transforma en cifras determina que las mujeres trabajan 51 días del año gratis.
El exdelegado del Gobierno para la Violencia de Género y médico forense publica su libro 'Autopsia al machismo', en el que desgrana las aristas de la violencia contra las mujeres pero también las raíces culturales que la sostienen.
La investigación 'Noches seguras para todas' advierte de que "la sutileza de algunas formas de violencia sexual" hace que estas prácticas sean normalizadas, aceptadas y justificadas por los más jóvenes.
Explica que el derecho a la igualdad se ve comprometido porque perpetúa la posición de la mujer como única responsable del cuidado de los hijos.
Los periodistas David Bou y Miquel Ramos han realizado un trabajo de investigación para recopilar los 101 crímenes de estas características cometidos en este período.
Una encuesta presentada por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género determina que el 24,7% de los menores preguntados ha tenido conocimiento de algún tipo de violencia contra su madre.
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) precisa que, en medio de "la actual crisis sanitaria y social", las personas con discapacidad auditiva " han visto vulnerados sus derechos" y reivindica la accesibilidad a través de la tecnología.
Grupos ultras se concentran hasta el 1 de noviembre frente a la madrileña clínica Dator para "intentar coaccionar" a las mujeres que acuden a ella.
También propone incluir como motivo de discriminación el idioma y el origen territorial dentro de España para abarcar delitos cometidos contra otras personas "por ser catalán, vasco, andaluz, etcétera".
www.infolibre.es ISSN 2445-1592