Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Pues yo creo que con el Tramabús lo único que conseguís es una nueva excusa para que no os tomen en serio, para que se mofen de vosotros. No creo que sea el mejor vehiculo para trasmitir ese mensaje, aunque tengáis razón. Alguien debería asesoraros en temas de comunicación...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasR12, sobre lo que pones se me ocurren, cosas de las mías. 1) No discuto que con el Tramabús se produzcan reacciones como las que señalas: “que no os tomen en serio para que se mofen ….”, pero discrepo en que sea “lo único” que se consigue; y además pienso que en parte de es@s que se mofan, daría igual lo que hiciese Podemos, tienen una gran inclinación a querer desacreditarles. El que algo no parezca lo más adecuado no significa que sea motivo de “mofa” o de intento de ridiculización. 2) Como expresas, es tu opinión, sobre lo de que no sea “el mejor …..para transmitir ese mensaje”, desconozco sí has tenido en cuenta distintos factores para opinar eso, como balance entre recepción positiva y negativa del mensaje, o saldo del impacto, otros aspectos que desconozco pero que supongo que expert@s en comunicación valorarán. También dudo sobre lo que escribes de “el mejor”; hombre, mejor, mejor, es posible que con que tenga un saldo positivo en cuanto a comunicación del mensaje y que forme parte de un conjunto de medios para comunicar, sea válido, insisto, es un suponer por mi parte. 3) Con tu último punto, parece que dudas de que cuenten con asesoramiento en “temas de comunicación” yo desconozco sí lo tienen, pero apunto ¿Es posible que si lo tengan y que lo que sucede es que a ti no te parecen adecuados?/// Aprovecho, que se acerca el mes de mayo: ¡¡R12, no te ..... !! Saludos sonrientes y cordiales.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPuede que tengas razón, Damas. Lo cierto es que a mi no me parece adecuado y veo en las reacciones de la gente que me rodea bastante cachondeo y burla, lo que no contribuye a que sean tomados en serio, pero también es cierto que no podremos saber si el medio utilizado para difundir el mensaje ha sido bueno hasta pasado un tiempo. Todo lo que hagamos ahora es conjeturar. Tal vez mi opinión sea esa porque veo como una de las principales deficiencias de Podemos su incapacidad para comunicar su política desde la seriedad que implica pertenecer al parlamento español, lo que les hace perder votos. Mucha gente no les toma en serio y sólo ve en ellos a un partido-protesta que no reúne las condiciones mínimas para ser una alternativa seria. Y tampoco es que se comuniquen muy bien... Por ejemplo su postura con Cataluña o con Venezuela les ha hecho perder muchos votos, cuando una postura firme y sin ambages hubiese resuelto esos problemas hace tiempo. Pero no han sabido comunicarlo y hoy, pese a toda la corrupción que asola a los dos principales partidos políticos del país, que debería hacer que la mayoría de la izquierda se volcase con ellos, sólo son tercera fuerza política e incluso perdieron votos en las últimas elecciones. Pero tienes razón... Tal vez un gran impacto será mejor para hacer llegar ese mensaje que mucha gente aún desconoce. Un beso muy grande, Damas!
Responder
Denunciar comentario
Hola R12. Las noticias que me llegan del Tramabús dicen que está resultando muy positivo el asunto. Se visualiza rápidamente la realidad de la trama. En Madrid finaliza el recorrido hoy, a las 18:00 está convocado un acto en la Puerta del Sol. A partir del lunes el Tramabús circulará por otras Comunidades. Salud.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasYo creo que con el Tramabús os equivocáis, no debéis entrar en ese tipo de juego/circo porque luego nadie os tomará en serio. Respecto a la moción de censura, debería ser inevitable, aunque al final no habrá tal moción. En un país políticamente responsable (paso de pervertir aún más la palabra democrático) sería el propio PP quien se apeara del caballo, pero si no lo hiciera, el resto de partidos tienen la obligación política y moral de defender los intereses de sus votantes ante una organización criminal y realizar la moción. Pero estamos en la España de la pandereta, y ni los políticos son responsables, ni tienen moral; ni los propios ciudadanos que les votan se lo exigen. Se agradece que un partido como Podemos sea valiente y plantee la moción pero aún carece del poder necesario para hacer tal cosa en la comunidad. Saludos y continuad creciendo.
Responder
Denunciar comentario
No sólamente es justo que se haga la moción, sino que también es necesaria. A estos corruptos no se les puede echar por falta de ética, pues eso se lo pasan por el forro. Hay que echarlos con los votos del Parlamento en la mano. La moción de censura hay que hacerla y el partido que no la apoye, que se retrate.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEstoy de acuerdo con este interesante art. "la moción de censura cumple una función análoga al tramabús: señalar y desenmascarar." Difícilmente se va a encontrar otro momento mejor que ahora para plantear esta moción de censura en la Comunidad de Madrid. Es posible, SÍ. Los números dan también. Sólo depende de la voluntad de los partidos representados en la Asamblea. Ángel Gabilondo ha reconocido en público la existencia de conversaciones. Ojalá que todos sus conocimientos (y comportamientos) de Ética se correspondieran con su relevancia política en el seno de su partido en Madrid. Para desgracia de la mayoría de madrileñas y madrileños lo tienen ppreso, atado de pies y manos por los golppistas de Ferraz. Sería un desastre más el que ese partido traicionase nuevamente a sus electores y consintiera que en la Comunidad continuara gobernando la organización criminal que gobierna hasta ahora. C´s a quien sus votantes le importan poco, tendrá que elegir entre apoyar la moción de censura, para poder presumir (con el aval de sus actos) que está aquí para regenerar este sistema o retratarse, una vez más, como ppuntal de la organización criminal y, en última instancia, del bippartidismo. ¶ ¶ Salud.
Responder
Denunciar comentario
Excelente análisis, en las antípodas del de Juan Ramon Lucas que casi pretende hacer creer que “la trama” o este tejido económico-politico-juridico-mediatico podrido es culpa de Podemos
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas¿Hay relaciones? recomienda jorgeplaza un artículo de El País escrito por Antonio Elorza, en la wiki figura que "Hacia 2008 se declaró un «simpatizante legitimador» de Unión Progreso y Democracia,10 a cuya candidata Rosa Díez presentó en un acto en la Universidad Complutense de Madrid que intentó ser boicoteado por un grupo de estudiantes" y repetidamente jorgeplaza recuerda aquel boicot. Bueno pues sí. Por cierto el artículo recomendado tiene el título: "La tramaLa versión cutre de 'nouvelle cuisine' política se ha instalado entre nosotros". Pues sí todo en consonancia.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasLo recuerdo porque es significativo, sobre todo cuando el cabecilla, adalid, caudillo o conducátor --a elegir-- de aquel boicoteo, que es casualmente el mismo que el del actual Podemos, tiene especial interés en que nos olvidemos de aquello. Pero también me he referido al artículo de Lucas hoy mismo y en este mismo medio, no solo al elocuente pasado.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMentira, falso, engaño, bulo...y hay más sinónimos de lo que usted afirma señor académico de la lengua...., o mejor lo dejamos en sociata listillo de los foros. Su hábitat ideal debería de ser El País, ya que le gusta dejar enlaces de dicho medio que en su dia fué socialista. Por si le interesa yo le dejo uno http://demiventanaalmundo.blogspot.com.es/2017/04/la-culpa-es-del-psoe.html?m=1
Responder
Denunciar comentario
Yo opino que http://elpais.com/elpais/2017/04/21/opinion/1492793383_159219.html
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasTú no opinas, jorgeplaza. Tan solo te limitas a recoger la opinión de otros que te guían en tu ideología. Y sus argumentos. Hace mucho que los psoistas dejasteis de pensar por vosotros mismos, anclados como estáis en vuestro partido. Y a falta de argumentos mejor meterse con el "contrincario", como diría un amigo mío.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasY, además, soy infantil y pueril. Y tú, para rimar, senil: que se te olvida la coletilla. Ahora que, a mí, tus comentarios me producen el mismo efecto que a Rajoy, según el adalid Iglesias, los informes del Abogado del Estado.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasInfantil y pueril son sinónimos, aunque no está mal que te atribuyas dos veces el mismo adjetivo...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Pablooooo; lo del tramabus, debería tener una pronta caducidad, porque; en nuestra querida España todo lo repetitivo cansa, (hasta la corrupcion) prueba de ello, son las victorias en las urnas del PP, con el Sr. Rajoy a la cabeza. Conocemos, uno casi cada día ¿sirve de algo, por reiterativos que estos son? Son cada cual, más bochornoso, tanto; que hasta "su prensa" (mayorita por cierto) lo endulza cada caso, pero no le queda más remedio, que llevarlo en portada. Algo, que dura como conversación en cualquier lugar, poco más de dos minutos, (incomprensivamente) se le presta más atención al AS, el Barsa, el gol de fulano o el de sutano, ¿qué le va preocupar, a estas alturas al PP? Hoy mismo, volvía a la carga ( con su cinismo tan habitual) que nadie lucha más contra la corrupcion, que el PP, lo dice y se queda tan pancha, igual que con el diferido de Barcenas. Así que; está bien pero.....sin abusar del tramabus, paro más actividad en el congreso para acumular credibilidad e ilusiones.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Hola Bonanzero. Aparentemente puede parecer que es como dices. Pero esa imagen no es real, es la que quieren que veamos y opinemos. Pero les afecta y les preocupa. Y lo del PP de Madrid, mucho más que lo que les preocupó en Valencia. No les facilitemos el trabajo. Hay que seguir denunciando y luchando contra la corrupción por tierra, mar y aire. Salud.
Responder
Denunciar comentario
0
0