La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha instado este sábado a "todos" a "empezar a tranquilizarse" y a mantenerse en su posición constitucional, ante la polémica suscitada este viernes entorno a Felipe VI. "Y cuando digo todos, digo todos", ha subrayado. En declaraciones a los medios tras inaugurar unas jornadas sobre la abolición de la prostitución en la Escuela de Pensamiento Elena Arnedo, Calvo se ha pronunciado de esta forma al ser preguntada por la polémica suscitada por la ausencia del rey en Barcelona en la entrega de despachos a los jueces y su llamada a Caslos Lesmes.
Calvo ha afirmado que el viernes se produjo una "cadena de cuestiones" sobre este asunto y consideró que "todos" deberían empezar a tranquilizarse. "Y cuando digo todos, digo todos", ha recalcado la vicepresidenta. "Tenemos cada uno, y todos, que mantenernos en nuestra posición constitucional. Y cuando digo todos, digo todos", ha recalcado.
Así se ha pronunciado la vicepresidenta tras las declaraciones del vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, quien ha asegurado tras la polémica por la conversación del rey Felipe VI con el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, que "el respeto institucional significa neutralidad política de la jefatura del Estado", junto a la "renovación de los órganos judiciales en tiempo y forma".
Estas palabras se producían después de que el ministro de Consumo, Alberto Garzón, hubiese tildado de "insostenible" la posición de la monarquía, a la que recrimina incumplir el principio de neutralidad que marca la Constitución y maniobrar "contra el Gobierno democráticamente elegido".
Previamente, el presidente del CGPJ había manifestado su "enorme pesar" por la ausencia de Felipe VI y subrayó que la justicia se imparte en nombre del rey, "símbolo de unidad y permanencia" del Estado.
El telediario de la 1 interpretó las palabras de Calvo
como una llamada de atención a Garzón y Pablo Iglesias, cuando cualquier alumno de primaria hubiera interpretado que esa frase se refería a "todos", incluso al Borbón, para que deje de borbonear, si es que quiere seguir en la poltrona.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
La Sra. Calvo debería aclararnos si cuando dice "todos" incluye a sus compañeros de gabinete Iglesias y Garzón que lo único que hicieron fue poner los puntos sobre las ies sobre el papel del Rey en una Monarquía Parlamentaria.
Si quiere expresar sus opiniones y deseos me parece perfecto, pero que deje el trono.
Responder
Denunciar comentario
Cuando la vicepresidenta dice "todos" supongo que incluye en primer lugar a la primera autoridad del Estado, es decir, el rey por genética debe obediencia al gobierno legítimo por las urnas, debe obediencia y respeto ¿que coño es eso de llamar a Lesmes para quejarse?
Los líderes de la oposición se supone que conocen la ley, comenzando por la Constitución y saben que el rey está sometido al gobierno, como lo estaba cuando aquel famoso discurso contra los independentistas catalanes o ¿Aquel discurso no estaba refrendado por el gobierno de Rajoy? Los viajes del rey, incluidos aquellos a Arabia Saudí para cerrar el negocio del AVE a La Meca ¿Estaban refrendados por el gobierno? Los de ir a negociar sus comisiones quiero suponer que no, me refiero a los otros, a esos en que el "Golfo" emérito iba acompañado por los empresarios, casi siempre los mismos desde hace muchas décadas.
En este país tan libre a muchos liberales les gustaría prohibir decir la verdad sobre determinadas cosas o personas
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Alberto y Pablo no están atacando al Rey, sino que están tratando de educarle, cosa que no hicieron los anteriores gobiernos. Para ello no hay nada mejor que escuchar al «maestro»:
https://www.eldiario.es/contracorriente/justamente-reves-inaki_132_6244742.html
https://www.eldiario.es/contracorriente/incorpora-rey-operacion-acoso-derribo-gobierno_132_6248769.html
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas0
5
Gracias, Adaja, por los artículos del catedrático Pérez Royo, una voz necesaria para que la ciudadanía sepa por dónde vienen los tiros, este, concrétamente, resulta unquietante "¿Se incorpora el Rey a la operación de acoso y derribo al Gobierno?" Un abrazo
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
4
Efectivamente, Isabelle, es muy preocupante todo lo que está ocurriendo, porque ya están utilizando a «to quisqui» en sus ataques al Gobierno, con una manipulación informativa que cada día es más vergonzosa y creciente. Y estos artículos hay que divulgarlos por todos los cauces posibles, a ver si logramos que se enteren hasta las acémilas, que no son pocas en este país… Gracias a ti, Isabelle, siempre me es muy agradable saber que estás bien. Un abrazo.
Responder
Denunciar comentario
0
0