Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
¿Con solo 739 personas ya es suficiente para que se tengan datos, más o menos rigurosos, de lo que puede pasar en una publicación de más de cuatro millones de habitantes? No sé yo . . .
Leí una vez un cuento, creo que de Isaac Asimov, donde los algoritmos estadísticos se habían desarrollado tanto que una máquina señalaba la persona que decidiría quien iba a ser el próximo presidente del país y que se suponía que habría sido el ganador de haberse celebrado unas elecciones.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasYo también lo leí, y el problema es doble: 1) no haría falta preguntar a esa persona, ya que al ser elegida, la máquina la conocería profundamente en el sentido político de representante promedio, pero entonces la máquina también sabría, en consecuencia, su respuesta; 2) para verificar que la máquina funciona bien habría que comparar la predicción de la máquina con la de los datos reales, y para obtener estos últimos habría que hacer en cualquier caso un referéndum, jeje.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasExplique usted porque un referendum secesionista mide los datos reales. Como mucho medirá los datos de ese día y hora y no los del mes siguiente ni los del año siguiente, ni los de las generaciones siguientes. Como han explicado los analistas del Brexit el 15% de los votantes que apoyaban el Brexit querían castigar al infame Cameron, unos, los conservadores, por apoyar otras tendencias dentro del partido y, otros, los laboristas para castigar a Cameron y que se fuera del gobierno. Otros votaron así por las infames promesas mentirosas de Farage, y demás adalides del Brexit. Los laboristas que votaron así, consiguieron lo accesorio mandar al peor rincón de la historia británica al felon Cameron, a costa de sacar a Gran Bretaña de la Unión Europea. Si el referendum fuera la mejor manera de medirlo habría que admitir la posibilidad de hacer uno cada año, porque así se sabria de verdad las preferencias de eso que los totalitarios llaman pueblo, así, en abstracto. Un referendum SI-NO nos da a conocer las intenciones del convocante pero nunca las intenciones del votante, que pueden ser colaterales a la pregunta y a las intenciones del convocante. De hecho, lo son en un porcentaje muy importante, porque ningun ciudadano esta obligado a valorar las consecuencias de su voto, está obligado solo a votar y, aun así, si quiere.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
La segunda encuesta que llega a decir lo que llevo diciendo aquí desde hace 3 años. Que es un bulo, una cruel mentira adjudicar a los catalanes que en un 80% están a favor de un referendum sobre la independencia. La primera trampa es que en las encuestas preguntaban si estaba a favor del derecho a decidir. Los catalanes como el resto de las comunidades autonomas, municipios, paises, etc están a favor del derecho a decidir y en las demas comunidades con `porcentajes superiores a Cataluña. La mentira es que los dirigentes secesionistas decían que los catalanes ese derecho a decidir lo llamaban referendum sobre la independencia. ¿Cuantos borregos y mentirosos han venido con ese cuento? Hace poco Torrent, antes Mas, Quim Torra, Ada COlau, Puigdemont y Junqueras, Pablo Iglesias, etc. Te dan esos argumentos como si fueran ciertos cuando cualquier persona con un leve signo de inteligencia y nulo fanatismo lo podía averiguar fácilmente. Pues bien todos ellos son unos mentirosos porque, se lo creyeran o no, decían una mentira. Y tambien lo son muchos de nuestros conspicuos comentaristas de Infolibre que o bien han mentido descaradamente o bien como borreguitos han creído las verdades reveladas por el totalitarismo secesionista. Reconozco que siento una gran alegría porque viene a decir los datos que llevo diciendo desde el referendum inmoral de Mas. Querían el referendum de autodeterminacion los que votaron en el referendum de Más. Es decir el 42% de los catalanes. Si con 20 dias de votacion, votando hasta los niños de 16 años, sin ningun control mas que el de los secesionistas, pudiendo votar donde quisieran y cuantas veces quisieran solo fueron a votar el 42% quiere decir que como mucho es el numero de catalanes que querían un referendum de autodeterminación. espero que nunca mas vuelvan a decir semejante trola, como ya se callan la trola del 17% de deficit fiscal que vendían la propaganda secesionista y hoy (sobre todo después de las cuentas y los cuentos de Borrell) no se la cree ni Dios y solo unos pocos desalmados la siguen contando.
Responder
Denunciar comentario
0
5