Hay una escasa variedad de medicamentos analizados. La hidroxicloroquina está presente en 20 de los 113 informes dedicados a los medicamentos para tartar el covid-19 o sus complicaciones.
Un informe realizado por Salud por Derecho y OCU denuncia que los casos de desabastecimiento se han elevado a 1.650 en 2019, principalmente por motivos económicos.
“Se ha impuesto el nacionalismo, America first, y el monopolio, business as usual”, explica el autor de Medicamentos. ¿Derecho humano o negocio?
Bruselas coordinará desde principios de agosto la distribución de este medicamento entre los países del bloque y Reino Unido sobre la base de una clave de reparto "justa".
Destacan que este fármaco solo ha conseguido "modestos resultados" en la reducción de la estancia hospitalaria, pero que aún está por demostrarse su eficacia contra la mortalidad.
La farmacéutica estadounidense Gilead Sciences ha fijado el precio por paciente en 2.083 euros, pero un estudio de la Universidad de Liverpool estima que el coste de fabricación rondaría los seis euros.
Este fármaco, según un estudio de la Universidad de Oxford, reduce la mortalidad hasta en un tercio en pacientes hospitalizados con complicaciones respiratorias graves.
"Les sorprendería cuánta gente la está tomando, en particular los trabajadores de primera línea", manifiesta el presidente de Estados Unidos.
Salud por Derecho alerta a través de un informe del peligro de que los ensayos clínicos que se realizan en este momento deriven en vacunas o tratamientos contra el covid-19 que sean explotados comercialmente,
Numerosos sitios ilegales venden aprovechando la confusión de la pandemia medicamentos falsos en los países europeos.
China, Estados Unidos y Francia mantienen a la cloroquina en el centro de la investigación de tratamientos para combatir el coronavirus. Pero todavía faltan datos sobre si esta es la molécula que acabará con la pandemia.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592