Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Esperan que la Fiscalía General del Estado abra una investigación para esclarecer "de qué viven" y cómo "se dedicaron al saqueo" obviando los mecanismos de control para después "legitimar esos fondos".
Juan Guaidó ha afirmado que se debe "hablar de todas las opciones" y que ha recibido una respuesta "afirmativa pero en condicional" de EEUU, Colombia, Brasil, el Grupo de Lima y la UE.
La Guardia Nacional Bolivariana ha cargado con gases lacrimógenos y pelotas de goma contra los manifestantes, dejando al menos 40 personas heridas y 11 detenidas en el marco de la llamada 'Operación Libertad'.
El autoproclamado presidente encargado de Venezuela Ha afirmado que este martes hará un "anuncio importante" y ha convocado una nueva movilización para el 9 de marzo.
El grupo de élite enviado por el Gobierno participa en acciones tanto nacionales como internaciones, entre las que se incluye la protección de embajadas.
La alta representante de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, advierte de cuando la UE toma este tipo de medidas es porque están "plenamente justificadas".
Según varios testigos, un grupo de hombres montados en motos han lanzado bombas lacrimógenas contra los opositores y uno ha aprovechado la confusión para abrir fuego.
El líder opositor, Henrique Capriles, critica el modo en que se está gestionando la cuestión del diálogo entre los mediadores, a los que ha señalado de no tomarse en serio la crisis del país.
El organismo accedió a que la legación española en Caracas pueda realizar los envíos, "vistas las dificultades", para que el voto depositado en urna pueda ser escrutado.
La Mesa de Unidad Popular le entregará al expresidente español copias de un informe de testigos "que indica que apenas hay 0,0065% de fallas en las firmas y que no hay objeciones para no activar el referéndum".
El expresidente español se encuentra en Caracas para hablar con el mandatario venezolano y con la oposición, con el objetivo de restablecer el diálogo.
El líder de Ciudadanos ha indicado que durante las 36 horas que pasará en el país sudamericano, se reunirá con líderes de la oposición y con la familia del político encarcelado Leopoldo López.
El viaje de Zapatero no está, en principio, relacionado con la Comisión de la Verdad propuesta por Maduro, de la que el expresidente formará parte, para investigar las manifestaciones de febrero de 2014.
El secretario general de la MUD, Jesús Chúo Torrealba, ha anunciado el plan de la oposición para forzar a Maduro a dejar la Presidencia porque "esto ya no se aguanta" y "nada funciona".