Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Los galardones de las artes escénicas, celebrados en Valladolid, señalan obras como Temps salvatge, A.K.A (Also Known As) y Els jocs florals de Canprosa.
Solitudes, de Kulunka Teatro, y Fairfly, de Joan Yago, son las otras dos triunfadoras de los premios de las artes escénicas, organizados por la Fundación SGAE.
La bailarina y coreógrafa lleva a Madrid su espectáculo We Women, una reflexión sobre el rol de ellas en el siglo XXI más allá del feminismo occidental.
El espectáculo de danza opta a siete estatuillas, seguido de Caída del cielo, de la coreógrafa Rocío Molina, y Només són dones, la obra teatral más destacada.
La noticia sobre la gala fue retirada del 24 horas y reducida a unos segundos de colas en el TD1, al contener críticas al gobierno Rajoy y al ministerio de Cultura.
La gala de los galardones de las Artes Escénicas homenajea a las grandes intérpretes españolas de todos los tiempos y corona la obra 'Cuando deje de llover' como mejor producción de teatro.
'Bosque ardora' es la obra con más candidaturas, un total de cuatro, seguida por 'L'eclipsi', 'Cuando deje de llover', 'Triángulo azul', 'Freefall', 'Terra baixa y Llu'is Homar' y 'President', que optan a tres premios.
Un Jimmy Barnatán rockero y enérgico ejerce de maestro de ceremonias en la noche de celebración de la “dignidad” de las artes escénicas, que se salda con la victoria de Un trozo invisible de este mundo, escrita y protagonizada por Juan Diego Botto y dirigida por Sergio Peris-Mencheta.