Minuto a Minuto Orban llama a Abascal el "torero más valiente" y dice que la ultraderecha es "el futuro"

Orban llama a Abascal el "torero más valiente" y dice que la ultraderecha es "el futuro"

8 febrero 2025 - 14:33 h

Tras el "tornado Trump", la ultraderecha europea no es el pasado sino "el futuro", defendió este sábado el primer ministro húngaro, Viktor Orban, quien calificó al líder de Vox, Santiago Abascal, como el "torero más valiente" que jamás ha visto.

"Oye, Santi, vamos a lidiar juntos con este toro enfurecido" dijo Orban en su discurso durante la cumbre del partido ultraderchista europeo Patriots en Madrid, donde afirmó que "es tiempo" de que Vox llegue al Gobierno en España.

Orban dedicó parte de su intervención a elogiar a Santiago Abascal, el dirigente de Vox y anfitrión del encuentro, y evocando la mitología sobre Europa y la tauromaquía, llegó a decir del español que es "un líder valiente, el torero más valiente que jamás he visto en la política".

Precisamente Orban fue el impulsor de Patriots, que agrupa a la ultraderecha europea y se ha colocado como tercera fuerza en el Parlamento Europeo.

Durante una intervención marcada por los mensajes nacionalistas y las críticas a la inmigración, Orban cargó contra la política comunitaria europea: "Por culpa de Bruselas, la economía europea se está hundiendo", dijo.

Lo último, minuto a minuto

17:34 h, 8 de febrero de 2025

Al menos seis muertos en un bombardeo de Israel en el este del Líbano, según un medio estatal

Al menos seis personas murieron y otras dos resultaron heridas este sábado en un nuevo bombardeo israelí dirigido contra el Valle de la Bekaa, en el este del Líbano, a falta de diez días para que expire la extensión del acuerdo de alto el fuego entre Israel y el grupo chií libanés Hezbolá.

La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) informó de que un dron israelí bombardeó la zona de Shaara, adyacente a la ciudad oriental de Janta, donde murieron al menos seis personas y otras dos resultaron heridas.

15:34 h, 8 de febrero de 2025

El fondo polaco PFR confirma que presentará "en los próximos días" una oferta por Talgo

El Fondo Polaco de Desarrollo Capital Group (PFR, en sus siglas en inglés) ha confirmado este sábado su intención de presentar "en los próximos días" una oferta para hacerse con el control de Talgo.

En un comunicado, el fondo polaco propietario del fabricante de trenes Pesa, ha confirmado su interés en la venta de Talgo por parte de Pegaso Transportation International y, de ser aceptada su oferta, supondría el lanzamiento de una opa por el cien por cien de las acciones.

El proceso de venta de Talgo ha entrado en su recta final, con la fecha límite del 14 de febrero prevista por sus principales accionistas para conocer las tres ofertas que están en juego: la del grupo siderúrgico vasco Sidenor, la de PFR y la de la india Jupiter Wagons.

14:35 h, 8 de febrero de 2025

Abascal llama a los líderes de Patriots a aprovechar el momento tras la victoria de Trump

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha hecho este sábado un llamamiento a los líderes de la ultraderecha europea integrados en Patriots para avanzar en la "reconquista" y aprovechar la "oportunidad que dan los tiempos presentes" tras la victoria de Donald Trump en Estados Unidos.

"Vamos a ser protagonistas de una victoria histórica y la herramienta para una victoria histórica de las ideas de la libertad y de la soberanía. Adelante patriotas de Europa, sin miedo a nada ni a nadie", ha arengado Abascal a los líderes de los partidos de utraderecha asistentes a la cumbre de Patriots celebrada en Madrid.

Estás leyendo...

14:33 h, 8 de febrero de 2025

Orban llama a Abascal el "torero más valiente" y dice que la ultraderecha es "el futuro"

Tras el "tornado Trump", la ultraderecha europea no es el pasado sino "el futuro", defendió este sábado el primer ministro húngaro, Viktor Orban, quien calificó al líder de Vox, Santiago Abascal, como el "torero más valiente" que jamás ha visto.

"Oye, Santi, vamos a lidiar juntos con este toro enfurecido" dijo Orban en su discurso durante la cumbre del partido ultraderchista europeo Patriots en Madrid, donde afirmó que "es tiempo" de que Vox llegue al Gobierno en España.

Orban dedicó parte de su intervención a elogiar a Santiago Abascal, el dirigente de Vox y anfitrión del encuentro, y evocando la mitología sobre Europa y la tauromaquía, llegó a decir del español que es "un líder valiente, el torero más valiente que jamás he visto en la política".

Precisamente Orban fue el impulsor de Patriots, que agrupa a la ultraderecha europea y se ha colocado como tercera fuerza en el Parlamento Europeo.

Durante una intervención marcada por los mensajes nacionalistas y las críticas a la inmigración, Orban cargó contra la política comunitaria europea: "Por culpa de Bruselas, la economía europea se está hundiendo", dijo.

14:30 h, 8 de febrero de 2025

Otegi, reelegido para liderar EH Bildu con el 94,44 % de los votos del III Congreso

Arnaldo Otegi ha sido elegido con el 94,44 % de los votos de la militancia de EH Bildu como secretario general de la formación en su III Congreso, en el que se ha renovado la dirección con más del 90 % de los apoyos, para la que había una única candidatura, y el ideario con una ponencia política.

Tras conocerse su reelección, recibido a los gritos de “Independentzia” por los asistentes, Otegi ha comenzado su intervención con la reflexión de que “solo hay un orden mundial justo: el respeto a la soberanía y derecho de determinación de los pueblos, la distribución de la riqueza y el refuerzo de la paz”.

Ha mostrado su “orgullo” por el camino recorrido y el “frente amplio que estamos construyendo” tras un “debate coherente”, del que se deriva como pilar la reivindicación de “antiliberalismo y soberanía nacional para el pueblo vasco”.

En este segundo concepto, sin citar expresamente la ausencia de mayoría suficiente, ha sido práctico al abogar por “elevar el campamento base del autogobierno lo más próximo posible a su cima”, consciente de que EH Bildu “no está para articular minorías intensas sino mayorías democráticas populares”.

14:05 h, 8 de febrero de 2025

Orban afirma que tras el "tornado" Trump, la ultraderecha es el futuro en Europa

Tras el "tornado Trump", la ultraderecha europea no es el pasado sino "el futuro", defendió este sábado el primer ministro húngaro, Viktor Orban, durante la cumbre del partido ultraderchista europeo Patriots en Madrid.

"El tornado Trump (Donald Trump, presidente de EE.UU) ha cambiado el mundo en solo un par de semanas y se ha acabado una época". "Ayer éramos herejes (...) ayer dijeron que éramos el pasado, hoy todos ven que somos el futuro", agregó.

Durante una intervención marcada por los mensajes nacionalistas y las críticas a la inmigración, Orban cargó contra la política comunitaria europea: "Por culpa de Bruselas, la economía europea se está hundiendo", dijo.

 "Estamos destinando nuestro dinero a Ucrania, en una guerra sin esperanza y Europa está siendo invadida por inmigrantes ilegales. Bruselas ha abierto las puertas a los inmigrantes ilegales", insistió.

Orban defendió las políticas contra la migración y la diversidad de género que aplica en su país -y que han supuesto sanciones internacionales- y presumió de que la ultraderecha lleva "15 años construyendo una Hungría libre conservadora y cristiana".

13:47 h, 8 de febrero de 2025

El Gobierno ve al PP y a Vox abonados "al ruido, el bulo y la crispación"

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha lamentado que la oposición de PP y Vox esté abonada "al ruido, el bulo y la crispación como pollos sin cabeza" y que "sean capaces de coger una motosierra para podar los servicios públicos de todos y perjudicar a los de siempre, a los jóvenes, trabajadores, mujeres y migrantes".

Al ritmo de la canción 'Drive By de Train', la también ministra de Educación, Cultura y Deportes ha protagonizado este sábado el evento 'Adelante por la izquierda', organizado por el PSOE de Aragón, cuyo liderazgo asumirá Alegría en el Congreso Regional que se celebrará en Zaragoza los próximos 15 y 16 de marzo.

Con el objetivo de aumentar su presencia en el territorio aragonés, Alegría, que es la primera mujer en ser secretaria general del PSOE de la región, ha dado su primer mitin en el Palacio de Congresos de Zaragoza.

13:28 h, 8 de febrero de 2025

Salvini: Europa no es la "jaula" que construyeron en Bruselas

El vicepresidente del Gobierno italiano y líder de la ultraderechista Liga, Matteo Salvini, cargó este sábado contra la política común europea y afirmó que "Europa no es la jaula que construyeron en Bruselas", durante su intervención en la primera cumbre de Patriots que se celebra en Madrid.

"No es la Unión Europea la que legitima a los Estados, sino que son los Estados los que legitiman, de lo contrario la Unión Europea no existiría", dijo Salvini, en un discurso en el que criticó a Bruselas y a los organismos "supranacionales".

"Toca parar de financiar organizaciones supranacionales, como la Organización Mundial de la Salud, que defiende los intereses de las multinacionales y no de los ciudadanos", agregó.

Salvini consideró también que "es hora de cuestionar realidades como la Corte Penal Internacional, que pone a los terroristas islámicos al mismo nivel que a Netanhayu, que es un primer ministro elegido democráticamente", dijo en alusión al líder israelí.

Aprovechó para elogiar a Donald Trump y defendió que el impacto de sus medidas proteccionistas en Europa se debe a las "prohibiciones impuestas por Bruselas".

13:09 h, 8 de febrero de 2025

Sumar defiende la necesidad de "intervenir" el mercado inmobiliario ante subida de precios

 La portavoz del Grupo Parlamentario Plurinacional de Sumar, Verónica Martínez Barbero, ha defendido este sábado la necesidad de "intervenir" el mercado inmobiliario ante la subida de precios.

Antes de la celebración de una mesa de debate sobre vivienda en A Coruña, organizada por Movemento Sumar Galicia, Barbero ha recordado que "la piedra angular de la política actual y preocupación fundamental de las familias en Galicia es la vivienda".

Ha detallado que, en Galicia, "la tasa de emancipación juvenil no llega al 16 %, la mitad de la Unión Europa".

La portavoz de Sumar ha denunciado que "la vivienda se está comportando en España como un negocio, no como un derecho" y que "la riqueza de las familias se la están llevando los especuladores y los rentistas".

Por ello, ha manifestado que "es necesario intervenir el mercado" y "hay que hacerlo ya y con medidas efectivas".

12:39 h, 8 de febrero de 2025

Los líderes de Patriots arrancan su cumbre llamando a "hacer Europa grande otra vez"

Los líderes de Patriots, encabezados por el líder de Vox, Santiago Abascal, han arrancado la cumbre que este sábado les reúne en Madrid con un llamamiento a "hacer Europa grande otra vez".

Abascal, el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán; la francesa Marine Le Pen y el italiano Matteo Salvini, han entrado pasadas las once de la mañana en el auditorio, que ha congregado a 2000 personas y ante un numeroso despliegue de medios internacionales.

Por el gran escenario azul han ido pasando los diferentes líderes de Patriots, tercera fuerza política del Parlamento Europeo, que han querido que el acto lo abriera un vídeo de la líder opositora venezolana María Corina Machado, quien ha pedido de nuevo apoyo internacional para "sacar al régimen" de Nicolás Maduro del poder y ha agradecido el apoyo del partido ultraderechista.

12:15 h, 8 de febrero de 2025

Trump bloquea toda ayuda a Sudáfrica por "confiscar" tierras y criticar a Israel

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este viernes bloquear de forma indefinida toda la ayuda suministrada a Sudáfrica porque acusa a su Gobierno de "confiscar" tierras de la minoría blanca afrikáner y por sus posturas críticas contra Israel.

"Mientras Sudáfrica continúe con estas prácticas injustas e inmorales que dañan a nuestra nación, Estados Unidos no proporcionará ayuda o asistencia a Sudáfrica", dicta una orden ejecutiva firmada por el mandatario republicana.

Esta medida de represalia se suma a la decisión del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de suspender su participación en la reunión de ministros de Exteriores del G20 que se celebrará en Sudáfrica.

12:13 h, 8 de febrero de 2025

Puigdemont y Castellà pidieron a Comín que no optase a presidir el Consejo de la República

El líder de JxCat y expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el vicepresidente de Junts Toni Castellà pidieron al exconseller Toni Comín que no se presentase a las elecciones para presidir el Consejo de la República, cuyas votaciones telemáticas comienzan este sábado y finalizarán el 12 de febrero.

"Querido Toni, sabes que está fuera de lugar usar mi imagen y menos la del president Carles Puigdemont. Te pedimos que no te presentases. Ahora es el momento de hacer un relevo en el Consejo y pasar el testigo a alguien independiente, una nueva etapa por el momento de emergencia que vive el país", ha asegurado Castellà en un mensaje en X.

El detonante del mensaje de Castellà ha sido el último vídeo de campaña de Comín, en el que aparecen imágenes del acto que celebró el Consejo en Perpiñán (Francia), en las que aparece junto a Puigdemont y el propio Castellà.

Cuatro candidaturas optan a la presidencia del Consejo de la República, una de las estructuras paralelas a la Generalitat autonómica ideadas por el independentismo en 2018: Toni Comín, Jordi Domingo, Antoni Walter Castelló y Montserrat Duran.

12:12 h, 8 de febrero de 2025

La cumbre ultra de Madrid denuncia la "corrupción" de la UE y apuesta por volver a los valores fundacionales

'Patriots', que agrupa a los líderes de la ultraderecha europea que este fin de semana se reúnen en una cumbre en Madrid, ha criticado este sábado "los numerosos escándalos de corrupción" en Bruselas y ha apostado por devolver "el sentido común" a la Unión Europea y volver a sus valores fundacionales.

En un comunicado, contraponen la llegada al poder de Donald Trump en EE. UU. y de Javier Milei, que ha traído "vientos de libertad a Argentina", a una Europa "anclada en el pasado", con "numerosos escándalos de corrupción en Bruselas", y con ataques a la libertad de expresión.

Citan como "punta del iceberg" el "asunto de corrupción y blanqueo de capitales" en el que está implicado el excomisario europeo Didier Reynders y "un escándalo de lobby medioambiental" en el que está implicado el excomisario Timmermans.

"La élite de Bruselas no ha aprendido nada de sus errores y no ha renunciado en absoluto a su aspiración de transformar la Unión Europea en un megaestado centrado en la ingeniería social con consecuencias desastrosas para los europeos", reza el comunicado.

Más sobre este tema
Publicado el
8 de febrero de 2025 - 12:17 h
stats