A las 12.50 de este lunes el presidente del Gobierno y el príncipe de Asturias llegarán a la estación de Alicante en AVE en el viaje inaugural de la línea que parte de Madrid.
En esta ocasión, a Mariano Rajoy le va a ser imposible evitar a la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, imputada por revelación de información privilegiada, cohecho tráfico de influencias en el marco del
caso Brugal, que investiga las presuntas irregularidades en la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Alicante.
Será, esta cita, el segundo viaje de Mariano Rajoy a la región en menos de 15 días. Este sábado se cumple justo una semana
desde que el presidente del Gobierno rompiera con el bloqueo al que tenía sometido a esta comunidad a cuenta de los escándalos de corrupción que afectan a sus dirigentes:
Gürtel, Brugal y Blasco y que, hasta la fecha, arrojan un saldo de nueve imputados de su partido con escaño en el Parlamento regional. En esta ocasión, el líder de los conservadores
asistió a la convención del PP valenciano. No acudía a la región desde la campaña de las elecciones generales de 2011.
Castedo también asistió al acto, pero el partido se cuidó mucho de no poner la foto en bandeja. Y lo consiguieron. La convención culminó con un retrato de familia pero la regidora de Alicante y Rajoy se ubicaron a una distancia prudencial. Lo mismo que ocurrió con Alfonso Bataller, alcalde de Castellón y también imputado.
El lunes será más difícil para el presidente del Gobierno evitar un acercamiento a Castedo. Primero, porque es la alcaldesa de la ciudad. Y segundo, porque el acto es menos multitudinario. Según una nota del Ministerio de Fomento, el tren inaugural partirá de Madrid-Atocha a las 10.05, efectuará paradas en Albacete y Villena y llegará a la estación de Alicante a las 12.50. Una vez en el destino,
el acto inaugural contará con las intervenciones de Felipe de Borbón, Mariano Rajoy y el presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra.
Que Rajoy se preste a semejantes patochadas, lo entiendo. Son de su Partido, y sino los ha echado ya a todos (tengamos en cuenta que entre alcaldes y diputados la mitad de su partido en la Comunidad Valenciana está imputado) me puede parecer hasta normal. No quieren asumir la Gürtel ni todos los delitos de la Comunidad y parece que en los festejos hay que aparecer para que se vea "normalidad" de Partido y Gobierno. Pero que el Principe se preste también a poner su imagen con todos estos imputados en la foto, me parece que además de hacerle un flaco favor a él mismo, daña la Monarquía (bastante dañada ya por el caso Urdangarin-Borbon y las interferencias en este proceso judicial). No es que me importe mucho. Por mí podría desaparecer ahora mismo, pero parece que todos los días se sacan del bolsillo una nueva forma de tomarnos el pelo a los españolitos de a pie que ni tenemos sus privilegios, ni se nos cuida en esta situación tan grave como la que estamos viviendo. Cuidado, todo se acaba
Responder
Denunciar comentario
0
0