Minuto a Minuto La Audiencia de Madrid respalda ampliar la investigación a la pareja de Ayuso

Más Madrid y PSOE sobre la pareja de Ayuso: los delitos fiscales eran la punta del iceberg

3 marzo 2025 - 17:36 h

Más Madrid y el PSOE madrileño han celebrado que la Audiencia de Madrid haya avalado su petición de ampliar la investigación a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, pues estos partidos, personados como acusación popular en la causa, creen que los presuntos delitos fiscales del empresario que ya se indagaban eran "solo la punta del iceberg".

La Audiencia Provincial ha desestimado el recurso que interpuso el empresario contra la decisión de la titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid de abrir una pieza separada para indagar si González Amador -ya investigado por un presunto fraude de 350.951 euros a Hacienda y falsedad documental- pudo incurrir en "otros delitos distintos" mediante el presunto uso de una sociedad pantalla para "ocultar unos ingresos que debían haber sido declarados" por Maxwell Cremona, de la que es administrador.

Lo último, minuto a minuto

19:26 h, 3 de marzo de 2025

El papa sufre dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda

El papa Francisco ha sufrido este lunes dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, en su décimo octavo día ingresado en el hospital Gemelli de Roma, pero en todo momento ha permanecido lúcido, informó la Santa Sede.

"En la jornada de hoy el Santo Padre ha presentado dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda causados por una importante acumulación de mucosidad endobronquial", se lee en el comunicado diario.

Estos episodios han causado una nueva crisis de "broncoespasmo".Por ello, se le han practicado dos broncoscopias y se le han aspirado las "abundantes secreciones". Francisco ha tenido que retomar esta tarde la ventilación mecánica "no invasiva"

18:51 h, 3 de marzo de 2025

La pareja de Ayuso alega que la ampliación de su investigación invalida el fraude fiscal

Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, ha pedido dejar en suspenso la rama principal de su investigación, centrada en un presunto fraude a Hacienda, hasta conocer el desenlace de la pieza separada que este lunes ha avalado la Justicia y hasta que se determine si los ingresos de su empresa tuvieron un origen ilícito.

Porque, en el caso de que los ingresos obtenidos por Maxwell Cremona con origen en Quirón Prevención, "tuviesen un supuesto origen ilícito" no serían objeto de tributación alguna y, por tanto, tampoco de fraude fiscal, argumenta la defensa de González Amador en un escrito, al que ha tenido acceso EFE

18:29 h, 3 de marzo de 2025

Trump "no tolerará" las posiciones de Zelenski sobre el acuerdo de paz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes de que "no tolerará durante mucho más tiempo" las posiciones del mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, con respecto a un acuerdo de paz con Rusia.

Estás leyendo...

17:36 h, 3 de marzo de 2025

Más Madrid y PSOE sobre la pareja de Ayuso: los delitos fiscales eran la punta del iceberg

Más Madrid y el PSOE madrileño han celebrado que la Audiencia de Madrid haya avalado su petición de ampliar la investigación a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, pues estos partidos, personados como acusación popular en la causa, creen que los presuntos delitos fiscales del empresario que ya se indagaban eran "solo la punta del iceberg".

La Audiencia Provincial ha desestimado el recurso que interpuso el empresario contra la decisión de la titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid de abrir una pieza separada para indagar si González Amador -ya investigado por un presunto fraude de 350.951 euros a Hacienda y falsedad documental- pudo incurrir en "otros delitos distintos" mediante el presunto uso de una sociedad pantalla para "ocultar unos ingresos que debían haber sido declarados" por Maxwell Cremona, de la que es administrador.

16:27 h, 3 de marzo de 2025

Más de 34 heridos, cuatro críticos, al chocar dos autocares en la Diagonal de Barcelona

Un total de 34 personas han resultado heridas de diversa consideración, cuatro de ellas en estado crítico, al chocar dos autocares en la avenida Diagonal de Barcelona, lo que ha obligado a desplegar un amplio dispositivo de los equipos de emergencias.

Según han informado fuentes municipales y de los equipos de emergencias, el accidente ha ocurrido, por motivos que se investigan, hacia las tres de la tarde, al embestir un autocar a otro por detrás cuando circulaban por la Diagonal de Barcelona, a la altura del número 361, en la esquina con Roger de Llúria

Los Bomberos de Barcelona han enviado a diez dotaciones a la zona y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) a una veintena, para atender a los 34 afectados: cuatro están críticos, tres menos graves y en los otros 27 casos su pronóstico no es grave.

15:36 h, 3 de marzo de 2025

Feijóo apoya a Mazón pese a que ni él ni el Gobierno de Sánchez "estuvieron a la altura"

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha negado este lunes que haya cambiado de postura con respecto al presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, y ha afirmado que continúa apoyándolo, pese a que durante la dana del 29 de octubre ni el gobierno autonómico ni el central "estuvieron a la altura".

"Mi postura es conocida desde las nueve y media de la mañana del día siguiente a las riadas, no he cambiado de opinión, creo que ni la administración central ni la Administración autonómica han estado a la altura de esa emergencia", ha apuntado Feijóo a los medios tras participar en la asamblea de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).

Pese a que en los últimos días el futuro del president de la Generalitat Valenciana se ha convertido en el centro del debate político y han crecido las voces pidiendo su dimisión, Feijóo ha reiterado que su postura no ha cambiado. "La postura del Partido Popular es clara desde el primer instante y, por consiguiente, no vamos a cambiar cada 10 días de postura", ha afirmado el líder popular.

15:25 h, 3 de marzo de 2025

Elisa Mouliaá aporta un informe que apunta a la "solidez" de su versión sobre el "abuso"

La actriz Elisa Mouliaá ha aportado al juzgado que investiga a Íñigo Errejón por un delito de agresión sexual un informe psiquiátrico que apunta a la "solidez" y "coherencia" del relato que ha aportado sobre la "situación de abuso" vivida tras el encuentro con el exdiputado, en octubre de 2021.

Una situación, indica el informe al que ha tenido acceso EFE este lunes, que "significó en su psique un verdadero atentado contra su intimidad" y generó "una tormenta emocional que tardó en digerir y por lo tanto en denunciar". "(...) Y así hasta sin poder más y superados sus mecanismos de defensa, acudió a los servicios médicos de psiquiatría e interpuso la denuncia consiguiente", señala.

El informe, elaborado por el doctor José Cabrera, concluye que "la intención completa, absoluta y sincera" de la actriz es "manifestar la verdad" para conseguir "reparar la injusticia de esta situación".

Destaca la "coherencia completa" entre sus declaraciones y la documentación analizada, su "solidez" o la ausencia de expresiones no verbales inapropiadas, que denota "armonía entre lo expresado y lo sentido".

"El abuso sufrido, imprevisto e injustificado evidentemente ha sido la causa concreta y específica en el tiempo y el espacio del nuevo diagnóstico de trastorno de estrés postraumático", que tiene una evolución "totalmente impredecible, pudiendo convertirse en secuela permanente", añade el informe.

15:10 h, 3 de marzo de 2025

La Audiencia de Madrid respalda ampliar la investigación a la pareja de Ayuso

La Audiencia de Madrid ha respaldado ampliar la investigación a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, para indagar, entre otras cuestiones, sobre un presunto pago de casi medio millón de euros a la mujer del presidente de Quirón Prevención, en el que el fiscal ve una posible comisión encubierta, informa EFE.

La sección tercera de la Audiencia Provincial ha desestimado el recurso que interpuso este empresario contra la decisión de la titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid de abrir una pieza separada, al concluir que en este momento "resulta procedente" esclarecer si los hechos pueden ser constitutivos de otros delitos.

Aunque en un principio lo rechazó, la magistrada acabó ampliando las pesquisas para indagar si González Amador -ya investigado por un presunto fraude de 350.951 euros a Hacienda y falsedad documental- pudo incurrir en "otros delitos distintos" mediante el presunto uso de una sociedad pantalla para "ocultar unos ingresos que debían haber sido declarados" por Maxwell Cremona, de la que es administrador.

La Fiscalía puso entonces el foco en el presunto pago de 499.836,92 euros a la mujer del presidente de Quirón Prevención por la adquisición de una empresa, una operación en la que ve una posible "comisión encubierta" que considera que hay que investigar.

González Amador rechazó declarar el pasado 24 de febrero ante la jueza, tras cuatro aplazamientos, al argumentar que estaba a la espera de conocer la resolución de la Audiencia.

Al respecto, los magistrados recuerdan que con la apertura de una pieza separada, "el juez debe valorar si los hechos que motivan el inicio de la investigación, son abstractamente constitutivos de delito, en cuyo caso debe incoar el oportuno procedimiento penal y proceder a su investigación, tal y como se ha hecho en este caso".

En este sentido, señalan que "ciertamente la inicial mención de una calificación en este estadio procesal carece de relevancia jurídica y no conlleva vinculación de clase alguna para las partes".

Ahora bien, para dar carpetazo a la pieza separada, recuerdan que es necesario que exista una claridad absoluta sobre la atipicidad de los hechos, "circunstancia que no concurre en el caso de autos" a la vista "de la documentación notarial y tributaria unida a la causa".

Por ello, los magistrados consideran "procedente" la sustanciación del proceso "en orden a esclarecer si los hechos objeto de la pieza separada abierta pueden ser constitutivos de infracción penal".

"Las operaciones económicas y jurídicas realizadas, podrán o no tener el alcance que se reseña por los recurrentes, pero a la conclusión que corresponda debe llegarse tras la correspondiente investigación abierta", añaden.

14:41 h, 3 de marzo de 2025

Compromís urge a los socialistas a presentar la moción de censura contra Mazón

Compromís ha insistido ese lunes en la necesidad de presentar una moción de censura contra el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, mientras que el PSPV-PSOE espera que sea el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, el que actúe para destituir a Mazón.

Así lo han afirmado a los periodistas los síndics de ambas formaciones en Les Corts, mientras el PP señala que la opción de la moción de censura existe pero no la ha presentado la oposición y recuerda que la mayoría de los representantes de los valencianos dijeron no a la iniciativa de Compromís sobre si Mazón debe dimitir.

El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha afirmado que hay dos vías en esta moción de censura: o que la presente el PSPV o que cedan cinco diputados a Compromís para que la presente este grupo, y ha señalado que ha enviado una carta e intercambiado whatsapps con la secretaria general de los socialistas valencianos, Diana Morant, quien le ha contestado que ya hablarán.

"La pelota está en el tejado del Partido Socialista", ha dicho Baldoví, quien cree deseable que esta semana el PSPV tome una decisión, ya que, a su juicio, Feijóo "ya ha demostrado repetidas veces que no está en disposición de tomar ninguna decisión" y que "no va a dar ningún paso" respecto a Mazón.

Por su parte, el síndic del PSPV, José Muñoz, ha instado a Feijóo a "mover ficha" por ser "el único que tiene la posibilidad de destituir a Mazón", pues la moción de censura no va a provocar su dimisión inmediata, "salvo una sorpresa mayúscula", ya que quienes apoyan esta opción en el Parlamento valenciano no tienen "la mayoría para tirar" al president.

14:20 h, 3 de marzo de 2025

La Policía confirma un muerto y varios heridos en un atropello masivo en ciudad alemana Mannheim

La Policía de Mannheim confirmó este lunes que una persona murió y varias resultaron heridas en un atropello múltiple ocurrido en el centro de esa ciudad del oeste alemán.

Stefan Wilhelm, portavoz policial, dijo que podía confirmar que a las 12.15 hora local (11.15 GMT) un vehículo entró en una zona peatonal de la ciudad y atropelló a un grupo de personas allí presentes, causando "la muerte de una persona y varias personas resultaron heridas de gravedad". 

14:00 h, 3 de marzo de 2025

La Comisión de investigación de la dana de Les Corts Valencianes sigue sin plan de trabajo

La Mesa de la Comisión de Investigación de Les Corts Valencianes sobre la dana ha dado un plazo de 15 días hábiles, hasta el 24 de marzo, para que los grupos parlamentarios traten de alcanzar un acuerdo sobre plan de trabajo de esta comisión.

El plazo de presentación de las propuestas de plan de trabajo de la Comisión de investigación de la dana del 29 de octubre por parte de los grupos parlamentarios finalizó el pasado viernes y ahora se ha abierto este plazo de 15 días hábiles, tres semanas del calendario, para tratar de alcanzar este acuerdo.

Una vez pasado este plazo, la Mesa volverá a reunirse para determinar qué calendario propone para su debate y aprobación por parte de la comisión, ha informado la presidenta de la Mesa, la diputada de Vox Miriam Turiel.

Desde el PSPV han denunciado que se trata de "una dilación indebida de los tiempos" y Compromís ha pedido que por decencia "no se vete a nadie", mientras que el PP ha acusado a estos grupos de generar "un relato de algo que es una dinámica habitual", como es "intentar llegar a un consenso".

Turiel ha manifestado que la decisión de la Mesa no supone un retraso, sino "mayor democracia", pues se permite "que todos los grupos puedan tener un plan que se ajuste más a la voluntad que ellos realmente tienen", y ha asegurado que la única motivación de este acuerdo es "que pueda salir adelante el mejor plan de trabajo posible".

13:55 h, 3 de marzo de 2025

Un coche atropella a una multitud en la ciudad alemana de Mannheim

La Policía de la ciudad occidental alemana de Mannheim desplegó este lunes un amplio dispositivo en el centro de la urbe ante lo que varios medios locales describen como un atropello múltiple con un vehículo.

Según las imágenes emitidas por la televisión 'NTV', un abundante número de ambulancias y vehículos de policía han acordonado el lugar de los hechos.

"En estos momentos hay una operación policial en el centro de la ciudad de Mannheim, en la zona de Wasserturm/Plankenkopf", indicó la Policía en un comunicado.

"La policía y los servicios de emergencia están en camino. Aún no se dispone de más información. En este contexto, puede haber interrupciones temporales del tráfico en el centro de la ciudad", abundó.

Un portavoz policial dijo a la cadena 'NTV' que no puede confirmar que haya víctimas ni tampoco quiso confirmar si se trata de un atropello y a la vez que pidió abstenerse de especulaciones que dificulten el operativo.

13:49 h, 3 de marzo de 2025

Von der Leyen trasladará este martes a los gobiernos su plan para aumentar el gasto militar

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que enviará este martes una carta a los Estados miembros detallando su plan para elevar el gasto en defensa ante la necesidad del bloque de aumentar "masivamente" las inversiones en este ámbito.

"Necesitamos sin ninguna duda un aumento masivo (del gasto) en defensa. Queremos una paz duradera pero una paz duradera sólo se puede construir con fuerza y la fuerza empieza por reforzarnos nosotros mismos", afirmó este lunes a los medios en una comparecencia de prensa.

"Ese es el objetivo del plan que presentaré mañana a los Estados miembros", enfatizó la alemana, quien dijo estar preparando "intensamente" la cumbre extraordinaria de líderes de la Unión Europea convocada este jueves por el presidente del Consejo Europeo, António Costa.

La jefa del Ejecutivo comunitario ya ha avanzado que se permitirá a los gobiernos aumentar el gasto militar doméstico con la activación de las llamadas "cláusulas de escape nacionales", gracias a las cuales se excluirá una parte de estas inversiones del cálculo del déficit aunque de forma "controlada y condicionada".

Pero también se barajan otras opciones complementarias dentro de un instrumento "común", como la reactivación de los 93.000 millones de euros en créditos dentro del fondo de recuperación que no fueron solicitados por los países, la reorientación de recursos asignados a la Política de Cohesión o incluso la utilización de nuevas emisiones de deuda común que piden muchas capitales.

13:36 h, 3 de marzo de 2025

El Ayuntamiento de Almería premia por el 8M a un colegio que segrega por sexos

El Ayuntamiento de Almería entregará este viernes, con motivo de la celebración del 8M, un premio a la directora del colegio Altaduna-Saladares, un centro educativo privado que segrega al alumnado por sexo, lo que ha levantado las críticas del PSOE.

El equipo de Gobierno presidido por María del Mar Vázquez (PP) ha explicado que este premio a Gabriela Roldán, en la categoría de Cultura y Educación, es fruto del acuerdo alcanzado en el seno del Consejo Sectorial de la Mujer, y ha destacado que en este centro se "ofrece una educación personalizada y bilingüe en Almería".

Ha destacado que también cuenta con programas internacionales como el Bachillerato Internacional (IB) y promueve una educación "en valores".

En un comunicado, la viceportavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Fátima Herrera, ha asegurado que el PP en el Ayuntamiento “está invirtiendo el relato de la lucha por la igualdad de las mujeres repartiendo premios entre asociaciones manifiestamente antiabortistas como Redmadre y colegios privados que lo que hacen es reforzar los anticuados estereotipos de género como el Altaduna, que ni siquiera está en Almería capital”.

Herrera ha lamentado que la alcaldesa nuevamente pierda la oportunidad de premiar la trayectoria de cualquier otra mujer de Almería o institución que verdaderamente haya contribuido a “fomentar la igualdad, el respeto y la colaboración entre géneros en las aulas”.

13:30 h, 3 de marzo de 2025

Hamás pide a Egipto medidas para desbloquear veto de Israel a la entrada de ayuda

La organización islamista Hamás pidió este lunes en un comunicado a Egipto y a "todo el sistema árabe" medidas para desbloquear el veto de Israel a la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza impuesto desde este domingo tras romperse las negociaciones para la segunda fase del acuerdo de alto el fuego.

"Hacemos un llamamiento a Egipto y a todo el sistema árabe para que adopten medidas prácticas para impedir que la ocupación continúe con su política de hambruna, que allana el camino a los planes de desplazamiento de nuestro pueblo", reza la nota.

Los islamistas, sin embargo, también agradecieron en su comunicado las muestras de rechazo de parte de la comunidad internacional y de algunos países árabes contra la "política de hambruna" de Israel.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió este domingo al grupo palestino de que "no habrá comidas gratis" hasta que no libere a los 59 rehenes que todavía retiene en el enclave palestino.

Las autoridades israelíes acusaron al grupo palestino de no sumarse a su propuesta, que atribuyen a Estados Unidos, de extender la primera fase, que expiró este sábado, otros 50 días para mantener el intercambio de rehenes por presos palestinos.

Hamás, por su parte, considera que esta propuesta es "un intento flagrante de evadir el acuerdo y evitar entrar en negociaciones para la segunda fase", que implicaba según el texto original el fin "sostenible" de la guerra en Gaza.

13:19 h, 3 de marzo de 2025

José Luis Moreno se desmarca de un fraude a Hacienda de 3,4 millones de euros

El productor televisivo José Luis Moreno ha regresado este lunes a la Audiencia Nacional, donde se ha desmarcado de un presunto fraude a Hacienda de unos 3,4 millones de euros entre 2017 y 2021 que un informe de la Agencia Tributaria le atribuye a él, al actor Martin Czehmester y a varias sociedades.

El popular ventrílocuo, investigado desde hace años en el conocido como caso Titella, ha comparecido ante el juez Ismael Moreno, al igual que su expareja, Martin Czehmester, quien se ha acogido a su derecho a no declarar, según informan a EFE fuentes jurídicas.

La Abogacía del Estado solicitó al juez la declaración de ambos tras haber recibido un informe de la Agencia Tributaria, que detectó "numerosos y sólidos" indicios de la existencia de diferentes esquemas de defraudación.

El informe se centra en las cuotas tributarias que habrían dejado de ingresar entre 2017 y 2021 Moreno y su entorno más directo, en el que incluye a Czehmester, y a las sociedades YouMore TV y Cecaguma.

Aunque el total de las cuotas que ambos y esas dos empresas dejaron de ingresar en concepto de IRPF, IVA e Impuesto de Sociedades en esos años asciende a 3.455.834 euros, para que haya delito la cuota defraudada debe exceder los 120.000 euros, lo que no se produciría en todos los casos, con lo que la Agencia Tributaria cuantifica el fraude total del delito fiscal en 2.901.712,78 euros en los ejercicios de 2018 a 2020.

13:14 h, 3 de marzo de 2025

Los sindicatos convocan siete días de huelga en Renfe y Adif por el traspaso de Rodalies

Los Comités Generales de Empresa (CGE) de Renfe y Adif han convocado siete días de huelga en marzo y abril en ambas empresas ante los incumplimientos de los acuerdos firmados sobre el traspaso de Rodalies y Renfe Mercancías, han informado este lunes fuentes sindicales.

La huelga está convocada para los próximos días 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo; así como el 1 y 3 de abril.

El compromiso de la integridad en Renfe y Adif de las plantillas y la operación en Rodalies, y en Renfe Mercancías centran las reivindicaciones de los CGE, que instan al Ministerio de Transportes a respetar los acuerdos firmados y garantizar la estabilidad y continuidad de los servicios ferroviarios bajo la gestión de ambas empresas.

13:02 h, 3 de marzo de 2025

El Gobierno de Navarra recurrirá la reducción de penas a dos miembros de La Manada

El Gobierno de Navarra va a interponer un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra por la rebaja de pena en un año de prisión a dos de los cinco condenados por la violación grupal perpetrada en los Sanfermines de 2016 en Pamplona, en aplicación de la llamada ley del solo sí es sí.

Lo ha confirmado este lunes la presidenta de Navarra, María Chivite, en su intervención en el acto en el que la magistrada Esther Erice ha sido reconocida con el Premio Berdinna 2025 por su relevancia como “referente para todo tipo de agentes judiciales en impartir justicia con perspectiva feminista”.

La Audiencia de Navarra ha rebajado de 15 a 14 años de prisión la pena a dos de los cinco miembros de La Manada condenados por la citada violación grupal, lo que ha argumentado señalando que considera “jurídicamente obligado” seguir la doctrina jurisprudencial dictada en julio de 2024 por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que entonces confirmó la rebaja de 15 a 14 años decretada en septiembre de 2023 por la Sala de lo Civil y Penal para el primero de los cinco condenados que lo solicitó.

Como acusación popular en este caso el Gobierno Foral se opuso a esta reducción de penas de prisión, pero la Audiencia de Navarra no atendió sus razones jurídicas, ni las expuestas por el Ministerio Fiscal, el Ayuntamiento de Pamplona y el abogado de la víctima.

12:56 h, 3 de marzo de 2025

Podemos asegura que la formación ya ha dado todas las explicaciones sobre Monedero

El secretario de Organización de Podemos y portavoz del partido, Pablo Fernández, ha asegurado este lunes que la formación morada ya ha dado "todas las explicaciones pertinentes" sobre Juan Carlos Monedero tras las denuncias por violencia sexual contra él, y ha señalado que no hay ninguna novedad al respecto.

En una rueda de prensa, Fernández ha expresado "todo el respecto y apoyo" a las dos mujeres que transmitieron al partido en septiembre de 2023, una de ellas por correo electrónico y otra verbalmente, ser víctimas de violencia sexual por parte de uno de los fundadores de Podemos, que además está siendo investigado en la Universidad Complutense de Madrid por la denuncia de acoso de una alumna.

Asimismo, ha asegurado que contactaron en dos ocasiones a la mujer que hizo la denuncia a través de un correo electrónico dirigido a la secretaría de feminismos de Podemos sin obtener respuesta por su parte.

Preguntado sobre si en Podemos han recibido nuevas denuncias o si las denunciantes han reactivado las suyas, ha afirmado que no ha habido "ninguna novedad".

"La semana pasada dimos todas las explicaciones pertinentes y oportunas", ha señalado el secretario de Organización de Podemos, que ha denunciado que algunos medios de comunicación quieran "buscar vías para atacar" a la formación morada con este caso publicando informaciones con este objetivo.

12:53 h, 3 de marzo de 2025

El jefe de 'Gürtel' y el constructor Fernando Martín confiesan pagos de comisiones corruptas

El cabecilla de la trama de corrupción vinculada al PP Francisco Correa y el expresidente de Martinsa Fernando Martín han confesado que el segundo pagó al primero una comisión de 25 millones de euros por su intermediación para que el Ayuntamiento de Arganda del Rey (Madrid) le adjudicara unas parcelas para construir viviendas.

La Audiencia Nacional han comenzado este lunes el juicio a una veintena de acusados del desarrollo de la trama Gürtel en el Ayuntamiento de Arganda del Rey en el que algunos han presentado escrito de reconocimiento de hechos para ver rebajadas sus posibles condenas, entre ellos el expresidente de la constructora inmobiliaria Martinsa y del Real Madrid C.F. Fernando Martín.

Los dos primeros acusados en ratificar su confesión en la vista han sido Correa y Pablo Crespo, ex dirigente del PP y miembro de la red, quienes han reconocido el contenido del escrito de la fiscal en relación a dicha comisión de Martinsa, a la adjudicación a las empresas de Gürtel de contratos por más de un millón de euros y el pago a cambio al exalcalde de Arganda del Rey Giñés López, del PP, en efectivo y en especie por 545.328 euros entre 2002 y 2008.

Más sobre este tema
Publicado el
3 de marzo de 2025 - 09:38 h
stats