Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Regístrate en infoLibre Comenta las noticias y recibe las últimas novedades sobre nosotros.
Mira por donde ahora la Ser se ha pasado a Pedro Sánchez, después de todo lo que han dicho de él. Esa encuesta tiene la misma credibilidad que las de La Razón.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasTodavía se sigue sin entender que los psocialistas lo que querían era que Podemos suscribiera un programa de gobierno del que no había participado y que el psoe le presentó precisamente para descalificarlo frente al electorado, por mantener al pp. Pero el apoyo a ese programa socioliberal hubiese sido la defunción de Podemos. El psoe jugó sucio , espero que en el futuro plantee hacer política de otra manera. ah! el programa de ciudadanos y psoe no se parecía en casi nada al programa portugués suscrito por la izquierda.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasTotalmente de acuerdo. ¿Ninguno de los que regurgitan constantemente que la culpa de que Pedro Sánchez no sea presidente fue de Podemos vio el programa de Salvados donde el líder del PSOE decía que los poderes fácticos le prohibieron pactar con Podemos? Por favor, un poco de coherencia señores. Salud,
Responder
Denunciar comentario
Por más encuestas que se publiquen demostrando que la estrategia de Podemos desde antes del 20D, con aquel desprecio hacia IU, conduce al desastre, los recalcitrantes seguirán despreciando a los aliados necesarios hasta el último voto. La verdad es as ue no recuerdo una demoscopia tan unánime y, encima, con la sensación de que Podemos, los míos, tendrán menos votos de los que anuncian las encuestas, tal como ocurrió el 26J. Pablo debe reconocer mañana mismo, en el Congreso, su gravísima decisión del 4 de marzo de 2016, que fue lo único que podría permitió que una organización criminal siguiera manejando y robando nuestro dinero desde el gobierno. Y, a partir de ahí, recomponer filas. Como al final tendrá que reconocerlo, y como no vivo de reírme de los míos, me dan mucha pena todos los compañeros que quedarán con los argumentos cayendo por el abismo cuando llegue el momento de la autocrítica.
Responder
Denunciar comentario
Se habla mucho de un gobierno socialista a la portuguesa. Pedro Sánchez viajo hasta alli, pero hizo todo lo contrario que en Portugal cuando volvio.Con un programa económico liberal y con C's quiso, que Podemos le diera un cheque en blanco. IU, Compromis y Errejon estaban a favor, mientras que los dirigentes con visión, planteaban un gobierno de PSOE y Podemos. En Portugal los comunistas y el bloco apoyan en función de un programa y socialistas y sus socios tienen libertad de apoyar o no aquello que no está en el programa acordado. En España el PSOE ha ido contra Podemos y su objetivo de gobierno fue un programa económico de C's, para precisamente, no gobernar y pretender desgastar. La encuesta de Prisa, quiere dar una imagen, pero a un día de la moción de censura, lo que pretende es debilitar esa moción, ya que prisa le pide al PSOE que vote no y no se abstenga.
Responder
Denunciar comentario
A principios de marzo de 2017: "Ahora, por ejemplo, en Podemos, se empieza a ver... bueno… un posible escenario, con el: ¿Qué podría pasar, si Pedro Sánchez ganase las primarias del PSOE? o sea, a partir de ahí, ¿Qué?: ¿Podría haber una moción de censura a Rajoy?; ¿Qué puede pasar en esa moción de censura? ; ¿Cuál sería la actitud de Podemos en esa moción de censura? ¿Permitiría gobernar a Pedro Sánchez como no hizo (hizo lo contrario hace justo un año) ...? (Jordi Evole entrevistado por Antonio Ferreras para Al Rojo Vivo, La Sexta, a primeros de marzo de 2017). Aquí se puede oír:
https://www.youtube.com/watch?v=89KVCqo2mY4&feature=youtu.be&t=228 Saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
¿Os acordáis de Zapatero, cuando no se levanto en un desfile al paso de la bandera se eeuu¿, pues eso, que los dirigentes socialistas hacen algún gesto simbólico de izquierdas, para contentar a algunos, pero, oye, los privilegios de los de siempre que no me los toquen, y este Pedro igual, cantar la Internacional y pare Vd de contar ( valga el pareado)
Responder
Denunciar comentario
El señor Pedro Sánchez no le echará bemoles, se los cortaron en las últimas primarias, quiero decir lo que quedaba de ellos, claro. Sigue a las ordenes de Felipón y Cebrián. Está engañando a sus votantes, y lo sabe.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaslos cerebros se les supone con sesos en su interior y no con serrín, lo que votaron NO junto PP a la investidura de Pedro Sanchez fueron los de Podemos con Iglesias a la cabeza (sin sesos),a partir de ahí Iglesias no tiene ni idea de como enmendar el fiasco en el que estamos metidos con el PPodrido en el gobierno, ahora inventa una moción infumable (hecho así adrede) para cargarle el muerto a Pedro Sanchez, muy similar la petición también infumable de la vicepresidencia gobierno, control CNI, etc. etc. que se marcó Iglesia a los medios, sin siquiera haber hablado con Sanchez, tan bobo es Iglesias? no en absoluto, el sabe perfectamente que existiendo un PSOE de izquierdas su partido nunca le sorpasará, y sus planes no pueden ser otros que destruir hábilmente (o no tanto) a su bestia negra (el Psoe), el ingenio no tiene limites cuando se trata de política, sobre todo si es para destruir al adversario.Podemos esta perdiendo intención de voto desde que ganó Sanchez las primarias, y lo saben, y Pablo utilizará todas las artimañas posibles para cargarle los muertos a Sanchez, TODOS, pero es posible que no estén todos muertos o al menos completamente muertos. y en este dato es en el que Iglesias no ha calculado bien. TIEMPO AL TIEMPO. aclaro solo un detalle: no voto al Psoe desde hace muchos años, si Pedro hace los deberes bien y limpia la mierda que hoy todavía tiene su Psoe, votaré Psoe la próxima vez. Y lo que si estoy viendo y oyendo a la gente coincide que hará lo mismo que yo. SALUDOS.
Responder
Denunciar comentario
¿Para quien esta hecha la encuesta? Para la cadena Ser.
¿De quien es la cadena Ser? Del grupo Prisa.
¿Qué periódico edita el grupo Prisa? El País.
¿Qué la pide hoy un editorial del País a P.S.-al PSOE- que vote en la moción de censura? Que vote No.
¿Sacamos alguna conclusión de lo anterior? Yo sí.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas14 DIC 2015 (seis días antes de las generales) hechos: Tabla comparativa de lo que decían las encuestas publicadas por los medios más relevantes:
http://ep01.epimg.net/politica/imagenes/2015/12/14/actualidad/1450082789_332163_1450098121_noticia_normal.jpg Saludos cordiales.
Responder
Denunciar comentario
Pero por favor , dejen de reírse del personal . Esa encuesta no se la cree ni el mismo Pedro Sánchez ni la madre que lo parió . ¡¡ Ya está bien de " salvar al soldado Psoe " . Son ustedes patéticos . El Sr Pedro Sánchez vuelve a sus andadas . Al abstenerse en la moción de censura , se abstiene a que siga gobernando la organización criminal . Ahora no le puede echar la culpa a nadie . Incluso se le invito a que presentara el Psoe la moción de censura , que se apoyaría tanto la moción como al candidato que eligieran . Eso sí , que no sea Albert Rivera .
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Es una sospechosa realidad que cada vez que se avecinan ciertos acontecimientos políticos, aparezcan estos sondeos que muestran el ranking de los partidos en la preferencia de los supuestos votantes. En esta ocasión, se trata del acontecimiento de la moción de censura que presenta UPodemos contra el gobierno de Rajoy. Casualmente, los datos del sondeo resultan desfavorables a la formación morada, que pierde votos, mientras que los partidos que rechazan o no apoyan la moción de censura, se ven favorecidos en intención de votos. Lo que hacen los datos es confirmar que la opinión pública está en consonancia con la posición de los partidos que están en contra de UPodemos y su moción de censura al PP.
Hasta qué punto son creíbles, fiables o certeros los datos que se publican, en mi modesta opinión, constituyen incógnitas que cada cual despeja con los fundamentos que le aportan sus preferencias personales o políticas.
Los medios de comunicación, por su parte, sólo cumplen con la función que les asignan quienes los dirigen.
Responder
Denunciar comentario
0
8