Minuto a Minuto Zelenski propone ante el Consejo Europeo una tregua aérea y marítima con Rusia

La Fiscalía recurre la sentencia de Rubiales y pide que se celebre de nuevo el juicio

6 marzo 2025 - 11:55 h

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha recurrido la sentencia por la que el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual a una pena de multa de 10.800 euros por el beso a la jugadora Jennifer Hermoso y ha pedido que se repita el juicio.

En su recurso de apelación, la teniente fiscal, Marta Durántez, solicita que se declare la nulidad del juicio tanto para Rubiales como para los otros tres acusados y que se repita de nuevo, de tal manera que se admita la prueba que le fue "indebidamente denegada", así como realizar las preguntas que le fueron "indebidamente inadmitidas" por el juez central de lo Penal de la Audiencia Nacional José Manuel Fernández-Prieto.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional había solicitado para Rubiales una condena total de 2 años y 6 meses de cárcel, de los que un año era por el delito de agresión sexual y otro año y medio por las coacciones. Por este último tipo penal, Durántez pidió 1 año y 6 meses para los otros tres acusados: el exentrenador de la Selección femenina Jorge Vilda y los exempleados Albert Luque y Rubén Rivera.

Lo último, minuto a minuto

21:03 h, 6 de marzo de 2025

Los líderes de la UE acuerdan multiplicar el gasto militar para rearmar a Europa

Los líderes de la Unión Europea acordaron este jueves multiplicar el gasto en seguridad y defensa para rearmar Europa ante la "amenaza existencial" que representa la agresión de Rusia sobre Ucrania y el giro de Estados Unidos con respecto a esta guerra desde la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca.

En el texto de conclusiones pactado, en una cumbre extraordinaria convocada por el presidente del Consejo Europeo, António Costa, los Veintisiete se comprometen a "acelerar la movilización de los instrumentos y financiación necesaria para reforzar la seguridad de la Unión Europea y la protección de sus ciudadanos".

El refuerzo de la defensa europea sí fue avalado por todas las capitales, un respaldo unánime que, por el contrario, no fue alcanzado en el capítulo sobre el apoyo militar a Ucrania, del que se desmarcó Hungría.

Los jefes de Estado y de Gobierno apoyan "seguir incrementando de manera sustancial el gasto en la seguridad y defensa de Europa", al tiempo que respaldan el plan para "rearmar" el continente que presentó recientemente la Comisión Europea.

Bruselas estima que esta estrategia podrá movilizar hasta 800.000 millones de euros principalmente gracias a la flexibilidad que dará a los Estados miembros dentro de las reglas comunitarias de déficit y deuda, pero también con un nuevo instrumento de créditos de 150.000 millones financiado con emisiones conjuntas de deuda.

20:29 h, 6 de marzo de 2025

Los contactos entre EEUU y Hamás se han producido en los últimos días, según el enviado de Trump

Los contactos entre Estados Unidos y el grupo islamista palestino Hamás se han producido recientemente, en los últimos días, según explicó este jueves a la prensa el enviado especial del presidente estadounidense, Donald Trump, para Oriente Medio, Steve Witkoff.

"Según tengo entendido, cualquier conversación con Hamás ha sido reciente", afirmó Witkoff en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.

El enviado señaló que las conversaciones tuvieron lugar en los últimos días y precisó que él, personalmente, no se ha reunido con Hamás, aunque valoró positivamente que se hayan producido los contactos.

19:46 h, 6 de marzo de 2025

La Casa Blanca planea una reunión con Ucrania en Arabia Saudí para un alto al fuego

El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, avanzó este jueves que el Gobierno del presidente Donald Trump planea una reunión con Ucrania en Arabia Saudí la semana próxima para lograr un alto fuego.

19:07 h, 6 de marzo de 2025

Zelenski propone ante el Consejo Europeo una tregua aérea y marítima con Rusia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, propuso este jueves ante el Consejo Europeo una tregua aérea y marítima entre Ucrania y Rusia como primer paso para avanzar hacia un final negociado al conflicto.

“Todos deben garantizar que Rusia, el único motivo de esta guerra, acepta la necesidad de ponerle fin. Esto puede demostrarse con dos formas de silencio: no más ataques a la energía y a otras infraestructuras civiles, una tregua para los misiles las bombas y los drones de largo alcance, y no más operaciones militares en el mar Negro”, dijo Zelenski ante el Consejo en Bruselas.

19:03 h, 6 de marzo de 2025

Salomé Pradas dice que no ocultó información al Cecopi sobre la dana

La exconsellera de Justicia e Interior de la Generalitat valenciana, Salomé Pradas, ha defendido la gestión que realizó el pasado 29 de octubre, el día de la dana, y ha asegurado que en ningún momento ocultó al resto de miembros del Cecopi "ningún tipo de información" de la que dispuso en relación con su función institucional.

Así lo ha afirmado en un escrito publicado en sus redes sociales, en el que desmiente la información publicada por un medio de comunicación sobre que ocultó al Cecopi las llamadas que alertaban del desbordamiento del barranco del Poyo durante aquel día.

En este escrito, Pradas asegura que el teléfono de Emergencias 112 derivó aquel día "todas las incidencias comunicadas a los correspondientes servicios de intervención, los cuales se movilizaron para atender cada situación que era comunicada".

18:56 h, 6 de marzo de 2025

Junts rechaza la reducción de la jornada laboral: "nosotros tampoco avalamos este proyecto de ley"

 El diputado de Junts Josep Maria Cervera ha rechazado este jueves apoyar por el momento la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales porque "generará problemas" en las empresas más pequeñas, sobre todo las microempresas, que son las protagonistas del tejido económico de Cataluña.

En una primera intervención en el Congreso durante la comparecencia de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, Cervera ha señalado que la reducción de la jornada laboral no cuenta con el apoyo de las empresas y "nosotros tampoco avalamos ahora mismo este proyecto de ley", lo que dificultará su aprobación.

Fuentes del Ministerio de Trabajo han señalado que se sigue dialogando con Junts en aras de sumar los apoyos necesarios a esta medida.

18:13 h, 6 de marzo de 2025

Trump decide suspender hasta el 2 de abril los aranceles a México tras hablar con Sheinbaum

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves una pausa hasta el 2 de abril de los aranceles del 25 % a México para los productos cubiertos por el acuerdo de libre comercio T-MEC. Trump anunció su decisión tras conversar esta mañana con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

17:51 h, 6 de marzo de 2025

Al menos un muerto y varios heridos en un bombardeo del Ejército israelí en Gaza

Al menos una persona murió y varias resultaron heridas este jueves en un bombardeo del Ejército israelí en el norte de la Franja de Gaza, indicaron a EFE fuentes del Ministerio de Sanidad del enclave palestino.

El Ministerio, controlado por el grupo islamista Hamás, indicó que el ataque tuvo lugar en el barrio de Shujaiya, una zona histórica situada en el este de la ciudad de Gaza, que ha sido muy afectada durante el conflicto desde el 7 de octubre de 2023.

El Ejército israelí informó hoy de que una de sus aeronaves atacó a varios sospechosos a los que acusó de tratar de colocar un explosivo cerca de soldados israelíes en norte de la Franja.

"La aeronave de la FAI (Fuerza Aérea de Israel) atacó a los sospechosos para eliminar la amenaza", precisaron las fuentes castrenses en un comunicado.

17:50 h, 6 de marzo de 2025

AENA niega que vaya a desalojar a las personas que pernoctan en Barajas

Fuentes de AENA han desmentido que vayan a proceder a desalojar del Aeropuerto de Barajas a las personas sin hogar que pernoctan en estas instalaciones y han pedido al Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid que busquen una "solución digna" para ellos.

Aena, en una nota informativa distribuida esta tarde, insta a esas dos administraciones, como autoridades competentes en materia de servicios sociales de Madrid, a que articulen una solución digna para las personas sin hogar que habitan en las instalaciones del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Además, las fuentes de AENA consultadas por EFE, han negado que vaya a llevar a cabo un desalojo, tal y como había anunciado el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández.

14:51 h, 6 de marzo de 2025

Ineco traslada documentos a la Fiscalía para acreditar que la expareja de Ábalos sí tuvo una relación laboral con la compañía

La empresa Ineco ha puesto a disposición de la Fiscalía Anticorrupción una serie de documentos para acreditar "de manera fehaciente" que la expareja del exministro José Luis Ábalos sí tuvo una relación laboral con la compañía, y que recogen sus partes de trabajo y sus horas trabajadas.

La compañía pública manifiesta en un comunicado que la versión que aportó la expareja del exministro la semana pasada ante el Tribunal Supremo en relación a su unión laboral con la empresa no se ajusta con la realidad, según los documentos que ha recopilado.

La mujer declaró como testigo que cobró de esta empresa durante el tiempo en que estuvo contratada como personal administrativo, si bien nunca se la requirió ir a trabajar, sino que estaba pendiente de si el hermano del exasesor del exministro, que también trabajaba allí, le necesitaba, y que nunca lo hizo.

Una versión que no coincide "con la documentación interna existente y los actos propios que ella misma dejó registrados", según el comunicado de Ineco, que subraya su "compromiso con la transparencia y la Justicia" y ha puesto esta documentación a disposición de Anticorrupción.

En concreto, traslada al fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, -que lleva el caso en el Supremo- los registros de control horario y partes de trabajo que recogen las horas trabajadas y asignadas al proyecto, el contrato laboral, los correos electrónicos en los que la expareja de Ábalos detallaba su carga de trabajo semanal, las horas trabajas al día y solicitudes de vacaciones.

También las comunicaciones con sus responsables relativos a incidencias en el desarrollo de sus funciones, la solicitud de vacaciones, certificaciones mensuales de los trabajos realizados por Ineco, revisados, aprobados y abonados por el cliente Adif Alta Velocidad, y la relación jurídica entre Ineco y esta empresa que trajo causa de su contratación.

14:43 h, 6 de marzo de 2025

Feijóo muestra su sorpresa por la futura llamada de Sánchez para hablar sobre Ucrania y por el "apartheid" a Vox

 El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado este jueves en Bruselas sorprendido por el anuncio de Pedro Sánchez de que llamará a todas las fuerzas políticas, salvo Vox, para hablar sobre Ucrania y también por el "apartheid" a la tercera fuerza política del país.

"No sé exactamente de qué nos quiere informar el presidente del Gobierno de España" y "me sorprende este apartheid que quiere hacer" al partido de Santiago Abascal, ha apuntado en una rueda de prensa.

Feijóo ha hecho estas declaraciones unos minutos después de que Sánchez haya informado también en Bruselas de que llamará la próxima semana a los líderes de los grupos parlamentarios, salvo al de Vox, para concertar una reunión presencial con el fin de analizar la situación de la guerra en Ucrania y las conversaciones para intentar la paz.

El líder popular se ha quejado de que Sánchez nunca le ha convocado para hablar ni de política exterior, ni de política de seguridad ni de Ucrania" y ha asegurado que no lo llama "desde la reunión preparatoria a la sesión de investidura".

De hecho, aunque suelen verse las caras en las sesiones de control al Gobierno en el Congreso, el posible encuentro entre los dos será la primera reunión en privado desde el 22 de diciembre de 2023.

14:23 h, 6 de marzo de 2025

Ayuso adjudica fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género para fomentar los valores de la familia y la natalidad

El gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha adjudicado varios contratos valorados en siete millones de euros para los cinco Centros de Apoyo y Encuentro Familiar (CAEF) de la Comunidad de Madrid, según publica este jueves la Cadena Ser. Supuestamente, el dinero de estos contratos saldrían de financiación procedente de los fondos estatales del Pacto contra la Violencia de Género.

Según fuentes de la Consejería de Asuntos Sociales consultadas por La Ser los programas de atención que se llevan a cabo de estos centros "se ajustan a las líneas planteadas en el Pacto de Estado contra la violencia de género como así ha certificado el Ministerio de Igualdad en los últimos seis años". Sin embargo, los CAEF son centros dedicados sobre todo a la mediación y conciliación familiar, que realizan también actividades para la promoción y difusión del valor de la familia y el fomento de la natalidad.

Desde el PSOE denuncian que esta situación responde al negacionismo de la presidenta regional, que niega la existencia de la violencia de género.

14:08 h, 6 de marzo de 2025

Los Veintisiete apuestan por rearmar la UE ante el acercamiento de Trump a Putin

Los líderes de la Unión Europea (UE) manifestaron este jueves su deseo de impulsar la capacidad de defensa europea en un momento en el que Estados Unidos marca distancias con el club comunitario, mientras que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a los Veintisiete por no dejar a Kiev "sola".

Los líderes se expresaron en ese sentido a su llegada a la reunión de líderes de la UE que se celebra hoy en Bruselas para abordar la defensa del club comunitario y el apoyo a Ucrania. El primer ministro polaco, Donald Tusk, afirmó que "Europa ha perdido mucho tiempo pero todo puede cambiar hoy", e hizo un llamamiento para "retomar la carrera armamentística con Rusia" y "ganarla". El canciller saliente de Alemania, Olaf Schoz, defendió la necesidad de que la Unión Europea modifique sus reglas de estabilidad presupuestaria para que los Veintisiete puedan aumentar su gasto en defensa "a largo plazo" y no únicamente los próximos años.

Sobre la mesa de los líderes está el plan que la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, presentó esta semana, que aspira a movilizar alrededor de 800.000 millones de euros en inversiones en defensa. Ese plan incluye un nuevo instrumento financiero con 150.000 millones de euros que proporcionará a los Estados miembros préstamos respaldados por el presupuesto de la UE para realizar inversiones en defensa.

El debate para incrementar la inversión en las fuerzas armadas de los Veintisiete y reafirmar el apoyo a Kiev tiene lugar después del tenso encuentro entre el presidente de Ucrania y su homólogo estadounidense, Donald Trump, la semana pasada en la Casa Blanca.

La jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, insistió en que los líderes deberían lograr hoy un “acuerdo político” para reforzar a Ucrania de modo que Kiev “pueda poner fin a esta guerra en sus términos”, aún cuando no se cierren todavía las cifras concretas de la ayuda al país.

13:59 h, 6 de marzo de 2025

Albares explicará el miércoles en el Congreso su postura ante el plan de EEUU para Gaza

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, comparecerá el miércoles en el pleno del Congreso, a petición de ERC y EH Bildu, para explicar qué piensa hacer el Gobierno ante la propuesta de Israel y EEUU de expulsar a los palestinos de Gaza, controlar la franja y convertirla en un centro turístico.

Los grupos independentistas quieren que el ministro aclare cómo afronta el Ejecutivo estos planes de llevar a cabo una "limpieza étnica" en Gaza, qué acciones va a emprender ante la Administración Trump e Israel, ante la Unión Europea y otras instituciones internacionales.

Desde el Gobierno, se ha mantenido desde el principio una postura de apoyo a Palestina además de condenar los ataque de Hamás contra civiles israelíes del 7 de octubre de 2023, que desencadenaron la situación de guerra que vive el territorio.

Ayer mismo, Albares mantuvo una conversación con el primer ministro palestino, Mohammad Mustafa, a quien trasladó el respaldo de España al Plan de la Liga Árabe de Reconstrucción para la Franja de Gaza, que presentó Egipto el 4 de marzo.

Este plan de reconstrucción en la Franja de Gaza, devastada por la guerra iniciada por Israel en octubre de 2023, pretende ser una alternativa al plan del presidente estadounidense, Donald Trump.

13:37 h, 6 de marzo de 2025

El PP tomará medidas judiciales para evitar la cesión de fronteras a Cataluña

 La vicesecretaria de Organización del Partido Popular (PP), Carmen Fúnez, ha advertido este jueves de que desde esa formación se tomarán todas las medidas parlamentarias y judiciales posibles para evitar la cesión del control de las fronteras a Cataluña.

Durante una visita a Salamanca, para reunirse con empresarios de los sectores inmobiliarios y la construcción, la diputada popular ha denunciado que esas competencias "son exclusivas" del Gobierno de España y que harán lo posible para que no pasen "a manos del independentismo".

En este sentido, Fúnez ha señalado que este acuerdo con Junts u otras situaciones como los indultos o la amnistía se están viendo por la "debilidad parlamentaria" de Pedro Sánchez, y porque a su juicio "necesita los siete votos del independentismo catalán para seguir protegiéndose en el Palacio de la Moncloa".

Fúnez considera que Sánchez ya no está en la Moncloa para gobernar al servicio de los intereses de los españoles, sino "para protegerse de la corrupción" y que con cada cesión que hace a las formaciones separatistas "saca cada vez más a España de Cataluña".

13:30 h, 6 de marzo de 2025

Robles dice que el envío de tropas a Ucrania se valorará en un contexto de unidad europea

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado este jueves que un eventual envío de tropas de paz a Ucrania es una decisión "compleja" que España valorará "siempre en un contexto de la unidad de los países de la Unión Europea y del apoyo" al país ucraniano.

En unas declaraciones en vídeo difundidas por el Ministerio de Defensa, Robles ha anunciado que el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad) acudirá a la reunión convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron, el próximo día 11 en la que se va a debatir un posible despliegue de fuerzas europeas en Ucrania una vez se firme un acuerdo de paz.

Esa cita, ha precisado Robles, no implica "en absoluto" que España vaya a trasladar su posición sobre un posible envío de tropas. "En ningún caso", ha incidido.

"Es una decisión larga y compleja, que habrá que valorar siempre en un contexto de la unidad de los países de la Unión Europea y del apoyo a Ucrania", ha señalado.

La ministra ha valorado también que hoy es un día importante por la reunión de jefes de Estado y Gobierno de la Unión Europea en Bruselas para impulsar su capacidad militar y el apoyo a Ucrania, en un momento en el que EEUU se distancia de la defensa de ese país y se aleja de sus aliados europeos.

12:59 h, 6 de marzo de 2025

Un diputado de Compromís votará que 'no' a la ley de migración de PSOE y Junts: "Desplaza la agenda política hacia marcos racistas"

En Sumar hay un malestar creciente ante la proposición de ley de delegación de competencias migratorias a Cataluña acordada entre PSOE y Junts y el diputado de Compromís Alberto Ibáñez, integrado en ese grupo parlamentario, tiene ya claro que votará en contra porque, en su opinión, pretende desplazar la agenda política hacia "marcos racistas".

Con ese argumento también anunció su voto en contra Podemos —con cuatro diputados en el grupo mixto—, con lo que el texto, que como ley orgánica precisa de mayoría absoluta en el pleno del Congreso, no cuenta en estos momentos con apoyos suficiente para superar la primera votación para su admisión a trámite.

En declaraciones a EFE, Ibáñez ha confirmado este jueves su rechazo a la toma en consideración de la iniciativa, como ha publicado El Confidencial, no porque tenga dudas sobre la delegación de competencias, sino por el fondo de la cuestión.

"En un marco de auge de extrema derecha en Europa, fijar el debate en la seguridad de las fronteras o en la expulsión de personas inmigrantes no me parece progresista (...) Lo que pretende el acuerdo de Junts y el PSOE es desplazar la agenda política hacia marcos racistas y reaccionarios", ha dicho el diputado.

A su juicio, un Gobierno progresista debe cerrar los CIE, aprobar la regularización de las personas inmigrantes, como pide la iniciativa legislativa popular pendiente de aprobación en el Congreso, y acoger mejor a los menores no acompañados, y "todo lo demás es una agenda de extrema derecha".

12:45 h, 6 de marzo de 2025

Sánchez se reunirá con todos los grupos, salvo Vox, para abordar la situación en Ucrania

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y con los representantes del resto de grupos del Congreso, menos el de Vox, para analizar la seguridad en Europa, la situación de la guerra en Ucrania y las conversaciones para intentar la paz.

Sánchez ha hecho este anuncio a su llegada a la reunión extraordinaria del Consejo Europeo que analiza en Bruselas la seguridad de la UE y los pasos que pueden darse hacia la paz en Ucrania.

El jefe del Ejecutivo ha recordado que a finales de marzo comparecerá en el Congreso en relación con este asunto y para dar cuenta de las últimas reuniones internacionales a las que ha asistido.

Pero ha considerado que la situación que se está viviendo y la conformación de criterio en cuanto a qué cosas se pueden empezar a hacer entre todos los europeos, avala que la próxima semana llame a los líderes de los grupos parlamentarios para intercambiar opiniones y reflexiones sobre los desafíos de Europa.

Así, ha anunciado que el próximo jueves llamará al Feijóo y al resto de lideres de los grupos con representación en el Parlamento excepto a Vox. "Vox no va a estar en la ecuación, porque ya tenemos muy clara cuál es su visión", ha subrayado.

12:35 h, 6 de marzo de 2025

Zelenski agradece a la UE que Ucrania "no esté sola"

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció este jueves a la Unión Europea (UE) porque Ucrania "no está sola", y agregó que no son "solo palabras" ya que Kiev siente el respaldo del club comunitario. "Estamos muy agradecidos de que no estamos solos y eso no son solo palabras, lo sentimos", declaró a su llegada a la reunión de líderes de la UE que se celebra en Bruselas para tratar el desarrollo de la defensa europea y el apoyo a Ucrania.

"Es muy importante. Disteis una fuerte señal al pueblo ucraniano, a los combatientes, a los civiles, a todas nuestras familias, y es genial que no estemos solos. Lo sentimos y lo sabemos. Muchas gracias por todo", agregó.

Tras el tenso encuentro de Zelenski en la Casa Blanca la semana pasada con el presidente estadounidense, Donald Trump, y el vicepresidente, J.D. Vance, el mandatario ucraniano también agradeció a los Veintisiete el "fuerte apoyo" a Kiev desde el inicio de la guerra.

12:25 h, 6 de marzo de 2025

Dimite la directora de Salud de Castilla y León por sus opiniones sobre la pandemia

La directora general de Salud Pública de Castilla y León, Sonia Tamames, ha presentado este jueves su dimisión después de asegurar en una entrevista en televisión que "la pandemia de covid no fue de gran gravedad", según ha informado el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, antes de participar en un acto institucional por el 8M.

 "Creo que sus declaraciones han sido un error y lo primero que tengo que hacer es pedir disculpas a toda la población en nombre del Gobierno de Castilla y León", ha trasladado Mañueco en declaraciones a los periodistas.

A juicio del presidente de la Junta, esas declaraciones son "un error grave, solo ya con el dolor por la pérdida de vidas humanas, el sufrimiento posterior a aquellos que padecen secuelas es suficiente, sin entrar en las consideraciones del daño al sistema público de salud, la crisis social y económica que produjo la pandemia". 

Más sobre este tema
Publicado el
6 de marzo de 2025 - 09:06 h
stats