El Real Madrid contrató en 2016 a los exjugadores brasileños como embajadores del club en el mundo y al excapitán en 2017 como adjunto al director por un millón de euros anual cada uno. El club se negó a hacer un contrato laboral a Ronaldo para no tener que mostrárselo al comité de empresa y por motivos fiscales. Así consta en documentos de Football Leaks a los que ha tenido acceso infoLibre.
El 20 de mayo de 2018, el Real Madrid aún realizaba pruebas de acceso a la cantera a menores de edad extranjeros. Ese día había citado a 10 niños. Así consta en documentos de Football Leaks a los que ha tenido acceso infoLibre.
Los agentes de Coentrão, Özil o Khedira también solicitaron cambios contractuales o documentos que redundaban “en un beneficio fiscal para el jugador y en un perjuicio para Hacienda”. El Real Madrid se negó a colaborar. Así consta en documentos de Football Leaks a los que ha tenido acceso infoLibre.
El director general del club blanco ofreció en 2018 al dueño de Amazon los más de 600 millones de seguidores que tiene en todo el mundo tras preparar la propuesta con el padre del magnate y un vicepresidente de Microsoft. Así consta en nuevos documentos de Football Leaks que publica infoLibre.
Los patrocinios aportan el 40% de la cifra de negocio del Real Madrid, casi 300 millones de euros. Más que la taquilla del estadio. Éstos son los sustanciosos contratos que empresas como Emirates, Cepsa, Adidas o Movistar han pagado y pagan al club blanco a cambio de promoción.
El Real Madrid y el Barça compiten por todo, no sólo por el balón. El club blanco gastó 300.000 euros para intentar conseguir 100 millones de seguidores en Facebook antes que los culés. No lo logró por unas horas. Así consta en los nuevos documentos de Football Leaks a los que ha tenido acceso infoLibre.
infoLibre desvela desde este lunes información clave para conocer el negocio y funcionamiento interno de clubes como el Real Madrid, procedente de nuevos documentos de Football Leaks compartidos por Der Spiegel con el European Investigative Collaborations (EIC).
El canadiense David Hopkinson, que prometió doblar los ingresos por patrocinio, abandonó el club en 2020, a los dos años de llegar. Esa partida creció mínimamente, según los nuevos documentos de Football Leaks a los que ha tenido acceso infoLibre.
Las cuatro empresas con más residencias en la región son: Clece, cuyo principal accionista es Florentino Pérez; Colisée y DomusVi, controladas por fondos de inversión de Jersey e Inglaterra, y Aralia, propiedad de un imputado en ‘Gürtel’.
Los multimillonarios españoles de la lista Forbes han aumentado su riqueza en más de 14.000 millones de euros desde el 18 de marzo. Amancio Ortega es 8.651 millones más rico ahora, mientras que el patrimonio bursátil del presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, ha mejorado un 40%, el de Florentino Pérez, un 41,6% y el de Miguel Fluxà Rosselló, dueño de los hoteles Iberostar, un 50%.
De las cinco principales compañías, todas con más de 45 geriátricos, dos tienen como principal accionista a fondos de Jersey (Vitalia Home y Colisée), una a un fondo inglés (DomusVi) y otra a un fondo de pensiones de Canadá (Orpea).
El traspaso del centrocampista noruego al Real Madrid incluyó al más famoso representante deportivo del país nórdico, suspendido por pagar sobornos al Arsenal en 1995.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592