Tenim els nostres drets polítics intactes, hem demanat la llibertat per exercir el càrrec amb plenitud. No publicar el nomenament pq no són del seu gust, és un exercici de prevaricació; mantenir-lo un acte de dignitat perfectament legal #elmeucosalapresóelmeucoracatalunya pic.twitter.com/AyhZoX3swX
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) 20 de mayo de 2018
Des de quan la presó preventiva x https://t.co/B0biDiDVqvó inexistent és una condemna ferma? Però q és aquesta vergonya?Volem exercir d consellers en llibertat. Tenim tot el dret a exercir de consellers en llibertat. No publicar el nostre nomenament és prevaricació, simplement.
— Josep Rull i Andreu (@joseprull) 20 de mayo de 2018
Se les llena la boca de "LEGALIDAD" y con esa excusa judicializan un problema político, con las consecuencias que estamos viendo, y cuando éllos tienen que aplicar la "LEGALIDAD", se la pasan por el forro.
Estamos en lo de siempre: la ley, por mucho que se empeñen en hacer propaganda, NO ES IGUAL para todos.
Ojala, en esta penúltima historia, a uno lo "botaran" por xenófobo y a otros los condenaran por prevadicadores.
Vamos apañaos con el trio calabera - PP$?EC's- por un lado y con los incongruentes -PdCatCUPERC- por otro.
Responder
Denunciar comentario
creo que rajoy lo que puede hacer es cambiar los nombres que han dicho y poner personas centradas, justas, no racistas ni ultras como el señor albiol, ese que fue alcalde de badalona y otros que como él abundan en el pp, esa si que es buena gente, al final nos vemos todos en las barricadas, luego hay que optar en que lado te pones.
Responder
Denunciar comentario
Un señor que dice que el presidente legitimo es Puigdemont, que se declara títere de aquél, que acepta no usar su despacho, que va a Berlin a dar su primera rueda de prensa y que nombra consejeros a procesados y a huidos ¿ustedes creen que tiene capacidad para gobernar?.
Responder
Denunciar comentario
Que bien, que tercos somos, solo sabemos hacer mas independentistas. Si yo fuese catalán me haría independentista. Aún estoy esperando argumentos para atraer a los catalanes a España. NADA de NADA, siempre joder y joder. Así no se hace patria, la unidad de España se irá al garete, y la historia relatará claramente que la responsabilidad de esta ruptura fue de Rajoy, Albert Rivera y Pedro Sánchez, que no supieron en ningún momento argumentar en positivo para ganarse a los catalanes.
Responder
Denunciar comentario
Artº. 17.1 de la Ley de Gobierno de la Generalitat: Corresponde al presidente o presidenta de la Generalidad acordar el nombramiento y el cese de los miembros del Gobierno. El correspondiente decreto DEBE PUBLICARSE en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.
La designación de personas que están en prisión o en el exilio para ocupar el cargo de consellers no me parece que sea una buena decisión para que el Govern pueda trabajar con normalidad y enfrentarse, desde un primer momento, a la resolución de los problemas en los que la sociedad catalana está sumida, pero la pretensión de Rajoy, con el apoyo de sus escuderos Rovira y Sánchez, de alargar la vigencia del artículo 155 es demencial.
No hay ningún precepto legal que inhabilite a los consellers designados y la elección de éstos corresponde única y exclusivamente al President de la Generalitat. El hecho de que la publicación de los nombramientos en el DOGC esté circunstancialmente en manos del gobierno del Estado no le exime a Rajoy a cumplir con la ley, la cual obliga a su publicación sea quien sea el que tenga la responsabilidad de publicarlos.
Se alega el incumplimiento de la legalidad de Puigdemont y sus consellers para perseguirlos y encausarlos judicialmente. El gobierno de España está siguiendo sus mismos pasos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasCoincido en su exposición. Humildemente, no entiendo ajustado a Derecho, 'alargar' la autorización del Senado.
La insumisión y propuesta de gobierno, del President de la Generalitat, es un desafio al Estado constitucional.
"Limites de aplicacion del arlo 155. ...Respecto a la recuperacion del marco constitucional en Cataluña, tras una correcta aplicación del arlo 155, con redacción casi literal, del arlo 37 de la Ley Fundamental de Bonn, que la Alemania Federal (extinta) nunca aplicó. Pero, la Constitución Republicana Española de 1931, hizo efectiva la suspensión de la autonomía catalana, cuando su Presidente, desde un balcón, desafió a las autoridades de la República.
Hablamos de proporcionalidad y cumplimiento de la finalidad de su aplicacion, como medida de prudencia.
Establece un derecho de excepción territorial para reconducir la actuación de una comunidad autónoma, cuyos órganos máximos han estado dispuestos a romper el marco constitucional. El Gobierno actúa, con facultades conferidas por el Senado y mediante medidas aprobadas por mayoría absoluta, ...para impedir que órganos insumisos persistan en la destruccion del orden constitucional"
"JE Serrano, explicaba que el arlo 155 prevee medidas y no normas, y ' las medidas son decisiones...' ¿Cuales? Las necesarias según el apotegma Salus Populi Suprema Lex est; subrayando: se razona y se argumenta desde el derecho de excepción y no desde la normalidad de la vida jurídica constitucional... siempre que sea necesaria para garantizar las obligaciones que ha impuesto a la Generalitat". [Cinco dias. Patricia Esteban 28/2/2018]
Si compartimos la interpretacion anterior, A DIA DE HOY, procede el mantenimiento de la consideracion de excepcionalidad, dado que los órganos insumisos, persisten en su objetivo de destrucción del orden institucional.
En mi 1er comentario, pedía templanza al Gobierno y recabar la colaboración de juristas defensores de distintas interpretaciones, así como, líderes afines y opositores, al objeto de que sus medidas, obtengan apoyo mayoritario, especialmente, de posturas políticas opuestas.
La paz, requiere mayorías que apoyen medidas excepcionales, en defensa de la legalidada
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
En este momento, la única oponión que me encuentro en condiciones de defender...es mi aplauso al cuadro que aparece de fondo, respecto a la reunión gubernamental.
Muy difícil y transcendente para todo el Estado, sustanciar la resolución conforme a Derecho. "Bloquear el decreto para meter en prisión a Torra" en mi humilde opinión, es un gran acierto.
Templanza y aceptación de ayuda de todas las 'interpretaciones' jurídicas existentes entre las distintas posturas legales, para desmontar este 'escenario' político que examina la democracia española a nivel de todo el Estado.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Perplejo me deja esta actitud.
Yo (M Rajoy, Rivera y Sánchez) digo cuando se quita el 155, y además si no es ilegal el nombramiento del gobierno catalán, con no publicarlo en el Documento Oficial para que entre en funcionamiento, lo guardo en un cajón, y no existe gobierno.
Responder
Denunciar comentario
0
0