La conversación de este martes entre el presidente estadounidense,
Donald Trump, y el jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, versó sobre "
prioridades comunes, incluidos los esfuerzos para eliminar al ISIS (Estado islámico o Dáesh) y
los gastos en defensa, según el comunicado de la Casa Blanca, que no recoge
la oferta del presidente español para ser un interlocutor de Estados Unidos en Europa, en América Latina y también en el Norte de África y Medio Oriente.
En una breve nota recogida por Europa Press, la Presidencia estadounidense señaló que Trump habló con Rajoy "para
reafirmar la fuerte asociación bilateral a través de una gama de intereses mutuos".
Además, precisa que el presidente Trump "reiteró
el compromiso de Estados Unidos ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)" e hizo hincapié en la importancia de que
todos los aliados "compartan
la carga de los gastos de defensa"
. Los líderes acordaron seguir cooperando estrechamente en materia de seguridad, economía y contra el terrorismo", finaliza la nota.
En otras ocasiones, Trump ha instado a los países europeos a
subir su presupuesto de Defensa al 2%. Los presupuestos españoles
dedican a gasto militar un 0,9 %, con 5.962 millones de euros en 2016, aunque el Ejecutivo español mantiene que esas cifras no son reales porque no se cuentan partidas como las misiones de paz en el exterior.
Por su parte, el Palacio de la Moncloa informó el martes de que Mariano Rajoy mostró su disposición a desarrollar
una buena relación con la nueva Administración estadounidense, tal y como ya había anunciado previamente.
"Cordial conversación" con el presidente de Estados Unidos "para seguir fortaleciendo las relaciones en beneficio de nuestros pueblos". "Somos países aliados",
señaló Mariano Rajoy en su cuenta personal de Twitter.
"Una diplomacia tranquila y prudente pero firme"
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación,
Alfonso Dastis, defendió este miércoles la posición adoptada por el Gobierno hacia la nueva Administración estadounidense: "
España está haciendo lo que tiene que hacer, una diplomacia tranquila, prudente, pero firme".
La diplomacia española, remarcó, está "basada en convicciones y principios", y también en intereses, y añadió: "
Forma parte de nuestros intereses defender nuestros valores, y eso es lo que estamos haciendo".
En una entrevista en
Los Desayunos de TVE, recogida por Europa Press, Dastis rechazó así las críticas a la posición del Gobierno hacia Donald Trump. De este modo, negó que los intereses hayan sobrepasado a los valores y ha recordado que
el Gobierno español también ha dejado claro al de México que "puede contar con el apoyo de España".
"El pueblo mexicano tiene el cariño de España y vamos a defender a México ante cualquier
política que ponga en riesgo la dignidad humana o que suponga un trato discriminatorio", manifestó. México protagonizó la primera crisis con el Gobierno de Trump a cuenta de la construcción del muro que Trump quiere construir en la frontera.
Preguntado si el nuevo presidente apoyará la unidad de España como
sí hizo su antecesor Barack Obama respondió que este tema no se ha abordado "de manera individualizada", pero que el Gobierno cree que "
la posición de Estados Unidos seguirá siendo la misma".
Dastis bromeó con que el hecho de que se produjera la conversación le ha "hecho dormir mejor" y ha asegurado que
los 15 minutos de charla, si bien fueron menos de los 20 inicialmente previstos,
"dieron para bastante". Igual que hizo el propio Rajoy en Twitter, aseguró que se desarrolló de forma cordial.
Mira, Mariano: ¡déjate de hostias y gástate la pasta en armas, que te estiras menos que una liga de madera! Como siempre, el Trump haciendo amigos. Y Mariano, como el que oye llover: "ya vendrán tiempos mejores.." pensó, mientras se bajaba los calzones a media asta, como mandan los cánones de la derecha ante las órdenes del presidente de los EE.UU. Y los de la izquierda.
Responder
Denunciar comentario
0
0