El Gobierno de coalición ya no tendría la mayoría frente a las derechas y bajaría de los 155 diputados que suman hoy a 143, ya que Unidas Podemos baja de 35 a 20 escaños.
La agudización de la confrontación política parece consolidar los bloques electorales en España. Cuanto más sube la polarización más difícil parece que la gente cambie de bando.
Un sondeo de SW Demoscopia para infoLibre otorga 122 escaños al PSOE y 27 a Unidas Podemos, dos más y ocho menos, respectivamente, que en los últimos comicios. En la derecha sube ligeramente el PP, con 89 diputados (uno más) y Ciudadanos mantiene los 10. La mayor subida es de la ultraderecha de Vox, que pasa de 52 a 59 escaños.
Inés Arrimadas se concentra en defender su estrategia de negociación frente a la inacción de Vox y la política de “lavarse la manos” del PP. Las encuestas empujan a la formación naranja a concentrarse en la ortodoxia de su discurso antinacionalista.
La suma de los tres partidos independentistas volverían a lograr la mayoría absoluta en las horquillas baja y alta de la estimación.
El Barómetro correspondiente al mes de julio vuelve a situar al PSOE en cabeza, con una estimación de voto del 32,1% que mejora la del mes anterior, si bien el PP avanza hasta 1,2 puntos, por lo que se acerca a los socialistas.
Los asesores de Pedro Sánchez calculan que el apoyo ciudadano a la confrontación de la derecha extrema, la que representan Casado, Álvarez de Toledo, Aznar y Abascal, alcanza a dos de cada diez electores.
La gestión de la pandemia pasaría factura a la izquierda, aunque con estos resultados podría mantenerse en el Gobierno con cierta holgura.
Los sondeos publicados este lunes coinciden en el crecimiento del PP, que rebasaría los 100 escaños, frente a un PSOE que perdería ligeramente apoyos.
Los socialistas suben casi un punto en una encuesta elaborada antes de la declaración del estado de alarma.
Disminuye el apoyo a Feijóo, pero sobrepasa la mayoría y duplica en escaños al PSOE. Las mareas retrocedes mientras Vox y Ciudadanos se quedan sin representación.
Pronostica la caída de Cs, de los 36 a los 12 diputados; un ascenso del PP, de cuatro a nueve escaños; y la entrada de Vox, con cuatro diputados.
Los socialistas obtienen una estimación de voto del 28,3%, tres décimas más que su resultado en los pasados comicios.
Una mayoría de los encuestados en este sondeo cree que el nuevo Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos será breve y dividido.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592