Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
La derogación de la Ley de Amnistía del 77 no tiene mucho futuro. Y me refiero al sentido literal y a la improbabilidad de que pueda llegar a producirse. En cambio, mirando precisamente al futuro, quizá se pudiera promover una ley, llamémosla, antifascista. Una ley que persiguiera los comportamientos violentos, la reivindicación del fascismo ( y del franquismo). También es cierto que no sé si se llegaría a aprobar, pero su discusión pondría en una bonita tesitura al PP, por ejemplo.
Responder
Denunciar comentario
Todo lo que signifique acabar con el blindaje jurídico para los crímenes del fascismo durante la dictadura y la transición, ADELANTE. A TOPE. Hay que juzgarlo y sentenciarlo. Pero dudo, si la derogacien de la amnistia del 77 sea la forma de hacerlo. De todos modos.... adelante, son pocos y cobardes.... pero muerden, se revuelven y tontos no son.
Responder
Denunciar comentario
Un gran aplauso por vuestra iniciativa, Alberto y Equipo, me emociona ver que tenemos en el panorama político personas tan honestas y preparadas como vosotros y otros muchos. No es descabellado querer mover, desenterrar, sacar a la luz todo lo que aún no conocemos de nuestra guerra civil tan reciente en el tiempo y hacer justicia a todas las personas valientes e inocentes que fueron represaliadas, expoliadas, robadas, los que sufrieron y murieron durante y después de la contienda. ¡Os deseo mucho éxito!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasEstoy contigo, debemos superar estos obstáculos que nos impiden una convivencia plena. No es que lo digan estos diputados, es que lo dicen algunas instituciones internacionales, que así no debemos ni podemos seguir...Otros se conforman y les parece muy bien todo aquello del pasado que no acabamos de aclarar...Bueno, he de decirte que yo soy de los "categorizados". Pero prefiero no conformarme a tragar con la ignominia. Saludos y bienvenida al club de los "desacertados".
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasGracias, Sancho, es un privilegio para mi estar en el Club de lo "desacertados", seguiré trabajando en mis "desaciertos" si con ello consigo/conseguimos AVANZAR, me daré por muy satisfecha. Un abrazo para ti y otro para Damas.
Responder
Denunciar comentario
Estoy de acuerdo con ambos. Y por supuesto hace tiempo que me traen al fresco las opiniones de quienes me quieran categorizar como "desacertada", también creo, que como quienes gustan de utilizar habitualmente esos criterios, tengo aciertos y desaciertos, variadita que es una. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Hay comentaristas que me sirven de criterio de verdad: cuando defienden algo ya sé yo que hay que atacarlo. Me pasa con ellos lo mismo que con Esperanza Aguirre: soy detractor de todo aquello de lo que esa señora es partidaria. Usted va escalando rápidamente posiciones en esa jerarquía. He leído tres o cuatro comentarios suyos muy recientes (no la recuerdo de antes) y me han parecido a cual más desacertado. Este último es de chiste. Se ve que a los que son incapaces de cambiar mínimamente el presente --unas veces porque no tienen diputados para hacerlo y otras, como ahora, porque sí los tienen pero los desperdician-- lo que les va es reescribir el pasado. A otros les da por columpiar gallinas, también es verdad.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas¿y la gente que luchaba contra la dictadura? ¿cómo quedan? me parece que hay otras formas para perseguir los crímenes del franquistmo Son radicalismos y propuestas que no sirven para luchar contra la derecha
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSi es que va todo viento en popa. Si no hubiese sido por los sociatas aún quedarían nombres de calles franquistas, monumentos a la dictadura y fusilados en las cunetas... Ah, ¿Que aún queda todo eso? Vaya, vaya. Voy corriendo a avisar a Ferraz para que lo solucionen en el acto, que desde el 82 es algo justo para arreglar estas cosas... Vaya panda los del PPxxE, lo que tenemos que leer.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
La derogación de la Ley de Amnistía del 77 no tiene mucho futuro. Y me refiero al sentido literal y a la improbabilidad de que pueda llegar a producirse. En cambio, mirando precisamente al futuro, quizá se pudiera promover una ley, llamémosla, antifascista. Una ley que persiguiera los comportamientos violentos, la reivindicación del fascismo ( y del franquismo). También es cierto que no sé si se llegaría a aprobar, pero su discusión pondría en una bonita tesitura al PP, por ejemplo.
Responder
Denunciar comentario
0
0