El comité de empresa se ha fijado como objetivo que no salga "ni una gota de aluminio de la fábrica", pero sin que las cubas ni la otra plata se paralice.
La participación en la jornada electoral del 12-J, amenazada por el brote de SARS-CoV-2 sin control de A Mariña (Lugo), puede poner fin a la carrera política del sucesor de Manuel Fraga o abrirle la puerta de la política nacional.
Los repuntes en A Mariña y Segrià son los que más preocupan al Ministerio de Sanidad, especialmente el segundo por existir "cierto grado de transmisión comunitaria".
Feijóo planteó a sus asesores científicos la posibilidad de permitir a los contagiados acudir a las urnas y quiere su aval para que puedan hacerlo los centenares de ciudadanos de A Mariña que están en cuarentena.
Mientras los vecinos de un bloque de Santander celebran el fin de su aislamiento, los de otro edificio de Albacete acaban de iniciarlo: en A Mariña (Lugo) y Segrià (Lleida) el confinamiento perimetral aísla esta semana a todos sus habitantes.
La Xunta presentó la solicitud el lunes, cuando el decreto acababa de entrar en vigor, pero no obtuvo respuesta hasta la tarde del miércoles, superada ya la mitad del confinamiento.
La junta entiende que si las actividades administrativas, económicas y sociales transcurren con "normalidad", las condiciones del proceso electoral se puedan ver "afectadas".
María Loureido afirma que "la abstención crecerá" porque los vecinos "tienen miedo" de salir a la calle.
Siguen en confinamiento perimetral dos regiones de Lleida y Lugo, además de un bloque de pisos en Albacete y otro en Santander.
La comarca lucense permanecerá confinada durante cinco días, un periodo que los expertos estiman insuficiente para valorar la evolución del brote de covid-19: el propio Fernando Simón fija en seis días el tiempo mínimo para determinar la evolución de los contagios.
"¿Quién garantiza el derecho a la salud? ¿Quién garantiza que vayan a votar los confinados?", se pregunta Alfredo Llano.
La medida que afecta a 14 ayuntamientos del norte de la provincia de Lugo entra en vigor a las 00.00 horas de este lunes y estará vigente hasta el viernes, dos días antes de las elecciones autonómicas del 12J.
La compañía decide no esperar a la constitución de una mesa multilateral convocada para el próximo día 23.
El alcalde de Cervo, en Lugo, afirma que este es un momento "de preocupación" porque todos los trabajadores y sus familias están "viendo en riesgo su forma de vida".
"Energía solución" o "Pedrito, mójate" fueron las proclamas que los manifestantes llevaron por bandera en esta jornada en la que paralizaron un tramo de la autovía del Cantábrico, la A-8, a su paso por Ribadeo.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592