PORTADA DE MAÑANA
Ver
La Agencia Europea de Medicamentos recibe casi la mitad de sus ingresos de 21 grandes farmacéuticas

El coste de entrar en el Parlamento Europeo desde España oscila entre los 300.000 y los 600.000 votos

La sede del Parlamento Europeo en Bruselas.

Maldita.es

En España, se celebran elecciones europeas el 9 de junio y, en ellas, se escogerá a los 61 eurodiputados españoles de los 720 que compondrán el Parlamento Europeo durante un mandato de cinco años. El sistema electoral europeo es similar al del Congreso, salvo por dos reglas: no tiene barrera electoral y se escoge a los eurodiputados en una única circunscripción nacional.

El coste en votos para obtener un escaño permite evaluar las probabilidades de que un partido acceda al Parlamento Europeo. Dicho coste se puede medir como los votos medios que consiguen los escaños o como los votos obtenidos por el último partido que consiguió representación en el Parlamento Europeo.

Los ciudadanos pueden solicitar el voto por correo para las elecciones europeas hasta el 30 de mayo

Los ciudadanos pueden solicitar el voto por correo para las elecciones europeas hasta el 30 de mayo

En las dos últimas elecciones, celebradas en 2014 y 2019, la variación de la participación hace que el coste de votos por escaño también oscile. Si se fija la atención en el último partido que consiguió representación parlamentaria en 2014, que fue Primavera Europea, lo hizo con 302.266 papeletas y el 1,92% de los votos. El último escaño fue el único asiento que consiguió. En 2019, el último partido que entró en el Parlamento Europeo fue Coalición por una Europa Solidaria, con 633.090 votos y el 2,82% de las papeletas, lo que le dio un eurodiputado.

Si se fija la atención en el número de votos por escaños, en 2014 cada escaño costó una media de 282.234 votos. En 2019, España eligió a sus 54 eurodiputados con una media de 411.239 votos cada uno. Sin embargo, con la salida de Reino Unido de la Unión Europea durante la legislatura, los eurodiputados de España aumentaron a 59. Con el nuevo cálculo, se concedió de media un escaño por cada 376.429 votos tras completar el reparto entre los partidos. En 2024, España elegirá a 61 eurodiputados por los cambios de población y la nueva composición del Parlamento Europeo, por lo que el cálculo volverá a cambiar.

¿Te ha llegado un bulo? Verifica en el WhatsApp de Maldita.es en el +34 644229319

Más sobre este tema
stats