Los principales bancos españoles logran beneficios en el primer trimestre de 2018. BBVA, CaixaBank y Bankia han anunciado este viernes ganancias en los primeros tres meses de lo que va de año, al igual que el Banco
Santander, que a comienzos de semana
informó de que a principios había obtenido un beneficio neto atribuido de
2.054 millones de euros, lo que supone un 10% más que en el mismo periodo de hace un año.
Así,
BBVA obtuvo un resultado atribuido de
1.340 millones de euros en los tres primeros meses de este año, un 11,8% superior al beneficio del mismo periodo de 2017 (+22,3% en términos constantes) y el mayor resultado trimestral de los últimos tres años.
El resultado atribuido creció en los tres primeros meses del año en todas las geografías, en términos interanuales, según ha señalado este viernes la entidad, que ha achacado este crecimiento a la
buena evolución de los ingresos recurrentes, la moderación de los gastos de explotación y los menores saneamientos y provisiones.
"Vemos
un excelente inicio del año, con sólidos y recurrentes resultados, así como importantes avances en la transformación, que demuestran el éxito de nuestra estrategia", ha destacado el consejero delegado de BBVA, Carlos Torres. Por áreas geográficas, México aportó el 35% del beneficio, seguida de España (25%), América del Sur (13%), Turquía (12%), estados Unidos (12%) y resto de Eurasia (3%).
CaixaBank, por su parte, obtuvo un beneficio de
704 millones de euros en el primer trimestre de 2018, lo que representa un incremento del 74,7% respecto al mismo periodo del año pasado, según ha informado la entidad este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El banco presidido por Jordi Gual ha indicado que los principales factores que han impulsado este crecimiento han sido la
fortaleza de los ingresos core del negocio bancario (margen de intereses, comisiones e ingresos del negocio de seguros), que han alcanzado los 2.008 millones, un 6,5% más.
Asimismo,
Bankia obtuvo un beneficio neto atribuido de
229 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 24,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado este viernes.
La entidad ha achacado esta caída al
menor resultado de operaciones financieras, el efecto de los tipos de interés en negativo y la ausencia del beneficio extraordinario de la venta de Globalvia contabilizado en los primeros meses de 2017.
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha explicado que este primer trimestre ha estado
marcado por el proceso de fusión con BMN, después de que a final de año se obtuvieran todas las autorizaciones y el día 19 de marzo estuviera ya completada la integración de los sistemas.