La última Cumbre Europea consigue superar el veto de Hungría y Polonia tras la intervención de Alemania para no utilizar el mecanismo para presionar en políticas como la inmigración.
"Necesitamos tener señales claras de Hungría y Polonia hoy o mañana a más tardar, si no las tenemos probablemente tendremos que pasar al escenario B", señalan fuentes europeas.
Mientras que no podía bloquear esta normativa, ha utilizado su voto para vetar la puesta en marcha del fondo de recuperación.
La decisión implica un paso más para la prohibición casi total del aborto en el país gobernado por la extrema derecha.
PP y Ciudadanos trasladan a Bruselas el debate sobre si la elección de una parte de los vocales del CGPJ debe hacerse por mayoría de 3/5 o por mayoría absoluta y la comparan con los amenazas a la independencia judicial en Polonia y Hungría.
Pawel Jablonski, viceministro de Exteriores, se pregunta si la comisaria europea de Justicia, Vera Jourová, también "intervendrá" en caso de que prospere la reforma.
El líder del PP revela que en agosto había cerrado un acuerdo con Pedro Sánchez para renovar el Consejo y que decidió romperlo después de que Unidas Podemos criticase a Juan Carlos de Borbón por abandonar España.
"Hay una Europa fiel a sus raíces. Que no se arrodilla ante la dictadura progre. Que nadie venga a imponernos delirios ideológicos", afirma Rocío de Meer, que proclama que "Cristo" es su "Rey".
El texto urge a la Comisión Europea a utilizar "todas las herramientas a su disposición" para prevenir una "violación grave" de los valores europeos.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592