Un juez estadounidense ha bloqueado este martes la derogación del
programa Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por su sigla en inglés), que protege de la deportación a cerca de 800.000 personas de entre 15 y 36 años que llegaron al país siendo niños, anunciada por el presidente, Donald Trump, en septiembre de 2017.
Según el juez de distrito
William Alsup, el programa que
protege a los dreamers,
personas que llegaron al país de forma irregular siendo niños, debe seguir vigente mientras el caso se resuelve en los juzgados.
En este sentido, Alsup ha ordenado a la Administración Trump a reanudar la admisión de solicitudes en el marco del DACA. El juez ha señalado que las conclusiones del fiscal general, Jeff Session, sobre la presunta ilegalidad del programa están basadas en una
"premisa legal defectuosa".
A menos que el programa sea derogado por un tribunal superior,
la orden de Alsup permitirá a los dreamers presentar solicitudes de renovación, según ha recogido el diario local
Político.
En septiembre,
Trump cuestionó la "amnistía ejecutiva" aprobada por el expresidente Barack Obama sin el acuerdo del Congreso. "No estoy a favor de castigar a niños, la mayoría de ellos ya adultos, por las acciones de sus padres, pero también debemos reconocer que somos una nación de oportunidades porque somos una nación de leyes", manifestó.
Sessions, por su parte, ha señalado en reiteradas ocasiones que
se trata de una decisión "responsable" en la medida en que la actual Administración considera que el programa perjudica el acceso de estadounidenses al mercado laboral y contradice
las políticas migratorias en vigor.