Se han registrado un total de 378 brotes en centros escolares en la última semana (en la que han dado positivo 1.954 personas), una cifra bastante similar a la de la anterior semana, en la que se detectaron 388 brotes.
El Ministerio de Carolina Darias ha concluido que estas tres prácticas no tienen "evidencia científica" ni soporte en el conocimiento científico y, por tanto, desaconseja su utilización como finalidad sanitaria.
Sigue en infoLibre el minuto a minuto de la actualidad de este jueves.
"Entiendo que los sanitarios epidemiólogos se hayan sentido ofendidos por una expresión desafortunada en una tertulia radiofónica, una expresión que no se corresponde con lo que realmente pienso sobre los profesionales especializados en epidemiología", ha dicho.
Según la cuarta ronda de resultados del estudio COSMO-Spain del Instituto de Salud Carlos III, el uso de las mascarillas FFP2 ha aumentado en 11 puntos, mientras que las quirúrgicas son usadas por el 40% de españoles.
Los laboratorios tendrán que indicar en el propio envase las especificaciones técnicas, la eficacia de filtración del material y la resistencia a la respiración o permeabilidad al aire y se enfrentan al cierre completo durante 5 años de no hacerlo.
El Plan Estratégico de Geriatría 2011-2015 marcaba como objetivo que en todos los centros de la red pública hubiese, al menos, tres especialistas, algo que no ocurre en la actualidad en siete de los hospitales de gestión directa.
Organizaciones trans reclaman la rectificación del documento oficial de Sanidad por "patologizar" la transexualidad: “Es incongruente”. “Puede hacer mucho daño”
La Gerencia del Summa 112 admite que todavía no tienen un plan para los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y argumenta que se mantienen cerrados, fundamentalmente, por no poder separar en circuitos a los posibles covid y a otros pacientes.
Sigue en infoLibre el minuto a minuto de la actualidad de este miércoles.
En diciembre hubo, según los informes publicados cada viernes por el Ministerio de Sanidad, 1.712 nuevas infecciones asociadas a centros educativos; en enero, 2.904.
Las políticas de privatizaciones sistemáticas de los recursos públicos nos ha traído una serie de pérdida de derechos y del Estado del bienestar, para beneficiar a amigos o familia, y que así cada vez sean más ricos.
Más de 130.000 cuidadoras, la mayoría mujeres en situación precaria, no tendrán acceso prioritario a la vacuna por no ser profesionales: "Es una barbaridad".
La comunidad más poblada registra sus máximos de ingresados, contagios e incidencia acumulada, que ha subido un 579% enero, cerca del triple que en España.
Sigue en infoLibre el minuto a minuto de la actualidad de este lunes.
infoLibre charla con ocho sanitarios que, desde primera línea, se enfrentan al pico de esta tercera ola con las mismas manos que en la primera y con un cansancio físico y mental insuperable.
La ministra de Sanidad recuerda que siempre se supo que en esta primera fase el volumen de entrega de vacunas sería reducido y subraya que a pesar de ello el plan avanza “a buen ritmo”.
A pesar de la pandemia, el Parlamento griego ha aprobado unos presupuestos que incluyen menos gasto en Sanidad y un aumento de casi el 60% de la partida destinada a Defensa para el año 2021, incluida la compra de 18 aviones de combate.
Amnistía Internacional y Médicos sin Fronteras recuerdan que las cifras en las residencias obligan "como mínimo a hacer un análisis" sobre el modelo y los errores cometidos.
El Real Decreto 29/2020 facilita llevar a cabo estos desplazamientos, pero siempre de forma "excepcional y transitoria" y solo si la "asistencia sanitaria" queda garantizada en los centros de origen.
¿Están las administraciones a la altura de lo que esperan los ciudadanos en crisis como la pandemia o situaciones de emergencia como la tormenta de nieve? infoLibre conversa con expertos en análisis social y afectados por la desatención de lo público para tratar de responder a esa pregunta.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592